Memorias subalternas: afros en Argentina

20/12/2023
Visto: 45 veces

Tuercas y tornillos: herramientas para la Historia

El ciclo Tuercas y Tornillos es una serie de programas escrita y dirigida por docentes que conforman el Departamento de Historia Social y del Pensamiento Político de la UNED, cuyo objetivo es recopilar materiales que asistan a docentes y estudiantes que cursan las asignaturas de este Departamento En este .programa las autoras nos presentan tres textos que han titulado “Memorias subalternas: afros en Argentina”. En “El backstage historiográfico: la intuición como inteligencia no consciente", la profesora González de Oleaga muestra en un caso concreto cómo llegamos a un problema de investigación relacionado con este grupo étnico. Roraima Estaba Amaiz, presenta "Afroargentinidad: identidad(es) en movimiento", un sesudo repaso a la presencia afro en el país del Plata; "Las vueltas de la memoria: las capilla de los negros y los afroargentinos", es una lectura con la que la profesora María Silvia Di Liscia nos invita a visitar el único espacio de memoria afro creada en el siglo XIX en Argentina. 

Marisa N. González de Oleaga profesora Departamento de Historia Social y del Pensamiento Político, UNED

María Silvia Di Liscia Personal Docente-Investigador, Beca María Zambrano, UNED

Roraima Estaba Amaiz Investigadora posdoctoral Beca Margarita Salas, profesora invitada en UNED

Ana Ventureira Pedrosa redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
El oficio de la Historia: Javier Moreno Luzón
El oficio de la Historia
26 feb. 2024
Memorias subalternas: afros en Argentina
Tuercas y tornillos: herramientas para la Historia
20 dic. 2023
La descolonización de los Museos y la resignificación de los monumentos
Serie de podcast: “Barbaria. Historias Terribles” (Proyecto de investigación “Territorios de la memoria: otras culturas, otros espacios”)
15 dic. 2023
La carrera investigadora en España
Mundo Académico
25 oct. 2023
El oficio de la Historia:Sisinio Pérez Garzón
El oficio de la Historia
27 abr. 2023
El oficio de la Historia: Carlos Malamud 
El oficio de la Historia
20 abr. 2023
El oficio de la Historia: Guillermo Mira
El oficio de la Historia
9 mar. 2023