Análisis de criterios de respuesta que compiten con el de equivalencia-equivalencia en pruebas estandarizadas

Fecha: 20 nov 2013
Visto: 161 veces

Ponentes: Igartúa, P; Gutiérrez, M.T. y García, A. (Universidad de Sevilla)

Este estudio se ha llevado a cabo con el fin de comprobar la existencia de competencia de respuestas en pruebas de razonamiento analógico de tests estandarizados. Los criterios competidores que sabemos que aparecen con mayor frecuencia en situaciones en las que es protagonista el fenómeno de equivalencia-equivalencia son según la literatura científica especifica del tema; la semejanza y equivalencia. Para comprobar la existencia de estos u otros criterios que compitan con la respuesta correcta y relacional, se ha llevado a cabo esta investigación. Para ellos, se han utilizado dos grupos de edades diferentes: el grupo de adultos (estudiantes universitarios) y el grupo de niños (de entre 11 y 12 años). Estos grupos han tenido tareas muy similares que resolver, aunque con pruebas acordes a su diferencia de edad. Las pruebas usadas han sido previamente seleccionadas de entre siete tests de los que finalmente se utilizaron siete ítems del Test General de Matrices Progresivas de Raven y el subtest 1 de la forma 3 A y el subtest 4 de la forma 2 A del Test del Factor G de Cattell. Una vez recogidos los datos de forma colectiva en cada grupo, se analizaron los datos, y los errores de los ítems significativos se estudiaron de forma exhaustiva, encontrando competencia de respuestas en ellos.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)


Vídeos de la misma serie ( Ver todos )