Museología y exhibición de obras de arte

Los museos han ido evolucionando a lo largo de los últimos años y han pasado de ser meros contenedores de colecciones a centros de investigación y de difusión cultural, con una clara función didáctica. La necesidad de captar fondos para su funcionamiento, sobre todo en momentos de crisis económica, ha hecho que se produzcan situaciones contradictorias, en las que parece obligado organizar grandes exposiciones que atraigan a mucho público aunque no aporten realmente nada nuevo. También se da el caso de grandes edificios construidos por voluntad política pero que carecen de colección y de objetivos concretos.

María Dolores Antigüedad del Castillo-Olivares catedrática de Historia del Arte, UNED

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
La investigación científica desde la Academia Joven de España: los estudios de danza
La investigación científica desde la Academia Joven de España
21 may. 2023
La mujer en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
13 feb. 2023
Pobres en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
La infancia en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Esclavos en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Disidentes en el mundo hispanorromano y visigodo: el caso de Burdunelo
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023
Animales en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023