El ancho español de vía ferroviaria, una trascendental decisión para el futuro basada en una unidad de medida del pasado

Fecha: 14 mar 2025
Visto: 24 veces

La decisión de establecer un ancho de vía para los ferrocarriles españoles se tomó en 1844, cinco años antes de la Ley de Pesos y Medidas que introducía en España el Sistema Métrico Decimal y su unidad básica: el metro. Ello supuso que el “ancho de vía español” se definiese inicialmente en 6 “pies castellanos” (o “pies de Burgos”), que equivalían a 1674 mm. Posteriormente tuvo ligeras modificaciones y su unificación con el ancho de vía portugués, para, a partir de 1955, el establecimiento de su actual valor de 1668 mm. En esta presentación se exponen los principales episodios habidos en el establecimiento del ancho español y del posterior ancho ibérico, que sigue en uso en la red ferroviaria convencional de España y Portugal.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • Miguel Ángel Sebastián Pérez Profesor emérito de la ETS de Ingenieros Industriales, UNED
    • Francisco Fernández-Cueto López realizador UNED Media