El oficio de la Historia:Sisinio Pérez Garzón

El oficio de la Historia

En este programa el entrevistado es el historiador Sisinio Pérez Garzón, catedrático de Historia contemporánea en la Universidad de Castilla-La Mancha, autor de obras como Luis Morote, La problemática de un republicano (1862-1913), una biografía del escritor y político español Luis Morote, Milicia Nacional y Revolución burguesa. El prototipo madrileño (1808-1874), Historiografía y nacionalismo español, 1834-1868, Las Cortes de Cádiz: El nacimiento de una nación liberal (1808-1814) o Historia del feminismo, entre otras. Ha sido editor de La gestión de la memoria. La historia de España al servicio del poder, Isabel II. Los espejos de la reina o Los bombardeos de Barcelona. En 2022 publica Historia de las izquierdas en España.

Marisa N. González de Oleaga profesora Departamento de Historia Social y del Pensamiento Político, UNED

Miguel Ángel Martorell Linares catedrático Departamento Historia Social y del Pensamiento Político , UNED

Pilar Mera Costas profesora Departamento de Historia Social y del Pensamiento Político , UNED

Juan Sisinio Pérez Garzón catedrático de Historia Contemporánea, Universidad de Castilla-La Mancha

Ana Ventureira Pedrosa redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
El oficio de la Historia: Javier Moreno Luzón
El oficio de la Historia
26 feb. 2024
Memorias subalternas: afros en Argentina
Tuercas y tornillos: herramientas para la Historia
20 dic. 2023
La descolonización de los Museos y la resignificación de los monumentos
Serie de podcast: “Barbaria. Historias Terribles” (Proyecto de investigación “Territorios de la memoria: otras culturas, otros espacios”)
15 dic. 2023
La carrera investigadora en España
Mundo Académico
25 oct. 2023
El oficio de la Historia:Sisinio Pérez Garzón
El oficio de la Historia
27 abr. 2023
El oficio de la Historia: Carlos Malamud 
El oficio de la Historia
20 abr. 2023
El oficio de la Historia: Guillermo Mira
El oficio de la Historia
9 mar. 2023