El puente hacia el futuro profesional: Impacto del practicum en la empleabilidad
Línea 6: Impacto del Prácticum en el desarrollo profesional y la empleabilidad
La identidad profesional no es un atributo fijo, sino un proceso dinámico que se configura a través de la
interacción entre la formación académica, las experiencias prácticas y las relaciones con el entorno.
Prácticum constituye un espacio clave para transitar del rol de estudiante al de futuro profesional, permitiendo
integrar teoría, práctica y reflexión crítica.
Puede afirmarse como poco realista pensar que las universidades, sólo en el contexto de las
mismas, puedan garantizar que sus estudiantes se gradúen en posesión de todas las competencias y otros
atributos deseables enunciados en los planes docentes (Clanchy y Ballard, 1995) Por ello es en las
organizaciones de prácticas donde el al
conocimientos, habilidades y actitudes que le permiten desarrollar funciones concretas, según unos
requerimientos organizativos y técnicos específicos.
El Prácticum tiene un gran impacto en la empleabilidad del graduado, tal y como han abordado autores como
Atkins (1999) o Rodríguez Espinar et al. (2010), entre otros. Algunas de sus conclusiones destacan que "la
inmersión en contextos profesionales" que se desarrolla en el Prácticum da la
aplicar y desarrollar sus competencias en un contexto muy similar al que se encontrarán una vez graduados,
facilitando la empleabilidad de los estudiantes.
El Prácticum requiere de un contexto organizativo que permita la
competencias profesionales del grado, según una actuación real, autónoma y que suponga el alumnado la
asunción de la plena responsabilidad en su ejecución. Requiere que el alumnado disponga del "cúmulo de
recursos (saberes) competenciales a activar" (Tejada, 2006, p.137) y, por tanto, sólo se puede concebir al final
del proceso de formación institucionalizada y en estancias largas en la institución de prácticas.
Asimismo, la interacción con profesionales en activo refuerz
motivando al estudiante a generar impacto en otros, elemento central en la orientación personal y profesional.
Como ocurrió en mi Prácticum en el Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la UN
integración en un equipo de orientación permitió observar, participar y colaborar en tareas de asesoramiento
académico.
-
Marta Medina Acosta UNED SevillaElena Sánchez Monterrubio UNED Sevilla
Archivos adjuntos