Temas metrológicos
¡Bienvenidos a la serie "Temas metrológicos"!
Se trata de una serie de la UNED que reúne una selección temática de conferencias vinculadas a la evolución histórica y técnica de la Metrología en España. Concretamente, la página incluye diferentes vídeos con una duración media de unos 20 minutos, en los que se exploran capítulos clave como:
• El informe de Toledo de 1785 sobre igualación de pesos y medidas
• La unificación histórica de pesas y medidas en varias ciudades españolas
• El diseño y funcionamiento de instrumentos y elementos clásicos como el nonio
• El recorrido técnico del metro desde su origen terrestre hasta las definiciones modernas del Sistema Internacional (SI)
Cada vídeo ofrece una mirada especializada basada en investigaciones académicas, con voces expertas que combinan historia, ingeniería e innovación científica. Es una excelente fuente para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en entender las bases y el impacto actual de la Metrología.
Esta colección complementa los temas abordados en la Jornada conmemorativa del 150ºAniversario de la Convención del Metro, celebrada en abril de 2025, y, actualmente, aborda desde antecedentes medievales hasta desarrollos tecnológicos contemporáneos, pero se pretende seguir completando con otras conferencias.
Si quieres, puedes plantear alguno tema que sea de tu interés enviando un correo a:
msebastian@ind.uned.es / erubio@ind.uned.es.
Se estudiará tu propuesta y, si resulta seleccionada, esta podría ser grabada e incorporada a la serie.
Se trata de una serie de la UNED que reúne una selección temática de conferencias vinculadas a la evolución histórica y técnica de la Metrología en España. Concretamente, la página incluye diferentes vídeos con una duración media de unos 20 minutos, en los que se exploran capítulos clave como:
• El informe de Toledo de 1785 sobre igualación de pesos y medidas
• La unificación histórica de pesas y medidas en varias ciudades españolas
• El diseño y funcionamiento de instrumentos y elementos clásicos como el nonio
• El recorrido técnico del metro desde su origen terrestre hasta las definiciones modernas del Sistema Internacional (SI)
Cada vídeo ofrece una mirada especializada basada en investigaciones académicas, con voces expertas que combinan historia, ingeniería e innovación científica. Es una excelente fuente para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en entender las bases y el impacto actual de la Metrología.
Esta colección complementa los temas abordados en la Jornada conmemorativa del 150ºAniversario de la Convención del Metro, celebrada en abril de 2025, y, actualmente, aborda desde antecedentes medievales hasta desarrollos tecnológicos contemporáneos, pero se pretende seguir completando con otras conferencias.
Si quieres, puedes plantear alguno tema que sea de tu interés enviando un correo a:
msebastian@ind.uned.es / erubio@ind.uned.es.
Se estudiará tu propuesta y, si resulta seleccionada, esta podría ser grabada e incorporada a la serie.
Otras series relacionadas con la serie las puedes encontrar en:
- Jornada conmemorativa del 150º Aniversario de la Convención del Metro
- Presentación y ejemplos de materiales didácticos del Máster en Metrología UNED-CEM
- Programa Modular Máster en Metrología UNED-CEM (Información e inscripción)