Acompañar para crecer: la contribución del PTGAS al desarrollo de la identidad profesional

Fecha: 16 oct 2025
Visto: 12 veces

Línea 3: Colaboración universidad–centros de prácticas: experiencias y modelos

La figura del Personal Técnico de Gestión y Administración de Servicios (PTGAS) en los Centros Asociados de la UNED desempeña un papel esencial en la coordinación y ejecución de las prácticas curriculares. Aunque su labor suele desarrollarse en la sombra, resulta imprescindible para garantizar que el alumnado pueda iniciar y completar sus prácticas en tiempo y forma, cumpliendo con la normativa universitaria. Esta comunicación presenta la experiencia del Centro Asociado de Sevilla, donde el PTGAS ha desarrollado un modelo organizativo propio que contribuye no solo a la eficiencia del proceso, sino también al acompañamiento humano del estudiante en su tránsito hacia la identidad profesional.

La experiencia se basa en la gestión de prácticas de trece titulaciones de Grado y Máster, estructurada en tres fases: antes, durante y después de las prácticas. El modelo incluye protocolos adaptados, herramientas de seguimiento (aplicativo de prácticas, listados internos, fichas de coordinación) y una comunicación constante con los distintos agentes implicados: tutores académicos, tutores de centro de prácticas, oficina central, soporte técnico y alumnado. Aunque no se ha aplicado una metodología formal de investigación, se han recopilado datos internos, patrones de consulta recurrentes y evidencias organizativas que permiten analizar el impacto del acompañamiento administrativo en el proceso formativo. El marco teórico se apoya en conceptos como el aprendizaje situado (Lave & Wenger, 1991), la identidad profesional (Beijaard et al., 2004) y el acompañamiento institucional como parte del ecosistema formativo.

Se han identificado patrones recurrentes de dudas por parte del alumnado y tutores, especialmente en temas como seguridad social, elección de centro de prácticas y gestión de calendarios. La intervención del PTGAS ha permitido resolver estas cuestiones de forma ágil, evitando bloqueos en el proceso. Además, se ha constatado una evolución en la personalización del acompañamiento, que ha favorecido una mayor conexión humana con el alumnado. El modelo organizativo del Centro de Sevilla ha sido compartido con otros centros del Campus Sur como propuesta replicable, lo que evidencia su eficacia y adaptabilidad.

La labor del PTGAS no solo garantiza la viabilidad técnica de las prácticas curriculares, sino que también aporta un valor humano que incide directamente en el desarrollo de la identidad profesional del alumnado. El acompañamiento administrativo, cuando se realiza con sensibilidad y conocimiento, se convierte en una herramienta pedagógica silenciosa pero poderosa. Esta experiencia demuestra que la colaboración universidad–centros de prácticas puede enriquecerse significativamente cuando se reconoce y potencia el papel del PTGAS como agente formativo.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • María del Rocío Mondza Sánchez UNED


  • Vídeos de la misma serie ( Ver todos )