Buscador avanzado
IR A LA SERIEJornada Conmemorativa del 150º Aniversario de la Convención del Metro
Unidades de medida en el Primer Libro de “El Quijote” (1605) de Cervantes
Unidades de medida en el Segundo Libro de “El Quijote” (1615) de Cervantes
El Oficio de Almotacén y la Ingeniería Industrial
El paso de la medición analógica a la digital tridimensional en la Metrología de la rugosidad superficial
Evolución de los sistemas metrológicos de posicionamiento y control del desplazamiento en máquinas-herramienta
Unificación de Pesos y medidas de Toledo en 1261 por Alfonso X el Sabio
El metro: hitos en su historia
Informe de la Ciudad de Toledo, de 1785, sobre Igualación de Pesos y Medidas
El ancho español de vía ferroviaria, una trascendental decisión para el futuro basada en una unidad de medida del pasado
Unificación de pesas y medidas españolas en el siglo XIX
Pesas y medidas de Málaga en el siglo XIX
Una solución geométrico-metrológica a un problema técnico-etnográfico: diseño y fabricación de ruedas de carro de 14 radios.
El nonio, una ingeniosa solución geométrica muy eficaz en instrumentos metrológicos dimensionales
La convención del metro de 1875 y su reglamento anexo.
Descripción y características de un instrumento dimensional antiguo de propósito específico con nonius
Instrumentos de medición en el Tratado de Arquitectura de Vitruvio
Introducción y primeros pasos del Sistema Métrico Decimal en España