Introducción a la Astronomía

21/07/2006
Visto: 464 veces

La UNED en TVE-2

La observación del cielo ha ejercido desde la antigüedad un hechizo especial para el ser humano. Las diferencias entre el día y la noche, la perspectiva infinita de una capa inabarcable que se sitúa sobre nuestras cabezas, y los puntos luminosos que brillan en el espacio, han sido grandes enigmas y objetos de culto para muchas civilizaciones. Desde la Grecia clásica se empezaron a sentar unas bases sobre la ciencia astronómica que llegan hasta nuestros días, en los que hemos avanzado exponencialmente en nuestro conocimiento del espacio, pero en los que aún estamos a años luz, valga la paradoja, de poder decir que lo dominamos.

Director del curso: Ernesto Martínez

Ernesto Martínez García profesor de Matemáticas Fundamentales e integrante del Grupo Astronómico de la Facultad de Ciencias, UNED

Manuel Yuste Llandrés profesor de Física de los Materiales, UNED

Carmen Carreras Béjar profesora de Física Aplicada, Departamento de Física de los Materiales, UNED

Amalia Williart Torres profesora del Departamento de Física de los Materiales, UNED

José Antonio Bujalance García profesor de Matemáticas Fundamentales, UNED

Pedro Domínguez Zarandón realizador UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Curso de Astronomía para todos
La UNED en TV Educativa Hispasat - Informativo -
17 feb. 1995
Posibilidad de vida extraterrestre
La UNED en TVE-2
18 mar. 1997
Colisiones Cósmicas I
La UNED en TVE-2
28 nov. 1997
Colisiones Cósmicas II
La UNED en TVE-2
5 dic. 1997
El ruido de fondo cósmico (I)
La UNED en TVE-2
31 mar. 2001
El ruido de fondo cósmico (II)
La UNED en TVE-2
7 abr. 2001
Cita con Venus
La UNED en TVE-2 -Noticias-
13 jun. 2004
Crónica de un eclipse anunciado
La UNED en TVE-2 -Noticias-
4 nov. 2005
Introducción a la Astronomía
La UNED en TVE-2
21 jul. 2006
Eclipse de Luna
La UNED en TVE-2 -Noticias-
18 may. 2007
Astronomía para entusiastas
La UNED en TVE-2
11 jul. 2008