Las prácticas curriculares internacionales del Grado de Dirección Hotelera (GDHO) de la UIB

Fecha: 12 oct 2025
Visto: 29 veces

Línea 5: Internacionalización y movilidad en las prácticas externas

El grado de Dirección Hotelera de la UIB (GDHO) se imparte en la Escuela Universitaria de Hotelería de les Illes Balears (EUHIB), centro adscrito a la Universitat de les Illes Balears (UIB) en virtud del convenio suscrito por ambas partes, del 22 de diciembre de 2017. La titulación fue acreditada mediante Resolución de 9 de julio de 2019 (RUCT 2503837) y empezó a impartirse en el curso 2019-2020.

Los estudios tienen como objetivo proporcionar al alumno los conocimientos y las habilidades necesarias para la dirección de empresas hoteleras. La finalidad del estudio es formar profesionales capaces de desempeñar tareas de dirección de empresas de alojamiento y restauración, en entornos nacionales e internacionales.

Concretando en las prácticas curriculares, Prácticum II es una asignatura del segundo cuatrimestre de cuarto curso, con una carga lectiva de 24 ECTS. Se trata de una actividad académica reglada y tutelada, que forma parte del plan de estudios y tiene carácter obligatorio. El estudiante realiza 590 horas de prácticas externas formativas relacionadas con su área de actividad profesional, e invierte 4 horas en actividades necesarias para la planificación y evaluación (tutorías y evaluación tutor empresa) y 6 horas a la elaboración y envío de la Memoria de Prácticas.

El objetivo fundamental de esta asignatura es permitir a los estudiantes aplicar y completar conocimientos, capacidades y actitudes adquiridos durante el grado, introducirles en la realidad empresarial del sector hotelero y completar su formación teórica con la experiencia práctica, favoreciendo a la adquisición de competencias que les preparan para el ejercicio de actividades profesionales en entornos internacionales. De hecho, al término de las prácticas curriculares, algunos estudiantes continúan su relación con la empresa al amparo de un plan de carrera, de un contrato de trabajo o de un convenio de prácticas extracurriculares.

El alumnado puede solicitar una beca de movilidad Erasmus +Practicas y la asignatura también está disponible para alumnado de movilidad entrante, previa autorización del responsable de la titulación.

Esta comunicación presenta los principales resultados del periodo 2021-2025, en cuanto a cifras de matriculados y aprobados, país de destino, cadenas hoteleras y departamentos en el que se han realizado las prácticas, duración de la estancia, tasa de movilidad Erasmus, valoración de los estudiantes y del plan de Prácticum II por parte de los tutores de empresa, etc. Se cuenta ya con una importante red de empresas hoteleras receptoras, con un alto interés por el perfil de competencias de nuestro alumnado y lo que éste aporta a su organización.

Además, se presentan algunos datos relacionados con la inserción laboral y satisfacción del alumnado egresado, procedentes del Estudio de Inserción Laboral (UIB, 2024a) y el estudio de inserción laboral de los titulados de GDHO (IBESTAT, 2025). Entre las acciones de mejora, se pone de relieve la necesidad de diseñar un nuevo cuestionario que refleje la satisfacción del empresariado con las prácticas y los resultados del aprendizaje del alumnado (UIB, 2024b).

Comunicantes no participantes en el vídeo: Mª Magdalena Vicens Company, Escuela Universitaria de Hotelería de les Illes Balears (EUHIB), centro adscrito a la UIB - Margalida Castells Valdivielso, Escuela Universitaria de Hotelería de les Illes Balears (EUHIB), centro adscrito a la UIB.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • Marta Bonet Vaillo Escuela Universitaria de Hotelería de les Illes Balears (EUHIB), centro adscrito a la UIB


  • Vídeos de la misma serie ( Ver todos )