Astronomía y Arte (II). La Luna

La UNED en TVE-2

Este segundo capítulo, dedicado a la relación entre la Astronomía y el Arte, se ocupa de La Luna, desde las representaciones en el antiguo Egipto hasta la actualidad, pasando por los planteamientos de Aristóteles, Plutarco, las ideas vigentes en el Renacimiento, el Barroco, el nacimiento de la Selenografía en el siglo diecisiete, como parte de la Astronomía dedicada al estudio de la Luna, con los primeros mapas lunares, la Luna en el cine con Georges Melies, y en la actualidad la obra del artista chino Cai Guo-Qiang.

Inmaculada Vivas Sainz profesora de Historia del Arte, UNED

Margarita Ana Vázquez Manassero profesora del Departamento de Historia del Arte, UNED

Montserrat Villar Martín astrofísica investigadora del Centro de Astrobiología

Bernardo Gómez García realizador vídeo, UNED Media, UNED

Ana Ventureira Pedrosa redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Curso de Astronomía para todos
La UNED en TV Educativa Hispasat - Informativo -
17 feb. 1995
Posibilidad de vida extraterrestre
La UNED en TVE-2
18 mar. 1997
Colisiones Cósmicas I
La UNED en TVE-2
28 nov. 1997
Colisiones Cósmicas II
La UNED en TVE-2
5 dic. 1997
El ruido de fondo cósmico (I)
La UNED en TVE-2
31 mar. 2001
El ruido de fondo cósmico (II)
La UNED en TVE-2
7 abr. 2001
Cita con Venus
La UNED en TVE-2 -Noticias-
13 jun. 2004
Crónica de un eclipse anunciado
La UNED en TVE-2 -Noticias-
4 nov. 2005
Introducción a la Astronomía
La UNED en TVE-2
21 jul. 2006
Eclipse de Luna
La UNED en TVE-2 -Noticias-
18 may. 2007
Astronomía para entusiastas
La UNED en TVE-2
11 jul. 2008