El programa Campus Rural como expresión del compromiso con la sostenibilidad territorial: el caso del CIT de Teruel

Fecha: 12 oct 2025
Visto: 12 veces

Línea 3: Colaboración universidad–centros de prácticas: experiencias y modelos

En las últimas décadas, la universidad ha experimentado una transformación significativa en su papel dentro de la sociedad. Más allá de sus funciones tradicionales de docencia e investigación, las instituciones de educación superior han asumido una tercera misión orientada al compromiso social, la transferencia de conocimiento y la contribución activa al desarrollo de sus territorios. Esta misión se expresa en iniciativas que buscan fortalecer el vínculo entre universidad y sociedad, especialmente en contextos históricamente marginados como el medio rural.

En este escenario, los programas que promueven la presencia activa de la universidad en entornos rurales adquieren una relevancia estratégica. No solo permiten responder a los desafíos específicos de estos territorios —como la despoblación, la desigualdad en el acceso a servicios o la falta de oportunidades para la juventud—, sino que también ofrecen oportunidades formativas valiosas para el estudiantado universitario. La interacción directa con comunidades locales favorece el desarrollo de competencias transversales, el aprendizaje contextualizado y la construcción de conocimiento aplicado.

La comunicación analiza el Programa Campus Rural, una iniciativa española que facilita prácticas académicas de estudiantes universitarios en municipios con vulnerabilidad demográfica. Su propósito combina la dinamización del tejido social y productivo local con la oferta de una experiencia formativa integral y comprometida para el estudiantado. Articulado a través de universidades y entidades locales, el programa constituye un ejemplo de la tercera misión universitaria aplicada al desarrollo territorial. El CIT Teruel se configura como una experiencia de buenas prácticas que demuestra cómo la colaboración entre universidad, administraciones y comunidades locales puede favorecer procesos de equidad territorial, innovación social y desarrollo sostenible en el medio rural.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • Sara Anés Cit de Teruel
    • Cristina Sanchez Cit de Teruel


  • Vídeos de la misma serie ( Ver todos )