El arte del siglo XIX: entre la pasión por la Historia y la búsqueda de la modernidad

La pasión por la Historia y al mismo tiempo la búsqueda de la modernidad son quizás dos de las características esenciales del arte del siglo XIX. Pero hay muchas más variables que definen el arte de este siglo, un arte que no podemos circunscribir dentro de los límites cronológicos estrictos de esos cien años. El Romanticismo, una de las corrientes de este siglo, intenta reflejar el genio y la creación y escapar del rígido corsé que a veces imponía el clasicismo. La figura del artista también se adapta a los cambios de todo tipo que se producen en el siglo XIX, un siglo en el que todos quieren ser los más modernos y en el que se impone el uso de nuevos materiales que permiten avances en el campo de la arquitectura.

María Dolores Antigüedad del Castillo-Olivares catedrática de Historia del Arte, UNED

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
La mujer en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
13 feb. 2023
Pobres en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
La infancia en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Esclavos en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Disidentes en el mundo hispanorromano y visigodo: el caso de Burdunelo
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023
Animales en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023