Velocidad de adquisición y extinción de una discriminación simple en palomas en función de la variedad o no de estímulos delta

Fecha: 20 nov 2013
Visto: 595 veces

Ponentes: Polín, E.; Vicente, M.S.; Pérez, V

Existe cierta diversidad en los métodos utilizados para analizar el control por el estímulo de la conducta operante en el laboratorio. No obstante, los procedimientos utilizados suelen consistir en el refuerzo de la emisión de la respuesta objetivo en presencia del estímulo discriminativo (Ed), y en su castigo o extinción en presencia del estímulo delta (E∆).
Este entrenamiento (con un Ed y un E∆), sin embargo, dista sustancialmente de gran parte de las situaciones naturales en las que se aprenden
discriminaciones simples. Por ejemplo, la adquisición del tacto “mesa” se produce mediante el refuerzo de su emisión ante una mesa (Ed) y su extinción/castigo ante cualquier otro objeto. En otras palabras, la conducta queda bajo el control excitatorio de un evento concreto y bajo el control inhibitorio de un amplio conjunto de estímulos que tienen en común no ser el Ed.
El presente estudio se diseñó para determinar si existían diferencias en el aprendizaje de discriminaciones simples que se diferencian en el número de E∆ involucrados en el ntrenamiento. El experimento, realizado con seis palomas (Columbia Livia), consistió en tres bloques de entrenamiento con dos condiciones experimentales. La condición A involucró un estímulo como Ed y siete estímulos como E∆, mientras que la condición B involucró un estímulo como Ed y un solo estímulo como E∆. Los sujetos se dividieron en dos grupos experimentales que diferían en la secuencia de presentación de los bloques de entrenamiento: ABA y BAB. Una vez finalizado cada bloque se procedió a la extinción de la discriminación adquirida antes de pasar al siguiente bloque. Se analizaron los datos atendiendo tanto a la velocidad de adquisición como a la de extinción con comparaciones intrasujeto en intergrupo.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)


Vídeos de la misma serie ( Ver todos )