La mejora del Prácticum a través de la integración de tecnologías digitales en el seguimiento, tutorización y evaluación
            El Prácticum constituye un eje fundamental en la formación inicial docente, al integrar teoría y práctica en contextos profesionales reales. Sin embargo, su desarrollo enfrenta diversos desafíos relacionados con el acompañamiento, la comunicación entre el tutor de la Facultad y el tutor del centro educativo, así como la evaluación de los procesos formativos (Becerra-Sepúlveda et al., 2021). En este sentido, la incorporación de tecnologías digitales emerge como una estrategia clave para fortalecer el seguimiento, optimizar la tutorización y diversificar las modalidades de evaluación (Guillén-Gámez et al., 2018). La presente propuesta, de carácter teórico, se sustenta en una revisión de literatura reciente sobre el uso de entornos virtuales, plataformas digitales y recursos tecnológicos aplicados al Prácticum y se articula en torno a los principios de la innovación docente y el aprendizaje situado y la teoría socioconstructivista de Vygotsky, que subrayan la importancia de la mediación y la interacción en el desarrollo de competencias profesionales (Alastor y Martínez-García, 2025; Álvarez et al., 2024; García y Fabregat, 2013). 
Los resultados señalan que las tecnologías digitales aportan beneficios significativos en tres dimensiones: en el seguimiento, mediante plataformas de gestión del aprendizaje, portafolios digitales y herramientas colaborativas que permiten documentar experiencias y mantener una comunicación fluida; en la tutorización, gracias a videoconferencias, chats y foros que posibilitan un acompañamiento más cercano y reflexivo; y en la evaluación, a través de rúbricas en línea, cuestionarios interactivos y diarios reflexivos digitales que integran autoevaluación, coevaluación y retroalimentación inmediata (Alastor y Martínez-García, 2025; Raposo-Rivas et al., 2020). No obstante, también se identifican limitaciones como la sobrecarga tecnológica, la necesidad de formación en competencias digitales para tutores y profesorado, y los dilemas éticos vinculados con la privacidad y la gestión de datos en entornos virtuales (Villafuerte, 2024). En conclusión, el potencial real de estas herramientas reside en su adecuada integración pedagógica y en la formación docente necesaria para su uso. De este modo, el Prácticum puede consolidarse como una experiencia más innovadora, transparente y ajustada a las demandas de la sociedad digital (González et al., 2024; Morales-Loor et al., 2025).
Comunicantes no participantes en el vídeo: Eduardo García-Toledano (Universidad de Castilla-La Mancha) y Ascensión Palomares Ruiz (Universidad de Castilla-La Mancha).
        
- 
                        Andrea Gracia Zomeño Universidad de Castilla-La Mancha
 
 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                    