De la tutoría a la profesión: impacto del Prácticum en la empleabilidad y el desarrollo profesional de los egresados del Máster de Formación del Profesorado

Fecha: 16 oct 2025
Visto: 5 veces

Línea 6: Impacto del Prácticum en el desarrollo profesional y la empleabilidad

La empleabilidad de los titulados universitarios depende en gran medida de su capacidad para integrar los aprendizajes teóricos con experiencias prácticas contextualizadas (Garuz et al., 2024). En este proceso, el Prácticum se configura como un puente entre universidad y profesión, donde los tutores académicos y profesionales desempeñan un rol clave en la orientación y en la construcción de la identidad profesional (Sola Estupiñán, 2025). El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha enfatizado la necesidad de una formación integral que combine teoría y práctica, especialmente en los programas de formación inicial docente. El Prácticum se configura como un eje central de la formación inicial del profesorado (Martín Cuadrado, 2025).

En el caso del Máster en Formación del Profesorado, el Prácticum permite que los futuros docentes contrasten sus competencias en escenarios reales, desarrollen habilidades de gestión educativa y consoliden estrategias para la empleabilidad, tanto en contextos escolares como en instituciones socioeducativas (Martín Cuadrado et al., 2024).
El Prácticum en centros públicos y concertados financiados con fondos públicos no solo permite al alumnado establecer vínculos con las instituciones educativas, lo que en algunos casos se traduce en oportunidades de inserción laboral, sino que también les brinda un conocimiento directo de la dinámica del sistema educativo. Esta experiencia facilita la comprensión de las estrategias de acceso al empleo docente, incluyendo las oposiciones y el papel de los preparadores profesionales, y proporciona una visión realista de las posibilidades de desarrollo profesional en este ámbito (De Arco et al., 2021).

Las prácticas profesionales, sustentadas en factores individuales y organizacionales, resultan altamente efectivas para potenciar la empleabilidad y la preparación profesional de los estudiantes universitarios (Bawica, 2021).

Comunicantes no participantes en el vídeo: María José Corral Carrillo, Centro Asociado UNED Sevilla - Eladio Bodas González, Centro Asociado UNED Sevilla

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • María Antonia Cano Ramos Centro Asociado UNED Talavera de la Reina


  • Vídeos de la misma serie ( Ver todos )