Análisis comparativo de la interacción verbal entre terapeuta y cliente en dos contextos clínicos diferentes

Fecha: 27 nov 2013
Visto: 357 veces

Álvarez, A.; Marchena, C.; Segovia, A. y Ruiz, E. Universidad Autónoma de Madrid

El objetivo del presente trabajo es hacer un primer acercamiento al estudio de la interacción verbal entre terapeuta y cliente en sesiones de terapia llevadas a cabo en dispositivos de salud pública. Asimismo, se pretende realizar una estudio comparativo entre esta muestra y la que se ha utilizado en estudios previos en esta misma línea. En concreto pasamos del contexto de la clínica privada y ambulatoria a los servicios de salud pública, y de una población con un mayor predominio de trastornos de ansiedad o del estado de ánimo a una población que tiene asociados diagnósticos de enfermedades mentales graves y duraderas como son los trastornos de la personalidad o la esquizofrenia. Utilizando una metodología observacional sistemática se constató que los instrumentos de medida desarrollados y utilizados previamente en esta línea pueden ser aplicados en la nueva muestra. Realizando un estudio comparativo entre ambas muestras, se observan diferencias que vale la pena resaltar tanto en el proceder del terapeuta y como en las respuestas del cliente. Aspectos como el esquema de terapia utilizado y la conducta directiva de los terapeutas constituyen algunas de estas diferencias.
Estos resultados preliminares suponen un avance en el estudio sistemático de la relación terapéutica desde una perspectiva conductual, que nos van a permitir seguir analizando los mecanismos de aprendizaje responsables de los cambios observados en la terapia psicológica, así como comprobar la generalización de los resultados obtenidos anteriormente en esta línea de investigación en otro contexto y con otro tipo de población.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)


Vídeos de la misma serie ( Ver todos )