Adquisición de bebida inducida por programa en función de la proximidad temporal entre la bebida y la comida

Fecha: 20 nov 2013
Visto: 164 veces

Ponentes: Ruiz, J. A., y Pellón, R. (UNED) y Killeen, P. R (Arizona State University)

Se investigó el efecto de la cercanía temporal entre la oportunidad de beber y la entrega de comida sobre la adquisición de la bebida inducida por programa. Se expuso a 16 ratas privadas de comida a un programa de entrega de comida de tiempo fijo 125 s. En una primera fase, ocho ratas tuvieron la oportunidad de obtener una gota de agua por cada lametón entre los segundos 31 y 70 de cada intervalo entre comidas y entre los segundos 71 y 110 el resto de las ratas. En una segunda fase se invirtieron las condiciones experimentales para cada grupo. En ambas fases se presentó siempre una luz durante los periodos de disponibilidad de agua. Se encontró que los sujetos que iniciaron el experimento con el periodo de disponibilidad de agua cercano a la siguiente comida adquirieron gradualmente la conducta de beber y que en la siguiente fase disminuyó la frecuencia de dicha conducta. El resto de las ratas se mantuvieron con una baja frecuencia de lametones durante todo el experimento. Se discuten los resultados en el contexto del argumento de que la bebida adjuntiva ocurre debido a que la comida actúa como reforzador de la conducta de beber.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)


Vídeos de la misma serie ( Ver todos )