Unificación de pesas y medidas españolas en el siglo XIX
Los intentos de unificación de las pesas y las medidas en los reinos medievales y de la Edad Moderna fue una tarea reiterada pero que no llegó a dar resultados adecuados en muchos países, entre ellos en España. Sin embargo, el siglo XIX va a registrar avances considerables en este sentido, desde la Pragmática de Carlos IV de 1801 a la firma por parte de España de la Convención Internacional del Metro. en 1875. Entre ambas fechas se tiene la publicación de la Ley de Pesas y Medidas de 1849, durante los primeros años del reinado de Isabel II. En la presente ponencia se van a exponer los principales hitos en la línea de la unificación de las pesas y medidas en la España del siglo XIX, comentando las características y repercusión metrológica de la Pragmática de 1801 y de la Ley de 1849.
-
Lorenzo Sevilla Hurtado profesor Titular, Universidad de MálagaJosé Ignacio Pedroviejo Esteban editor UNED Media, UNED
Archivos adjuntos