En torno a Tino Casal: música, imagen y artes plásticas

28/06/2024
Visto: 16 veces

Tino Casal (1950-1991) es uno de los grandes iconos del pop de nuestra historia reciente. Su importante contribución a las escenas musicales españolas de los 80 y 90 sólo muestra una faceta de lo que fue su enorme potencial creativo, también plasmado en las artes escénicas y el audiovisuall. Estamos ante un pionero del rock que participó de la canción melódica, colaboró por igual con "rockeros" y "modernos" y dinamizó la estética de nuestro país. Las nuevas generaciones de músicos y artistas siguen descubriendo y reivindicando una obra caleidoscópica y vanguardista. La UNED organiza del 22 al 24 de julio en Gijón un curso de verano en el que analizará su carrera desde su dimensión musical y también desde sus aportaciones al mundo audiovisual y a la moda.

Fernán del Val Ripollés Profesor del Departamento de Sociología I. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UNED

Igor Paskual del Valle músico y escritor

Juan Gutiérrez Fernández-Barja técnico de colección del Museo del Traje

Juan Ramón Andrés Cabero redactor - locutor, UNED Media


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
El oficio de la Historia: Javier Moreno Luzón
El oficio de la Historia
26 feb. 2024
Memorias subalternas: afros en Argentina
Tuercas y tornillos: herramientas para la Historia
20 dic. 2023
La descolonización de los Museos y la resignificación de los monumentos
Serie de podcast: “Barbaria. Historias Terribles” (Proyecto de investigación “Territorios de la memoria: otras culturas, otros espacios”)
15 dic. 2023
La carrera investigadora en España
Mundo Académico
25 oct. 2023
El oficio de la Historia:Sisinio Pérez Garzón
El oficio de la Historia
27 abr. 2023
El oficio de la Historia: Carlos Malamud 
El oficio de la Historia
20 abr. 2023
El oficio de la Historia: Guillermo Mira
El oficio de la Historia
9 mar. 2023