20 nov 2024

La necesidad de codificar la información en la gestión de los sistemas de salud

Público
  • 20 nov 2024
  • El programa pertenece a una serie de aplicaciones del procesamiento del lenguaje a problemas del dominio médico. La necesidad de codificar la información en la gestión de los sistemas de salud tiene una gran repercusión desde que se pusieron en marcha los registros electrónicos, tanto en atención primaria como en los hospitales. Se trata de caracterizar la información contenida en los informes médicos mediantes unos códigos que facilitan el acceso a la información que contienen. Aunque la asignación de estos códigos se hace muchas veces de forma manual por médicos y personal sanitario, esto es muy costoso, es por ello que la investigación en la asignación automática de estos códigos tienen una gran relevancia. Los tres investigadores que nos acompañan realizan este tipo de investigación en el marco de distintos proyectos nacionales del ministerio, dos ya finalizados y otro que acaba de empezar (EDHER-MED) y en colaboración con el Hospital Universitario de Alcorcón .
  • Visto: 71 veces

9 oct 2024

Aplicaciones de la I.A. para profundizar en el conocimiento en problemas mentales

Público
  • 9 oct 2024
  • 07/02/2025 Este programa parte de una serie de tres sobre aplicaciones del procesamiento del lenguaje a problemas del dominio médico. La creciente incidencia de los problemas de salud mental que se está observando en distintos ámbitos, ha llevado a el equipo de de este programa a dirigir sus investigaciones en esa línea para ayudar a detectar problemas relacionados con situaciones de riesgo relacionadas con salud mental, como pueden ser suicidios, autolesiones, adicciones, etc. Estas investigaciones se enmarcan en distintos proyectos de investigación INDICA-MED, OBSER-MENH o ENIGMA, financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España que se están llevando a cabo en colaboración con el servicio de psiquiatría del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
  • Visto: 43 veces

21 sept 2024

@ConCiencia: Rubén Heradio Gil

Público
  • 21 sept 2024
  • Programa divulgativo desde la Escuela Técnica Superior de Ingeniería  Informática de la UNED pensado con el fin de explicar la ciencia desde dentro con rigor y seriedad, a conciencia, también con anécdotas y entretenimiento, para mostraros la investigación científica en sus más amplias perspectivas y enfoques. Profundizamos en la figura del catedrático del Departamento de Ingeniería del Software y Sistemas Informáticos Rubén Heradio Gil
  • Visto: 96 veces

8 jul 2024

Mejora de los registros de información sobre enfermedades raras

Público
  • 8 jul 2024
  • Este programa parte de una serie de tres sobre aplicaciones del procesamiento del lenguaje a problemas del dominio médico. .La investigación de la identificación de enfermedades raras en documentos se está llevando a cabo en el marco de distintos proyectos nacionales del ministerio, Todos estos proyectos han tenido o tienen como objetivo aplicar técnicas de procesamiento de documentos a distintos problemas del ámbito médico, entre ellos mejorar la información disponible sobre enfermedades raras. .
  • Visto: 113 veces

24 abr 2024

4ºESO+Empresa en la Escuela, 2024 ETS. Ingeniería Informática (UNED)

Público
  • 24 abr 2024
  • La Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid pone en marcha cada año el programa 4ºESO+Empresa. Este programa que tiene el estatus de actividad extraescolar, se desarrolla con el fin de acercar el sistema educativo y el mundo laboral a alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria con el objetivo de enriquecer su formación y aproximarles al mundo laboral del que ellos formarán parte en el futuro. El profesor Fernando López Ostenero, subdirector de Estudiantes y comunicación de la Escuela de Informática, acompaña a un grupo de alumnos que han visitado recientemente la escuela movidos por su idea de realizar estos estudios universitarios.
  • Visto: 32 veces

16 mar 2024

Presentación del libro "Brain dynamics" de Justo Gonzalo

Público
  • 16 mar 2024
  • Justo Gonzalo (1910-1986) fue un neurocientífico español de mediados del siglo XX que estudió a heridos de la Guerra Civil que habían sufrido daños en el cerebro. Su obra apenas fue publicada y sus resultados sólo estaban accesibles en memorandos del CSIC. Por iniciativa del profesor de Informática de la UNED José Mira, y a través de la Red de Excelencia RTNAC, se publicó la obra en español, distribuida gratuitamente a todas las universidades públicas españolas. Ahora, su hija, la profesora Isabel Gonzálo y el CSIC publican la obra en inglés. En este programa la entrevistamos para conocer los detalles del libro "Brain dynamics" y profundizar en el conocimiento del legado científico de su padre.
  • Visto: 46 veces

15 ene 2024

E.T.S.I. Informática: turno de palabra del estudiante (VI)

Público
  • 15 ene 2024
  • Un espacio de la serie de podcast que dirige el profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Fernando López Ostenero, Subdirector de Estudiantes y Comunicación de la Escuela de Informática de la UNED, en el que los estudiantes toman la palabra para contarnos sus expectativas e interés por formarse en la informática y para relatar su experiencia en la Escuela a sus compañeros y compañeras presentes y futuros.
  • Visto: 107 veces

11 may 2023

4ºESO+Empresa en la Escuela, 2023

Público
  • 11 may 2023
  • La Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid pone en marcha cada año el programa 4ºESO+Empresa. Este programa que tiene el estatus de actividad extraescolar, se desarrolla con el fin de acercar el sistema educativo y el mundo laboral a alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria con el objetivo de enriquecer su formación y aproximarles al mundo laboral del que ellos formarán parte en el futuro. El profesor Fernando López Ostenero, subdirector de Estudiantes y comunicación de la Escuela de Informática, acompaña a un grupo de alumnos que han visitado recientemente la escuela movidos por su idea de realizar estos estudios universitarios.
  • Visto: 61 veces

24 mar 2023

E.T.S.I. Informática: turno de palabra del estudiante (V)

Público
  • 24 mar 2023
  • Un espacio de la serie de podcast que dirige el profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Fernando López Ostenero, Subdirector de Estudiantes y Comunicación de la Escuela de Informática de la UNED, en el que los estudiantes toman la palabra para contarnos sus expectativas e interés por formarse en la informática y para relatar su experiencia en la Escuela a sus compañeros y compañeras presentes y futuros.
  • Visto: 152 veces

11 nov 2022

E.T.S.I. Informática: turno de palabra del estudiante (IV)

Público
  • 11 nov 2022
  • Un espacio de la serie de podcast que dirige el profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Fernando López Ostenero, Subdirector de Estudiantes y Comunicación de la Escuela de Informática de la UNED, en el que los estudiantes toman la palabra para contarnos sus expectativas e interés por formarse en la informática y para relatar su experiencia en la Escuela a sus compañeros y compañeras presentes y futuros.
  • Visto: 183 veces

13 jul 2022

Transformación Digital: Principios Básicos y Aspectos Fundamentales

Público
  • 13 jul 2022
  • La Transformación Digital es la aplicación de ciertas tecnologías que cambian la forma de trabajar de las empresas y la forma de vivir de las personas. Estas tecnologías disruptivas, al igual que sucedió en el proceso de informatización vivido en los años 80’s y 90’s, impactarán a todas las empresas de todos los sectores de todos los países y serán entendidas como una nueva revolución global denominada la Cuarta Revolución Industrial.
  • Visto: 208 veces

11 may 2022

Cátedra en Smart Cities

Público
  • 11 may 2022
  • El objetivo de la Cátedra Institucional en Edificaciones Inteligentes Smart E2 es el desarrollo y aplicación de nuevas metodologías y tecnologías inteligentes que favorezcan la gestión eficiente de edificaciones, tanto individuales como conjuntos de edificio. Se trata de un novedoso instrumento de investigación e innovación que aúna digitalización y eficiencia energética para el diseño de instalaciones inteligentes con el objeto de crear campus más sostenibles, eficientes, inteligentes y conectados.
  • Visto: 94 veces

7 abr 2022

E.T.S.I. Informática: turno de palabra del estudiante (III)

Público
  • 7 abr 2022
  • Un espacio de la serie de podcast que dirige el profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Fernando López Ostenero, Subdirector de Estudiantes y Comunicación de la Escuela de Informática de la UNED en el que los estudiantes toman la palabra para contarnos sus expectativas e interés por formarse en la informática y para relatar su experiencia en la Escuela a sus compañeros y compañeras presentes y futuros.
  • Visto: 161 veces

24 mar 2022

@ConCiencia: Félix de la Paz

Público
  • 24 mar 2022
  • Programa divulgativo desde la Escuela Técnica Superior de Ingeniería  Informática de la UNED pensado con el fin de explicar la ciencia desde dentro con rigor y seriedad, a conciencia, también con anécdotas y entretenimiento, para mostraros la investigación científica en sus más amplias perspectivas y enfoques. Profundizamos en la figura del profesor del Departamento de Inteligencia Artificial de la UNED, Félix de la Paz.
  • Visto: 67 veces

3 mar 2022

Covid Pandemic Management.Technology Strategy

Público
  • 3 mar 2022
  • During the Covid pandemic the companies had to react really fast to deploy the home offices model and to implement a new employee working culture. At that momente, to have defined a good technology strategy was key for having a fast reaction and right pandemic management. We review with two international CIO's (Chief Information Officer) what were the key elements of the technology in an international scope for the Covid pandemic management. Durante la pandemia COVID las empresas han tenido que reaccionar de forma muy rápida para desarrollar el modelo de teletrabajo desde casa y para implementar una nueva cultura de trabajo entre sus empleados. En esa situación, el haber definido una buena estrategia a nivel tecnológico ha sido la clave para una rápida reacción y para la buena gestión de la pandemia. Repasamos junto a dos CIOs, cuáles han sido los elementos clave desde un punto de vista internacional, en la estrategia tecnológica desarrollada para la gestión de la pandemia.
  • Visto: 63 veces

22 dic 2021

E.T.S.I. Informática: turno de palabra del estudiante. (II)

Público
  • 22 dic 2021
  • Un espacio de la serie de podcast que dirige el profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Fernando López Ostenero, Subdirector de Estudiantes y Comunicación de la Escuela de Informática de la UNED en el que los estudiantes toman la palabra para contarnos sus expectativas e interés por formarse en la informática y para relatar su experiencia en la Escuela a sus compañeros y compañeras presentes y futuros.
  • Visto: 157 veces

23 nov 2021

E.T.S.I. Informática: turno de palabra del estudiante. (I)

Público
  • 23 nov 2021
  • Un espacio de la serie de podcast que dirige el profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Fernando López Ostenero, Subdirector de Estudiantes y Comunicación de la Escuela de Informática de la UNED en el que los estudiantes toman la palabra para contarnos sus expectativas e interés por formarse en la informática y para relatar su experiencia en la Escuela a sus compañeros y compañeras presentes y futuros.
  • Visto: 359 veces

23 sept 2020

Presentación ETSI. Informática. Curso 2020-21

Público
  • 23 sept 2020
  • Programa con una orientación doble: dar a conocer la Escuela a quienes se matriculan por primera vez y presentar la oferta académica y los recursos que se ponen al alcance del alumno. Todo se recoge en la página web en la que se señala entre otras, información sobre procedimientos para conectar con la Escuela, con los docentes. Y por supuesto referencias detalladas sobre los canales de comunicación que los estudiantes tienen a su alcance como foros de cursos virtuales, tutorías a distancia en los centros asociados o tutorías presenciales en la sede central.
  • Visto: 1287 veces

15 jun 2020

Marketing digital y empresas 2.0

Público
  • 15 jun 2020
  • Marketing digital y empresas 2.0 Es el titulo del curso de verano que presenta su novena edición y propone el Dpto. de Informática y Automática de la uned, El objetivo principal de este curso es iniciar y ampliar conocimientos de técnicos, profesionales y directivos de marketing, publicidad y comunicación en estrategias de marketing, en buscadores, comunicación 2.0, creación de sítios web, social media y community manager.Se trata de un área realmente en auge y con un potencial laboral de envergadura.
  • Visto: 177 veces

12 jun 2020

Introducción a la creación de mini-libros electrónicos modulares en formato ePub

Público
  • 12 jun 2020
  • Introducción a la creación de mini-libros electrónicos modulares en formato ePub es el ltitulo de un curso de verano que propone el Departamento de Inteligencia Artificial de la UNED que tendrá lugar en Madrid entre los días 6 al 8 de julio En este curso se introducen las herramientas básicas para crear Mini-libros Electrónicos Modulares (MEM) en formato ePub a partir de Sigil (una aplicación libre, gratuita y multiplataforma para la edición y gestión de libros electrónicos). En el curso, además se explica como dotar a los MEM de accesibilidad para personas con y sin discapacidad.
  • Visto: 145 veces

27 feb 2020

Avances en Inteligencia Artificial Distribuida: Federated Learning

Público
  • 27 feb 2020
  • La inteligencia artificial debe entrenarse con grandes cantidades de datos, a fin de que los algoritmos alcancen la precisión necesaria en los cálculos y la IA sea verdaderamente fiable. Esto supone alimentar a un sistema de aprendizaje automático con información relacionada con los casos de uso a los que se va a aplicar, lo que en muchos casos va en contra de la privacidad de los usuarios, ya sean personas,empresas o gobiernos. Ante esto, las empresas implicadas están buscando enfoques que permitan un equilibrio entre funcionalidad y privacidad. Se necesita un nuevo esquema de aprendizaje automático se trata del aprendizaje federado. En este programa dos expertos nos descubren todas las claves para entender los avances en inteligencia artificial distribuida, Federated Learning.
  • Visto: 308 veces

3 oct 2019

Aprendizaje por refuerzo

Público
  • 3 oct 2019
  • Profundizamos con la ayuda de dos expertos en el aprendizaje por refuerzo (o aprendizaje reforzado) por el que adquirimos conocimiento gracias al condicionamiento operante. Se basa en aplicar la psicología conductista a la máquina, a la inteligencia artificial, con el fin de que pueda aprender por sí misma. Y es que la IA cuenta con dos ventajas de las que los humanos no disponemos: no se cansan ni se aburren, y realizan sus tareas extraordinariamente rápido.
  • Visto: 485 veces

18 jul 2019

Bienvenida a los nuevos estudiantes ETS. de Ingeniería Informática UNED

Público
  • 18 jul 2019
  • La propuesta de este programa es felicitar a los que han elegido alguna de nuestras propuestas académicas y se han matriculado en la ETS. de Ingeniería Informática de la UNED y dar la bienvenida, sobre todo a los que llegan por primera vez, con algunas recomendaciones, requisitos, propuestas, que puedan ayudar a iniciar con éxito su andadura académica.
  • Visto: 277 veces

Presentación Escuela ETS. de Ingeniería Informática curso 2019-20

Público
  • 18 jul 2019
  • Primer programa de la ETS.de Ingeniería Informática de la UNED en el que como ya es habitual, se reúne el equipo de dirección de la escuela para contarnos las novedades que se presentan en cuanto a oferta académica, dos nuevos másteres entre otras novedades que van a responder a las demanda del mundo laboral y de los estudiantes. Además comentan las características de nuestra escuela y destacan todos los aspectos que pueden ayudar en la matricula.
  • Visto: 763 veces

Descubriendo las humanidades digitales

Público
  • 18 jul 2019
  • Las barreras que hasta hace muy pocas décadas dividían el mundo entre las ciencias y las humanidades comenzaron a resquebrajarse con el nacimiento de las llamadas Humanidades Digitales. La combinación de los dos conceptos que las conforman “digital” y “humanidades” consigue integrar el pasado, el presente y el futuro de gran parte del conocimiento humano. Un campo cada vez más importante en el ámbito académico que ofrece nuevas y emocionantes posibilidades para el desarrollo de la investigación y la enseñanza en las humanidades.
  • Visto: 213 veces

15 jul 2019

Comando Scratch: Una puerta abierta a la programación para personas con Síndrome de Down

Público
  • 15 jul 2019
  • Comando Scratch es un proyecto en el que la UNED a través de Jóvenes Inventores colabora junto a Fundación Down Madrid y Voluntarios Telefónica que busca, a través de una serie de talleres, iniciar en la programación con scratch a jóvenes con síndrome de Down. El objetivo consiste en acercar la tecnología y en concreto la programación a todos los colectivos, y mostrar que la tecnología no es una barrera para nadie.
  • Visto: 124 veces

28 jun 2019

¿Podrán las FPGAs acelerar los procesadores?

Público
  • 28 jun 2019
  • Intel ha anunciado que va a integrar circuitos reconfigurables FPGA en sus procesadores. Este tipo de circuitos pueden modificarse en cualquier momento para variar su funcionalidad y sus interconexiones.Con esto se consigue que realicen cálculos de forma extremadamente eficiente. El microprocesador dispondrá de un co-procesador FPGA que incrementará su potencia de cálculo, ya que podrá adaptarse a las necesidades de cada aplicación. Esta tecnología crea un nuevo paradigma de la informática donde las aplicaciones no sólo se desarrollarán mediante software sino también mediante hardware diseñado a medida.
  • Visto: 280 veces

17 jun 2019

Código ético y deontológica de la ingeniería informática

Público
  • 17 jun 2019
  • El Consejo General de Colegios de Ingeniería Informática ha presentado recientemente el Código Ético y Deontológico de la Ingeniería Informática. Un elemento fundamental para la práctica de la ingeniería informática, ya que proporciona un conjunto de principios comunes para la actuación de los ingenieros en informática en relación a los productos, servicios, actividades y tecnologías informáticas en general.
  • Visto: 152 veces

Máster universitario en Ciencia e Ingeniería de Datos

Público
  • 17 jun 2019
  • La UNED pone en marcha un máster universitario en Ingeniería y Ciencia de datos, muy interesante, actual. El objetivo principal es llevar a cabo la formación de estudiantes en el ámbito de la ingeniería y de la ciencia de datos, tanto para fines de investigación como fines formativos para ejercicio profesional. El completo programa propuesto va a cubrir los principales aspectos de las tecnologías asociadas a este campo, haciendo hincapié en cuestiones técnicas desde diferentes puntos de vista dentro del área.
  • Visto: 426 veces

23 may 2019

Experiencia 4ºESO+ empresa

Público
  • 23 may 2019
  • La Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, en colaboración con las cinco Direcciones de Área Territorial, ha repetido el programa 4º ESO+Empresa. El objetivo es que los alumnos conozcan de primera mano sectores profesionales y perfiles laborales y que ello les sirva para tomar contacto con un ámbito laboral que les motive y les ayuda en su proceso personal de orientación profesional y vocacional. La UNED ha acogido por primera vez a un grupo de estudiantes del IES La Cabrera de Madrid, para vivir in situ la experiencia docente y la actividad académica cotidiana que se desarrolla en el Departamento de Inteligencia Artificial de nuestra universidad.
  • Visto: 62 veces

13 may 2019

Aprendizaje automático en salud psíquica

Público
  • 13 may 2019
  • La universidad complutense lidera junto al hospital Nuestra Señora la Paz un proyecto. Se trata del desarrollo de una Aplicación móvil para registrar cambios de ánimo que pueden presentar las personas con trastorno bipolar. Cada día, los pacientes recogen en el móvil datos sobre su humor, irritabilidad, ansiedad, horas de sueño y consumo de cafeína o tabaco, entre otros parámetros. Los especialistas reciben esta información ordenada en gráficos que les permiten ver en tiempo real cómo mejoran o empeoran los pacientes.
  • Visto: 85 veces

9 may 2019

Edico. Herramienta científica para invidentes

Público
  • 9 may 2019
  • La UCM y la ONCE han presentado el primer Editor Matemático Accesible: EDICO, que permite al alumnado con ceguera o discapacidad visual grave seguir las clases más complejas de matemáticas, física o química en tiempo real, gracias a la transcripción automática a braille, voz o vista adaptada de todo tipo de fórmulas o aprendizajes. Se trata de un editor científico que convierte en tiempo real la signografía matemática estándar en braille, de tal forma que cualquier profesor puede enseñar la materia a un alumno con ceguera sin necesidad de conocer este sistema de lectoescritura. Además, se trata de una herramienta bidireccional, ya que si el estudiante escribe en braille en su ordenador cualquier fórmula matemática, el profesor la puede visualizar en la pantalla de forma estándar.
  • Visto: 335 veces

26 abr 2019

Ingenieros del estado. Función y proceso de selección

Público
  • 26 abr 2019
  • Ha pasado más de un siglo desde que se creara el España El Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado, con la función de ejercer la profesión de Ingeniero Industrial al servicio del Estado. El cuerpo fue creado en 1911 y se integraron desde entonces en en él todos los ingenieros industriales que ya formaban parte del Estado. Profundizamos en esta profesión y respondemos a algunas preguntas como... ¿Qué es el Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado? ,¿qué supone trabajar para la Administración General del Estado? o ¿Cómo son las oposiciones a dicho Cuerpo?.
  • Visto: 308 veces

5 abr 2019

Nuevas tendencias de la Inteligencia Artificial

Público
  • 5 abr 2019
  • En torno a las nuevas tendencias de la inteligencia artificial, dos expertos nos ofrecen las conclusiones de una investigación relacionada con la Inteligencia artificial aplicada a modelos de interpretabilidad, además de otro estudio relevante en el que es protagonista la computación orientada a privacidad
  • Visto: 130 veces

7 mar 2019

La profesión de Ingeniero Informático y la colegiación

Público
  • 7 mar 2019
  • Una parte esencial de la misión del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática consiste en la ordenación del ejercicio de la profesión a nivel nacional y en su caso internacional o lo que es lo mismo, como se deben desempeñar las actividades profesionales propias de la ingeniería informática. En este programa profundizamos en a profesión de Ingeniero Informático y la colegiación.
  • Visto: 134 veces

1 feb 2019

AudioTáctil-MUSACCES: recursos artísticos inclusivos para personas con discapacidad visual: Finalista

Público
  • 1 feb 2019
  • El proyecto "AudioTáctil-MUSACCES: recursos artísticos inclusivos para personas con discapacidad visual", en el que participan tres equipos de investigación de la UNED, ha quedado finalista en la convocatoria de Ayudas a Proyectos de la Fundación Universia-Fundación Konecta 2018.
  • Visto: 33 veces

25 ene 2019

Código “Boilerplate”: el enemigo invisible

Público
  • 25 ene 2019
  • Los ordenadores actuales son miles de veces más potentes que los primeros microordenadores que invadieron las casas en la década de los años 80, sin embargo ese aumento de potencia no parece notarse en el software. ¿Por qué los programas no se ejecutan miles de veces más rápido? ¿Por qué un ordenador actual tarda en arrancar más o menos el mismo tiempo que uno de hace diez años?. A estas y otras preguntas relacionadas responden nuestros expertos.
  • Visto: 1809 veces

19 dic 2018

Ciberseguridad industrial, investigamos jugando

Público
  • 19 dic 2018
  • la UNED ofrecer un programa de posgrado titulado Ciberseguridad en Sistemas de Control Industrial, ICS/SCADA. Se trata del primer curso de experto universitario especializado en introducir al estudiante en la ciberseguridad de los entornos de control industrial, desde una perspectiva holística, que forma en todo aquello que el profesional que desarrolle su labor en este campo debe conocer: la legislación que le afecta, las principales técnicas utilizadas tanto por atacantes como por responsables de la ciberseguridad, principales estándares y guías de buenas prácticas, cómo implementar correctamente la ciberseguridad de una instalación, o cómo reportar un incidente,etc. La empresa SIEMENS aporta dispositivos para la formación.
  • Visto: 351 veces

13 dic 2018

Calidad de los materiales educativos digitales: Norma UNE 71362

Público
  • 13 dic 2018
  • La norma UNE 71362: proporciona un modelo de base para definir y evaluar cuantitativa y cualitativamente la calidad de los materiales educativos digitales. El propósito de la norma es responder al reto y a la necesidad de disponer de sistemas de valoración de la calidad que guíen a los productores en la creación de los materiales educativos digitales, a los usuarios en su selección y a los evaluadores en su valoración. En la elaboración de la norma han participado especialistas en enseñanza y aprendizaje, tecnologías, accesibilidad y gestión educativa pertenecientes a los tres sectores implicados en la creación y uso de estos materiales: académico, empresarial y de las administraciones públicas.
  • Visto: 273 veces

12 nov 2018

Vida, obra y logros científicos de S. Hawking. 2ª parte

Público
  • 12 nov 2018
  • Segundo de los dos programas que dedicamos al astrofísico británico, a su vida intelectual, personal, a su extensa obra y su entorno.
  • Visto: 128 veces

8 nov 2018

El descubrimiento del universo desde el S. XX. Cómo surge el Universo según S. Hawking. 1ª parte

Público
  • 8 nov 2018
  • Parece que todo se ha dicho ya en torno a la vida y obra de Stepehn Hawking desde su fallecimiento. Una y otra vez recordar que además de ser uno de los científicos más brillantes de estos tiempos fue un caso particular de vitalidad y resistencia frente al infortunio del destino. Dedicamos dos programas al físico teórico británico más conocido entre el gran público desde los tiempos de Einstein. En el primero desvelaremos como surge el universo según él y os acercaremos a las teorías del momento entorno a la cosmología y el origen del universo.
  • Visto: 294 veces

17 oct 2018

II Jornadas de Bienvenida al Máster en Ingeniería Informática

Público
  • 17 oct 2018
  • El pasado 9 de octubre se celebraron en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UNED las II Jornadas de Bienvenida al Máster en Ingeniería Informática que congregó a tres ponentes. Uno de ellos arquitecto de soluciones industriales en la empresa IBM participó en estas jornadas con una exposición acerca de su experiencia en IBM y la transformación digital. En este programa nos cuenta su experiencia.
  • Visto: 40 veces

16 oct 2018

Comunicaciones Ópticas

Público
  • 16 oct 2018
  • En la Era de Internet el volumen de información que circula por las redes de datos es cada vez mayor. Parece increíble cómo se ha extendido esta información y la clave ha sido en parte gracias al cableado de fibra que ha alcanzado unos niveles de perfección según los entendidos, óptimo en su fabricación. Más del 80 por ciento de tráfico de larga distancia se transporta mediante estos cables a lo largo de 25 millones de kilómetros en todo el mundo.
  • Visto: 73 veces

20 sept 2018

Presentación ETS de INGENIERÍA INFORMÁTICA curso 2018-19

Público
  • 20 sept 2018
  • La ingeniería informática lleva más de 30 años en la universidad española y se ha consolidado con varias áreas de especialización y de actividad. La Escuela de Ingeniería Técnica Informática de la UNED ha contribuido en buena parte a ello, llevamos más de dos décadas impartiendo las titulaciones de Ingeniería Técnica de Informática de Gestión e Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas y nuestros cinco másteres figuran entre los más completos y prestigiosos de la oferta universitaria.
  • Visto: 174 veces

Máster en Ingeniería Informática

Público
  • 20 sept 2018
  • Entre los cinco másteres universitarios que oferta la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UNED se encuentra el título de Máster en Ingeniería Informática. Se trata de unos estudios que van a aportar a los profesionales que los cursen unas capacidades profesionales tanto en nuevas tecnologías de la Ingeniería Informática, como en dirección y gestión en el ámbito de la Ingeniería.
  • Visto: 215 veces

5 sept 2018

Análisis de la dificultad del temario en asignaturas de algoritmia

Público
  • 5 sept 2018
  • El Grupo de Innovación Docente de la UNED INEDA, está formado por profesores del Departamento de Lenguajes Informáticos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UNED. Cada uno de los miembros del grupo imparte docencia en asignaturas en las que se estudian, diseñan, programan, y evalúan algoritmos, así como su aplicación a distintos problemas. Este grupo trabaja para facilitar el aprendizaje de materias relacionadas con algoritmos con diversos métodos, en particular generando materiales, analizando las principales dificultades del aprendizaje y guiando su proceso
  • Visto: 199 veces

4 jul 2018

Open Data y reutilización de la información Pública

Público
  • 4 jul 2018
  • Aunque el concepto de gobierno abierto surgió hace varias décadas es ahora, con el mundo digital, cuando se está facilitando su desarrollo. Los ciudadanos demandan un papel más activo en la vida política, lo cual está llevando a los gobiernos democráticos a potenciar la reutilización de información pública que en España está regulada por una ley en la que se hace mención a la necesidad de procesar y publicar la información con unas condiciones que faciliten su reutilización.
  • Visto: 78 veces

27 jun 2018

Nuevas tendencias en Big Data

Público
  • 27 jun 2018
  • La sociedad actual es capaz de producir más datos en pocos días que siglos de historia. Producimos cientos de datos solo navegando por Internet y los expertos auguran un crecimiento imparables. El Big Data o el análisis de datos se ha hecho un hueco en muchos sectores laborales hasta volverse una herramienta fundamental. Pero ¿realmente sabemos cómo afrontar todos los retos y desafíos que supone el Big Data y el análisis de datos?.
  • Visto: 92 veces

13 jun 2018

Experimentando el arte de forma multisensorial

Público
  • 13 jun 2018
  • El Consorcio MUSACCES surge con la finalidad primordial de reunir investigadores universitarios de varias disciplinas para contribuir a mejorar la accesibilidad de algunos colectivos especiales a la cultura. En concreto, el Consorcio nace con el propósito de acercar el patrimonio artístico y cultural del Museo del Prado a los invidentes, las personas sordas y a quienes, por estar recluidos en instituciones penitenciarias, no pueden acercarse directamente a la Colección. Tres mujeres nos cuentan su experiencia multisensorial vinculada al arte.
  • Visto: 99 veces

25 abr 2018

Historia de la Técnica y la Ingeniería. La técnica como respuesta a las necesidades del Homo Sapiens. 2ª parte

Público
  • 25 abr 2018
  • Una experta analiza en este segundo espacio dedicado a la Historia de la Técnica y la Ingeniería, cómo han dado respuesta a las necesidades y aconteceres naturales del ser humano, del homo sapiens, en todos los órdenes de la vida: el alimento, la comunicación, la guerra, la muerte o la enfermedad, entre otras.
  • Visto: 186 veces

18 abr 2018

Aprendizaje Automático y Big Data en nuestros días

Público
  • 18 abr 2018
  • El aprendizaje automático es una rama de la inteligencia artificial que consiste en el diseño y construcción de aplicaciones o sistemas (algorítmicos) que son capaces de aprender con base en entradas/salidas de datos informáticos. Un campo con amplias salidas laborales en un futuro inmediato.
  • Visto: 115 veces

Historia de la Técnica y la Ingeniería. Historia y Futuro de la Técnica. 1ª parte

Público
  • 18 abr 2018
  • Nos trasladamos al inicio de los tiempos parar recorrer la historia de la técnica y la ingeniería y avanzar sobre su futuro. Veremos que la Técnica es la hermana inseparable de la ciencia y en general de la vida humana porque la acompaña en cada una de sus actividades.
  • Visto: 295 veces

4 abr 2018

Monitorización de contenidos en Internet

Público
  • 4 abr 2018
  • La gestión de los datos no estructurados se ha convertido en uno de los principales retos a los que hacen frente los expertos en lo relativo a gestión de información y  Big Data. Desde el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UNED, el grupo de Procesamiento del Lenguaje Natural y Recuperación de Información trabaja e investiga desde hace tiempo en torno a este tema relacionado con la monitorización de la información no estructurada.
  • Visto: 49 veces

21 mar 2018

La inteligencia artificial y el mundo de las finanzas y la banca

Público
  • 21 mar 2018
  • La banca y las finanzas se hayan según los expertos inmersas en una revolución gracias al uso de la inteligencia artificial. Una serie de avances científicos y tecnológicos que facilitan el desarrollo de la inteligencia artificial hoy en día, están favoreciendo el reciente resurgimiento generalizado de este sector:
  • Visto: 117 veces

7 feb 2018

Gamificación y retroinformatica para aprender y mejorar

Público
  • 7 feb 2018
  • La gamificación es el uso de elementos de juego en contextos no lúdicos,o lo que es lo mismo, la incorporación de estrategias de juego a ciertas actividades para motivar a los participantes.
  • Visto: 408 veces

29 nov 2017

Una aplicación de la inteligencia artificial en el mundo financiero

Público
  • 29 nov 2017
  • El avance en la aplicación de las técnicas de la Inteligencia Artificial está presente en la vida cotidiana de las personas: la conducción autónoma de vehículos, robots inteligentes, reconocimientos faciales, etc. Las bases del desarrollo de estas técnicas son objeto de estudio en asignaturas del Máster Universitario en Ingeniería Informática, el Máster Universitario en Inteligencia Artificial Avanzada y el Grado en Ingeniería Informática. En este programa, vemos la proyección de estos estudios en una aplicación real, el desarrollo de un sistema de recomendador para su aplicación en el mundo financiero.
  • Visto: 129 veces

26 jul 2017

Meta heurísticas en reconocimiento de patrones

Público
  • 26 jul 2017
  • El Departamento de Ingeniería Informática y Ciencias de la Computación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción (Chile) lleva años dedicando mucho esfuerzo al estudio de meta heurísticas en reconocimiento de patrones, entre otras líneas de investigación. Dos de sus profesores nos cuentan sus experiencias en la aplicación de técnicas basadas en fenómenos biológicos y de la naturaleza inspirados en cómo esta acomete dificultades concretas para resolver posteriormente problemas complejos de optimización relacionados, por ejemplo, con la prevención de bullying, la formación de grupos en estudiantes de enseñanza básica y la detección automatizada de bordes en imágenes.
  • Visto: 173 veces

20 jul 2017

Videojuegos una puerta de entrada de la realidad virtual a nuestra vida

Público
  • 20 jul 2017
  • La realidad virtual es una ciencia que ha entrado en nuestras vidas basada en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella. Con la ayuda de dos expertos analizamos la tecnología que utiliza y el mundo de entornos y videojuegos en los que ha irrrumpido.
  • Visto: 164 veces

15 jun 2017

Compras TIC relacionadas con la Accesibilidad en la Contratación Pública en España

Público
  • 15 jun 2017
  • El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC), es una organización que promueve el desarrollo de las tecnologías de accesibilidad en todos los ámbitos posibles, para facilitar la integración social, la igualdad en el acceso a las Tecnologías de la Sociedad de la Información y mejorar la vida de todas las personas con discapacidad, dependientes y la de sus familias. Recientemente ha hecho público el 6º volumen "Compras TIC relacionadas con la Accesibilidad en la Contratación Pública en España".
  • Visto: 140 veces

14 jun 2017

Intervenciones psicoeducativas con robots androides

Público
  • 14 jun 2017
  • El departamento de Inteligencia Artificial de la Escuela de Informática y la Facultad de Psicología colaboran en un proyecto conjunto que va a suponer una gran ayuda y avance en las intervenciones en enfermedades como la demencia o trastornos vinculados al espectro autista. Los robots se convierten en protagonistas e interactúan con adultos y niños en terapias que van a revolucionar y mejorar el tratamiento de estas enfermedades.
  • Visto: 82 veces

31 may 2017

La estrategia de internacionalización de la universidad española: Impresiones en el caso de Filipinas

Público
  • 31 may 2017
  • La internacionalización de la educación superior universitaria, definida como el proceso de dar una dimensión internacional, inter-cultural y global en los objetivos, funciones y suministro de la educación superior es un factor esencial de la reforma para la mejora de la calidad y de la eficiencia de las universidades españolas. Diferentes informes acerca del nivel del sistema universitario español han indicado nuestra debilidad en aspectos de oferta docente internacional. Esta situación se deriva de una falta de concreción en nuestra misión como universidad en relación al ámbito internacional. Analizamos un caso práctico: La estrategia de internacionalización de la universidad española en Filipinas, en la que la UNED participa activamente.
  • Visto: 92 veces

25 may 2017

Máster Universitario de Ingeniería en Informática

Público
  • 25 may 2017
  • Cuña promocional del Máster Universitario de Ingeniería en Informática de la ETSI que comienza su segunda edición para el próximo curso 2017-18 y cuyo plazo de preinscripción está abierto hasta el próximo 10 de julio.
  • Visto: 398 veces

19 abr 2017

Comunicación y Social Media

Público
  • 19 abr 2017
  • La UNED te ofrece a partir del curso que viene un máster muy novedoso del que carece el mercado de la comunicación . "Comunicación y Social Media" es su nombre reúne unos conocimientos que te van a facilitar las claves para entender cómo se maneja la comunicación real entre las empresas.
  • Visto: 162 veces

30 mar 2017

Historia de la Ciencia: Física y Química

Público
  • 30 mar 2017
  • Profundizamos en la apasionante historia de la ciencia y viajamos al pasado tan atrás como ir hasta el origen del Cosmos y el origen de los Dioses o lo que es lo mismo, la Cosmogonía una narración mítica que pretende dar respuesta al origen del Universo y de la propia humanidad y la Teogonía una obra poética escrita por Hesíodo.
  • Visto: 437 veces

22 feb 2017

El Observatorio del Implante Coclear

Público
  • 22 feb 2017
  • El objetivo del Observatorio del Implante Coclear es prestar ayuda a las personas que padecen hipoacusia o sordera, a sus familiares, y a los profesionales de la salud. Recopila, selecciona, clasifica y difunde información que pueda ser útil para los usuarios, sus cuidadores, los profesionales de la sanidad y las administraciones públicas, en colaboración con los fabricantes de implantes cocleares y con todas las asociaciones relacionadas con la pérdida auditiva. El equipo investigador es pionero a nivel internacional en la aplicación de la inteligencia artificial al implante coclear, tanto en la programación de los dispositivos como en los estudios de coste-efectividad.
  • Visto: 133 veces

25 ene 2017

La historia de la Ciencia y de la Técnica a través de las mujeres

Público
  • 25 ene 2017
  • Discursos de índoles diversos se afanan por encumbrar la figura de la mujer en la historia. Los movimientos por los derechos civiles, la igualdad salarial, o el sufragio femenino son algunos ejemplos, sin embargo, la contribución de la mujer a las ciencias nunca ha sido suficientemente reconocida. Su papel ha sido decisivo en avances relacionados con las matemáticas, la carrera aeroespacial o las computadoras, pero como otros derechos, sus opciones laborales han estado limitadas. Rendimos homenaje a estas mujeres con un repaso a la trayectoria de las más sobresalientes.
  • Visto: 541 veces

11 ene 2017

Noticia nuevas aplicaciones móviles UNED

Público
  • 11 ene 2017
  • La UNED ha lanzado dos nuevas aplicaciones para teléfono móvil con las que mejorar el servicio que ofrece a los estudiantes. La primera ,UNED Play permite acceder al repositorio multimedia de la universidad y sustituye a la aplicación anterior, UNED AVIP, introduciendo importantes mejoras en ella. Además, gracias al trabajo realizado por la Cátedra Tecnología y Accesibilidad UNED-Fundación Vodafone-España, alcanza el nivel máximo de accesibilidad para personas con necesidades especiales. La segunda aplicación,UNED-Avisos, permitirá al usuario conocer de primera mano todas las incidencias que se produzcan en el Centro Asociado al que esté adscrito y acceder a Akademos web.
  • Visto: 97 veces

Proyecto MUSACCES de accesibilidad en el Museo del Prado

Público
  • 11 ene 2017
  • Cátedra UNED - Fundación Vodafone España El Consorcio MUSACCES propone acciones de museología e integración social en un entorno de trabajo interdisciplinar. Se busca acercar el Museo del Prado a colectivos de especial accesibilidad (invidentes, personas sordas y reclusos) con apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El consorcio cuenta con la la participación de equipos de ámbitos multidisciplinares de las Universidades Complutense, UNED y Autónoma de Madrid. El grupo INADOC es uno de los equipos de investigación de la UNED de carácter multidisciplinar. Más información en: INADOC http://www.musacces.es/participantes/grupos/inadoc/ MUSACCES  http://www.musacces.es/
  • Visto: 197 veces

30 nov 2016

Comprometidos con la formación de los docentes en el uso seguro en Internet

Público
  • 30 nov 2016
  • El uso seguro de Internet y la formación de los docentes para que transmitan esos conocimientos en las aulas es el objetivo fundamental de una plataforma que Orange ha creado recientemente.
  • Visto: 60 veces

16 nov 2016

Aprende a conversar satisfactoriamente para ser más feliz

Público
  • 16 nov 2016
  • Liderazgo, Comunicación y Coaching es un máster de la UNED destinado a quienes quieran mejorar su nivel de desempeño profesional o personal a través de la mejora de su comunicación y adquisición de habilidades de líder coach. Directores, gerentes, líderes, emprendedores, profesionales técnicos, responsables de recursos humanos, consultores, formadores pueden aprender mucho de este máster impartido en colaboración con Newfield Consulting cuyos objetivos son: Desarrollar un modelo de liderazgo basado en la mejora de la comunicación que permita establecer relaciones basadas en la confianza y el respeto, desarrollar redes conversacionales mejor coordinadas y más efectivas, aumentar el desempeño profesional y personal de los participantes y adquirir las competencias básicas para devenir un líder coach.
  • Visto: 290 veces

2 nov 2016

Sistemas de tiempo real

Público
  • 2 nov 2016
  • Los Sistemas de Tiempo Real (STR) son sistemas informáticos que se encuentran en multitud de aplicaciones, desde la electrónica de consumo hasta el control de complejos procesos industriales. Están presentes en prácticamente todos los aspectos de nuestra sociedad como teléfonos móviles, automóviles, control de tráfico, ingenios espaciales, procesos automáticos de fabricación, producción de energía, aeronaves, etc Además, el auge de los Sistemas de Tiempo Real está en constante aumento ya que cada vez más máquinas se fabrican incluyendo un número mayor de sistemas controlados por computador.
  • Visto: 217 veces

19 oct 2016

Presentación ETSI Curso 2016/17

Público
  • 19 oct 2016
  • Respuesta a todas aquellas dudas y preguntas que suscita un inicio de curso a cualquier estudiante, sea nuevo o no. Nos centramos en la oferta educativa de la UNED en lo que se refiere a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSI).
  • Visto: 87 veces

25 may 2016

Ciberseguridad y riesgos ¿mito o realidad?

Público
  • 25 may 2016
  • Analizamos con la ayuda de dos expertos como están avanzando los sistemas de información y comunicación, así como los diversos usos personales y profesionales que le dan los usuarios convencionales a estos sistemas, para conocer las potenciales vulnerabilidades y peligros a los que estamos expuestos cada día. También se abordan medidas concretas y particulares de seguridad a las que podemos recurrir los usuarios de estas tecnologías para garantizar un uso seguro.
  • Visto: 368 veces

11 may 2016

Máster Universitario en Ingeniería Informática

Público
  • 11 may 2016
  • La ETSI pone un marcha un Máster Universitario en Ingeniería de Informática cuyo objetivo primordial es formar profesionales en el entorno industrial y científico para encarar con éxito la formación en las disciplinas que demanda el mercado laboral. Una titulación que está perfectamente pensada y estructurada para profesionales de la informática y titulaciones afines.
  • Visto: 651 veces

4 may 2016

Lógica: de Aristóteles a la configuración de sistemas complejos

Público
  • 4 may 2016
  • Un espacio dedicado a la lógica en el que tres expertos realizan un recorrido histórico desde Aristóteles hasta la configuración de sistemas complejos.
  • Visto: 307 veces

27 abr 2016

Programando ordenadores en los 80 y ahora. ¿Qué ha cambiado?

Público
  • 27 abr 2016
  • Dos expertos realizan una comparación sobre la evolución de la programación en las últimas dos décadas del pasado siglo y la actualidad.
  • Visto: 753 veces

20 abr 2016

Alta seguridad crítica en el mundo

Público
  • 20 abr 2016
  • Vivimos un momento complicado en el mundo en torno a la seguridad y sus grados. Una científica, consultora independiente en Sistemas de Telecomunicaciones Estratégicas y su integración en redes complejas y seguridad nacional experta en sistemas de redes de seguridad crítica, nos cuenta sus experiencias como colaboradora en los EE.UU. sobre estos temas.
  • Visto: 268 veces

13 abr 2016

CIberseguridad en Sistemas de Control Industrial (SCADA)

Público
  • 13 abr 2016
  • La ciberseguridad en la Industria es un nuevo campo que, si bien se encuentra dentro del concepto más amplio de ciberseguridad tradicional de los sistemas informáticos, se diferencia entre otras cosas porque no se ha tenido en cuenta hasta hace muy poco y tampoco ha sido reconocida su importancia. El departamento de Informática y Automática ha puesto en marcha la tercera edición de este curso de posgrado que nos presenta uno de sus docentes.
  • Visto: 1059 veces

30 mar 2016

Seguridad y proyectos de software

Público
  • 30 mar 2016
  • La gestión de ciberriesgos está adquiriendo una creciente importancia, llegando a ser determinante a la hora de diseñar las estrategias de crecimiento en las empresas. La toma de conciencia del alto grado de interrelación que existe entre los riesgos relacionados con el uso de las nuevas tecnologías y la vulnerabilidad de nuestras empresas es ya imprescindible.
  • Visto: 265 veces

16 mar 2016

Cloud Computing y Big data: Formación y Prácticas

Público
  • 16 mar 2016
  • Huawei y la (UNED) han firmado un acuerdo de colaboración para la constitución de la Cátedra Cloud Computing y Big Data UNED-Huawei, cuyo objetivo principal es formar a los universitarios españoles y dinamizar el entorno educativo. La firma de esta Cátedra se enmarca en la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Huawei España, en virtud de la cual la compañía desea contribuir a mejorar la capacitación en nuevas tecnologías de los jóvenes españoles para incrementar sus posibilidades de incorporarse al mercado laboral en el sector TIC.
  • Visto: 231 veces

9 mar 2016

100 años de la Teoría de la Relatividad. Radiotelescopios e Interferometría

Público
  • 9 mar 2016
  • En 1915 Einstein presentó en Berlín la teoría que acabaría por culminar su mito. Cien años después, ha quedados demostrado que con su Teoría de la Relatividad transformó nuestra visión del mundo. Este es el segundo de dos programas en los que una científica nos relata como han evolucionado los radiotelescopios y la interferometría.
  • Visto: 370 veces

2 mar 2016

Aplicaciones de la informática en el mundo de la aeronáutica

Público
  • 2 mar 2016
  • Es más que probable que el futuro laboral de los aeronauticos esté enfocado hacia la ingeniería relacionada con los drones. Una experta al frente de un consulting enfocado a dar a las empresas aeronáuticas un soporte en cuestiones de aeronavegabilidad, mantenimiento y gestión de proyecto nos ofrece las últimas novedades en torno a las aplicaciones de la informática a este mundo de la aviación al que se ha incorporado una de las tecnologías más destacables de los últimos años.
  • Visto: 680 veces

24 feb 2016

100 años de la Teoría de la Relatividad. Radioastronomía y Espectrometría

Público
  • 24 feb 2016
  • En 1915 Einstein  presentó en Berlín la teoría que acabaría por culminar su mito. Cien años después, ha quedados demostrado que con su Teoría de la Relatividad transformó nuestra visión del mundo. Este es el primero de dos programas en los que una científica nos relata como han evolucionado la radioastronomía y la espectrometría.
  • Visto: 412 veces

17 feb 2016

Máster Ingeniería de Sistemas y Control. Experiencias

Público
  • 17 feb 2016
  • Testimonio de dos estudiantes que forman parte de una de las primeras promociones del Máster de Ingeniería de Sistemas y Control que imparte el Departamento de Informática y Automática de la UNED. Nos cuentan su experiencia como alumnos.
  • Visto: 439 veces

3 feb 2016

Balance de actividades de la Red Nacional de Excelencia sobre Computación Artificial y Natural (RTNAC)

Público
  • 3 feb 2016
  • La red Nacional de Excelencia sobre Computación Artificial y Natural (RTNAC) a la que la UNED pertenece, es una plataforma de reconocido prestigio internacional que ha conseguido ser una de las redes con mayor excelencia científica. Repasamos algunas de las actividades más importantes que ha llevado a cabo el pasado año, entre las que cabe destacar la sexta edición del Congreso IWINAC, un encuentro interdisciplinario que esta edición ha presentado algunas experiencias inéditas y pioneras.
  • Visto: 86 veces

20 ene 2016

Cloud, contenedores y desarrolladores SW

Público
  • 20 ene 2016
  • La informática en la nube ofrece un método sencillo de tener acceso a servidores, almacenamiento, bases de datos y una amplia gama de servicios de aplicaciones a través de Internet. Los proveedores de informática, son propietarios y responsables del mantenimiento de los equipos conectados en red que son necesarios para dichos servicios de aplicaciones, mientras que tu te aprovisionas de lo que necesite por medio de una aplicación web.
  • Visto: 224 veces

13 ene 2016

Realimentación: Un concepto multidisciplinar

Público
  • 13 ene 2016
  • Entre otras investigaciones que lleva a cabo el Departamento de Informática y Automática de la UNED, una está relacionada con salud del comportamiento, técnicas para fomentar la salud física, intervenciones para aumentar el peso en el embarazo, para intervenir en hábitos como el tabaquismo, o contra el dolor crónico. Las técnicas se activan en parte gracias a la ingeniería de control adaptada y mecanismo y aplicaciones del área de control y sistemas.
  • Visto: 103 veces

23 dic 2015

Gestión de datos para la optimización en la cadena de suministros

Público
  • 23 dic 2015
  • La gestión de la cadena de suministro es el término utilizado para describir el conjunto de procesos de producción y logística cuyo objetivo final es la entrega de un producto a un cliente. Un gestor de integraciones nos cuenta paso a paso este proceso en el que cada vez más empresas están implicadas en el marco de un mundo globalizado y teniendo en cuenta que cada vez son más altos los niveles de competencia en los mercados internacionales.
  • Visto: 686 veces

16 dic 2015

Liderazgo y gestión emocional

Público
  • 16 dic 2015
  • El coaching es una disciplina de reconocida eficacia que facilita integrar cambios tanto en la vida personal como en el ámbito empresarial. En los últimos años, el auge del coaching ha sido constante, especialmente en el ámbito empresarial, La UNED, intenta estar en la vanguardia en todas las áreas del aprendizaje y ofrece un máster: Liderazgo y Gestión Emocional dirigido a personas que quieran asumir un cambio tanto personal como organizacional o a profesionales que gestionen equipos y coaches que deseen trabajar desde una nueva perspectiva con sus clientes, además de mejorar sus habilidades y su estilo de comunicación.
  • Visto: 358 veces

9 dic 2015

Desarrollo profesional de videojuegos: la experiencia de Relevo

Público
  • 9 dic 2015
  • Relevo Videogames es el primer estudio vasco con certificación oficial playstation gracias a su último lanzamiento para PS Vita. Baboon es un juego español de estética japonesa que mezcla los géneros puzzle/plataformas, y propone verdaderos retos a los jugadores de PS Vita. Uno de los creadores del juego y fundador y director ejecutivo del Estudio Relevo relata el proceso de creación de un videojuego y ofrece pistas a los emprendedores con interés en triunfar en este sector.
  • Visto: 258 veces

2 dic 2015

Máster en liderazgo. Comunicación y coaching

Público
  • 2 dic 2015
  • La UNED ha firmado un convenio de colaboración con Newfield Consulting para impartir un Máster en Liderazgo, Comunicación,  y Coaching. Está destinado a todos los que quieran mejorar su nivel de desempeño profesional o personal . El objetivo entre otros, es adquirir las habilidades pertinentes para la comunicación como un líder coach. Profundizamos en aspectos de este curso y conocemos que se encierra detrás de este término de moda.
  • Visto: 427 veces

25 nov 2015

Comprometidos con los pequeños cibernautas

Público
  • 25 nov 2015
  • La inmediatez, facilidad de acceso, la potencia de Internet y la dificultad de desarrollar la empatía en el entorno digital… Son algunos de los factores que están convirtiendo fenómenos como el ciberbullying o el grooming en algunos de los principales riesgos digitales de la infancia y adolescencia on line.
  • Visto: 101 veces

18 nov 2015

¿Qué retos ofrecen las Humanidades Digitales a los informáticos?

Público
  • 18 nov 2015
  • Las Humanidades Digitales es un término que engloba un relativamente nuevo campo interdisciplinar que busca entender el impacto y la relación de las tecnologías de cómputo en la labor de los investigadores en las Humanidades. Este nuevo campo se ha vuelto cada vez más importante en el ámbito académico internacional y ofrece nuevas y emocionantes posibilidades para el desarrollo de la investigación y la enseñanza en las humanidades.
  • Visto: 97 veces

4 nov 2015

Factores humanos y organizativos en la calidad y productividad del desarrollo de Software

Público
  • 4 nov 2015
  • La satisfacción de las expectativas de los clientes y la eficiencia empresarial están vertebrándose como los ejes sobre los cuales gira la competiividad y futuro de las empresas. En este programa dos expertos nos hablan de los modelos y mejoras que se están implantando para conseguir la calidad total.
  • Visto: 823 veces

28 oct 2015

Novedades en Productos de Apoyo: Catálogos y Adaptaciones

Público
  • 28 oct 2015
  • En este nuevo programa de la Cátedra Tecnologías y Accesibilidad de la UNED, dos expertos entrevistados por la Directora de la Cátedra nos hablan y presentan algunas de las últimas novedades del mercado de accesibilidad para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad ,como la impresión 3.
  • Visto: 520 veces

21 oct 2015

El Comité Español de Automática premia tesis de la UNED

Público
  • 21 oct 2015
  • El Comité Español de Automática ha premiado recientemente y por primera vez una tesis de la UNED. La profesora del Departamento de Informática y Automática de nuestra universidad, Maria Guinaldo ha recibido el Premio Springer una de las a editoriales más importantes en el mundo científicio a la mejor tesis doctoral en ingeniería de control que concede anualmente el CEA . La investigación profundiza en un tema en auge relacionado con los sistemas de control en red y los sistemas multiagentes.
  • Visto: 78 veces

14 oct 2015

Bienvenida Escuela Técnica Superior Ingeniería Informática Curso 2015/16

Público
  • 14 oct 2015
  • Tres docentes pertenecientes al equipo directivo de la ETSI dan la bienvenida al nuevo curso académico y nos hablan en este programa de las novedades,vías de acceso a los Grados, curso puente, perfil aconsejable del alumno de nuevo ingreso, estudios de posgrado, metodología de la UNED, Espacio Europeo, y otros asuntos relacionados con los estudios de la ETSI.
  • Visto: 453 veces

7 oct 2015

Robótica Educativa

Público
  • 7 oct 2015
  • La robótica es fundamental y así se contempla tanto desde el sector empresarial como desde el sector académico. Las empresas poniendo de manifiesto que la robótica avanzada es una de las principales tecnologías en las que confían para mejorar sus operaciones, el mundo académico introduciendo esta asignatura en los planes de estudio a edades cada vez más tempranas. En este programa se alerta sobre la importancia de dotar a los centros de medios materiales y una formación para los docentes, con el fin de que se genere una nueva dinámica en el aula y para que los alumnos sean los protagonistas de su propio aprendizaje.
  • Visto: 286 veces

24 jun 2015

Personas mayores y dispositivos móviles

Público
  • 24 jun 2015
  • Información de una actividad que se está desarrollando desde la Cátedra Tecnologías y Accesilidad de la UNED con la Fundación Vodafone España. En nuestro país, gracias al conjunto de organismos que luchan por erradicar la "brecha digital", es posible ofrecer formación, asesoramiento y motivación a las personas mayores que deciden adentrarse en el mundo de las nuevas tecnologías para el desarrollo de su vida en el plano social y profesional. Ahora la herramienta es un smartphone y la Fundación Vodafone con los mayores ha creado unos vídeos acerca del manejo básico del smartphone.
  • Visto: 221 veces

Taller de montaje y programación de micro-robots basados en Arduino

Público
  • 24 jun 2015
  • La UNED desde el Departamento de Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos oferta un curso de verano relacionado con la robótica de competición y todas las propuestas que te ofrece esta área y lo más novedoso que se está haciendo en España y otros países en la actualidad.
  • Visto: 136 veces

17 jun 2015

Lenguaje de Programación Funcional

Público
  • 17 jun 2015
  • Profundizamos en las características de la programación funcional, construcciones fundamentales del lenguaje y en los paradigmas de programación. Repasamos los contenidos del libro Teoría de los Lenguajes de Programación en el que se recoge amplia información sobre su evolución histórica, fundamentos teóricos, los distintos usos, etc. para poder apreciar sus características diferentes, entender la influencia que ejercen las arquitecturas y aplicaciones de los ordenadores sobre el diseño de los LP y evitar defectos de diseño de programas.
  • Visto: 1621 veces

3 jun 2015

Ciberseguridad estratégica

Público
  • 3 jun 2015
  • Los ciudadanos españoles, nuestras administraciones públicas y empresas utilizan este el ‘ciberespacio’ de forma habitual, lo que plantea numerosas posibilidades, pero también un gran número de riesgos y amenazas. Esta dependencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todos los ámbitos, incluidos los sectores estratégicos esenciales para la seguridad nacional y para el conjunto de la economía del país, hace imprescindible una apuesta decidida por la ciberseguridad.
  • Visto: 151 veces

22 abr 2015

Ciberseguridad en sistemas de control industrial ICS/SCADA

Público
  • 22 abr 2015
  • La UNED ofrece, dentro del Programa de Postgrado un curso dedicado a "Ciberseguridad en Sistemas de Control Industrial, ICS/SCADA. En este espacio se trata de la necesidad de la implantación de altos niveles de seguridad, así como una guía de buenas prácticas en estos entornos.
  • Visto: 231 veces

15 abr 2015

Tecnologías de codificación de video para servicios streaming

Público
  • 15 abr 2015
  • Con el uso habitual de las nuevas tecnologías cada día enviamos un montón de imágenes a través del ordenador, el smartphone sobre todo, etc. En este programa se trata de codificación y compresión de vídeos, calidad, resolución de vídeo, y servicios en streaming.
  • Visto: 111 veces

8 abr 2015

Pruebas de software

Público
  • 8 abr 2015
  • Con frecuencia aparecen noticias sobre vulnerabilidad de seguridad y fallos en el software de uso común. Por ejemplo, el pasado 18 de Marzo se celebró en Vancouver la competición anual de hackers "PwnOwn". Durante los dos días que duró la competición, se lograron hackear los 4 navegadores más populares: Firefox, Chrome, Internet Explorer y Safari.  ¿Por qué sucede esto? ¿No se podrían probar a fondo las aplicaciones informáticas para que evitar estos problemas? Este programa de radio introduce las limitaciones de la prueba de software y presenta algunas de sus técnicas básicas, así como herramientas gratuitas que soportan su uso.
  • Visto: 186 veces

18 mar 2015

¿Qué es la Biomimesis?

Público
  • 18 mar 2015
  • Biomimesis, del griego bio (vida) y mimesis (imitar, emular), es una ciencia cuyo objetivo es la innovación inspirada en la naturaleza, llevada a un campo de aplicación humana. es una disciplina emergente dentro de una antigua práctica.
  • Visto: 376 veces

11 mar 2015

El coltán y los móviles. Tecnología de vanguardia en la educación secundaria

Público
  • 11 mar 2015
  • En este espacio de habla del coltán (mezcla de columbita y tantalita), mineral fundamental en los teléfonos móviles, smartfhones, tablets y dispositivos electrónicos que utilizamos de manera cotidiana. Se trata de una mesa redonda entre profesores expertos y un grupo de estudiantes de secundaria que han estudiado el coltán y las implicaciones, tanto técnicas como sociales, que conlleva el uso de este material.
  • Visto: 438 veces

18 feb 2015

Los recursos lingüísticos en el reto del análisis del contenido en las redes social

Público
  • 18 feb 2015
  • Los recursos lingüísticos y su aplicación es un reto actual del análisis del contenido en las redes sociales. Analizamos cuales son los problemas mas importantes para adquirir, estandarizar y hacer disponibles recursos lingüísticos multilingües, los aspectos mas relevantes y logros alcanzados en la identificación de intervenciones incorrectas y maliciosas en las redes sociales. Comentamos algunas de las iniciativas europeas más interesantes para los estudiantes de máster y doctorado españoles que quieran conocer estos temas.
  • Visto: 181 veces

11 feb 2015

Niños y seguridad en Internet

Público
  • 11 feb 2015
  • Los resultados obtenidos en los últimos estudios ponen de manifiesto la necesidad de transmitir a los menores una serie de normas básicas que les permitan utilizar Internet con una mayor seguridad. Muchos menores no saben encontrar información sobre cómo hacer un uso seguro de Internet, lo que supone que podrían incurrir en distintos tipos de riesgos y/o peligros En este espacio se ofrece a las familias y los docentes algunas recomendaciones, pautas y recursos de interès para la formación y orientación de los menores sobre el uso seguro de internet y de las nuevas tecnologías
  • Visto: 110 veces

4 feb 2015

Tecnologías de enseñanza a distancia de idiomas. Resultados del proyecto AECID 115991/12 para la enseñanza del español en Filipinas

Público
  • 4 feb 2015
  • Un viaje evocador al archipiélago filipino. La UNED desde hace algunos años desarrolla diversas iniciativas culturales para mantener vivo el recuerdo de una historia común, la que durante siglos entrelazó España y Filipinas. Una de las propuestas que lleva a cabo de la mano del profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UNED, Miguel Rodríguez Artacho, es la de formar profesores de español.
  • Visto: 210 veces

28 ene 2015

Historia, evolución y tendencias futuras de los procesadores

Público
  • 28 ene 2015
  • Tomamos el pulso a los procesadores, esos microcerebros de los que constan la mayoría de los equipos y ordenadores y que son el “motor” el “cerebro” del sistema de todos los procesos informáticos desde los más sencillos hasta los más complejos. Nos retrotraemos brevemente a su historia y analizamos la evolución y sus tendencias futuras.
  • Visto: 431 veces

21 ene 2015

Ciencia Aumentada: una forma de ver la Ciencia a través de la tecnología

Público
  • 21 ene 2015
  • La universidad Carlos III ha puesto en marcha de la mano de un grupo de docentes y colaboradores del Departamento de Inteligencia Artificial un proyecto de investigación cuyo fin ultimo es divulgar la Ciencia: El proyecto "Ciencia Aumentada", o lo que es lo mismo tecnología para divulgar la ciencia pretende entre otros objetivos hacer que los conceptos científicos difíciles de entender puedan visualizarse (aumentar lo que ves para entender los conceptos físicos de lo que hay detrás de lo que sucede).
  • Visto: 184 veces

14 ene 2015

Elementos en tu Página Web para vender servicios profesionales

Público
  • 14 ene 2015
  • Dos emprendedores han creado una página: soluciones4web.com, referente para algunas personas que están pensando crear una página web. En ella ofrecen consejos para vender servicios profesionales y hacer triunfar nuestro sitio web convirtiéndolo en una visita de referencia y dando las claves para captar clientes utilizando las herramientas de internet.
  • Visto: 138 veces

7 ene 2015

Diseño y simulación de microrobots para competiciones

Público
  • 7 ene 2015
  • Actividades relacionadas con el mundo de la robótica que realiza la UNED. Referencia en particular a los contenidos de dos ofertas educativa: "Diseño, montaje y programación de microrobots de competición" un curso de Enseñanza Abierta, referencia para los interesados en el mundo de la robótica y otro curso de Enseñanza Abierta que se pone en marcha por primera vez este año ":V-REP simulador de robots".
  • Visto: 117 veces

17 dic 2014

Actividades de la Red RTNAC

Público
  • 17 dic 2014
  • La Inteligencia Artificial es una de las ciencias que causa mayor impacto en la sociedad, mucho más si tenemos en cuenta que cambiará el futuro de la humanidad. En España existen actualmente un nutrido grupo de equipos de investigación relacionados con las tecnologías de computación natural-artificial que aúnan sus esfuerzos a través de la RTNAC la Red Temática en Tecnologías de Computación Natural-Artificial . La UNED participa en todas sus actividades desde el principio: el catedrático José Mira fue uno de los responsables directos de su creación.
  • Visto: 93 veces

19 nov 2014

Visión general sobre la computación en nube (cloud computing)

Público
  • 19 nov 2014
  • En el marco de las terceras Jornadas Técnicas del Máster de Comunicación, Redes y Gestión de Contenidos que organiza el Departamento de Sistemas de Comunicaciòn y Control de la UNED la profesora de la Universidad de Castilla la Mancha, Blanca Caminero Herráez presentó una ponencia sobre el "Cloud Computing", un nuevo concepto de negocio en Internet también conocido como "computación en la nube".
  • Visto: 146 veces

29 oct 2014

La UNED te forma como profesional de lo social media y el marketing digital

Público
  • 29 oct 2014
  • Si quieres ser un especialista en como Community Manager o convertirte en experto en redes sociales la UNED te brinda un Master por tercer año consecutivo. El Máster UNED Social Media y Community Manager online te ofrece una amplia visión de la web 2.0 mediante el conocimiento teórico-práctico de las herramientas y estrategias en los social media y va dirigido va dirigido a un amplio público interesado en aprender a transmitir con éxito un producto o servicio mediante el uso de las nuevas herramientas Social Media, comunidades, blogs, microblogging, plataformas móviles redes profesionales, etc.
  • Visto: 107 veces

22 oct 2014

Lidera con éxito

Público
  • 22 oct 2014
  • Si desempeñas un cargo como responsable de un equipo de recursos de una gran o pequeña empresa; quizás seas un emprendedor o un trabajador autónomo que quiere mejorar sus competencias del liderazgo y gestión dentro de tu equipo. Si eres un estudiante o desempleado y tienes potencial para tener personas bajo tu responsabilidad te puede interesar este programa. Hablamos de coaching y de liderazgo en gestión empresarial, una opción que puede suponer un impulso en tu carrera o desarrollo profesional.
  • Visto: 159 veces

15 oct 2014

Estudio gráfico Casamayor, fabricando la imagen de una empresa

Público
  • 15 oct 2014
  • Una entrevista que puede interesar mucho a informáticos y aficionados a las nuevas tecnologías. Realiza un recorrido por el proceso de creación gráfico de la mano de un experto. Muchas pista para ponerse en marcha en este creativo mundo del diseño gráfico. El director de un estudio de diseño nos cuenta su experiencia, los pasos a seguir para fabricar la imagen de una empresa.
  • Visto: 79 veces

8 oct 2014

Como utilizar los minivideos docentes modulares en la evaluación continua

Público
  • 8 oct 2014
  • El fenómeno MOOC irrumpió con fuerza en España en 2013. La UNED es la Universidad que más fuerte ha apostado por este fenómeno social en nuestro país. Dos profesores que han colaborado en la puesta en marcha de una experiencia piloto para incorporar los minivídeos docentes modulares en la evaluación contínua profundizan en cuáles son los elementos que intervienen en dicho proceso y en las ventajas que supone utilizar esta forma de evaluación contínua.
  • Visto: 70 veces

1 oct 2014

Ciberseguridad en la industria

Público
  • 1 oct 2014
  • "Ciberseguridad en Sistemas de Control Industrial" es un programa de postgrado que pone a tu disposición la UNED este curso académico y que entre otros objetivos ofrece la posibilidad de adquirir un alto nivel en el conocimiento de la ciberseguridad relacionada con los sistemas Scada, a parte de mejorar las habilidades de seguridad en el control de procesos dentro de las propias organizaciones.
  • Visto: 271 veces

24 sept 2014

Las comunicaciones espaciales. La red de espacio profundo (DSN)

Público
  • 24 sept 2014
  • Hace cincuenta años se creó la Red de Espacio Profundo El sistema Deep Space Network Con sus Centros de Observación situados estratégicamente en todo el globo, se puede considerar como el sistema de telecomunicaciones de mayor tamaño y sensibilidad , así como la mayor Red de Radio-Navegación del mundo. Sus principales actuaciones consisten en el apoyo a las misiones de naves interplanetarias, así como la Radio-astronomía y la Rádar-astronomía para la exploración del sistema Solar y el Universo. Profundizamos en esta Red de Espacio Profundo una serie de complejos de observación controlados y operativos de forma autónoma, cuya misión es dar cobertura de Telecomunicaciones a las misiones espaciales independientemente de sus características, para evitar que cada una requiera su propia red especializada.
  • Visto: 407 veces

17 sept 2014

Presentación curso ETS Ingeniería Informática

Público
  • 17 sept 2014
  • El director de la Escuela de ETS Ingeniería Informática de la UNED y dos profesoras de su equipo nos comentan diversos aspectos relacionados con el inicio del curso académico.
  • Visto: 895 veces

25 jun 2014

Empleo y Discapacidad

Público
  • 25 jun 2014
  • Actualidad de las distintas actividades y proyectos que se están desarrollando desde la Cátedra Tecnología y Accesibilidad con la Fundación Vodafone- España. Centramos nuestro interés en mostrar cómo trabajan y en qué se esfuerza la Cátedra Tecnologías y Accesibilidad y las novedades que se están produciendo. En el caso de hoy en torno a empleo y discapacidad.
  • Visto: 111 veces

18 jun 2014

Seguridad informática en el desarrollo y explotación de Sistemas

Público
  • 18 jun 2014
  • Los sistemas informáticos actuales son cada día más complejos y sofisticados y se utilizan en todos los campos: banca, energía, transporte, defensa, etc. Las consecuencias de un fallo en cualquiera de estos sistemas pueden ser muy graves y por ello es esencial asegurar su funcionamiento en todas las condiciones incluyendo los ciberataques. Para ello, la seguridad informática se debe aplicar en el diseño, la programación, las pruebas y la operación de los sistemas informáticos. En el curso de verano Seguridad Informática en el Desarrollo y Explotación de Sistemas se profundizará en este apasionante tema.
  • Visto: 220 veces

Entrevista a Enrique Súcar

Público
  • 18 jun 2014
  • La investigación de Enrique Súcar se centra en inteligencia artificial, principalmente en el desarrollo de modelos gráficos probabillisticas y su aplicación en el análisis de imágenes, recuperación de información, robótica móvil y bio-medicina. Es director de Investigación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica de Méjico y autor de mas de 150 publicaciones. Ha sido presidente de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (2000-2002) y cuenta con una amplia experiencia en facetas como la académica, investigadora o editorial. Para más información, podéis visitar la web del programa de doctorado de Sistemas Inteligentes ;http://www.lsi.uned.es/181-programa-de-doctorado-en-sistemas-inteligentes.
  • Visto: 89 veces

4 jun 2014

Formación en robótica para competiciones

Público
  • 4 jun 2014
  • El máster universitario de investigación en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos lleva impartiéndose muchos años con gran aceptación. Entre las materias que componen su plan de estudios se encuentra la robótica y percepción visual. El catedrático de la UNED Carlos Cerrada Somolinos, director del máster nos cuenta que se está haciendo en España relacionado con la robótica para ordenadores y competición y la propuesta que te ofrece nuestra universidad desde el Departamento de Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos materializada en un curso de verano.
  • Visto: 87 veces

28 may 2014

Análisis inteligentes de datos en dispositivos de fusión

Público
  • 28 may 2014
  • La fusión proporciona la energía del Sol y las estrellas. Para producir energía de fusión en la Tierra hay que mantener el plasma a temperaturas extremadamente altas. JET es uno de los múltiples experimentos en el mundo donde los físicos e ingenieros están tratando de producir, confinar y caracterizar plasmas a centenares de millones de grados. España participa activamente en la investigación que JET realiza en el ámbito de la fusión nuclear. Expertos españoles, junto con sus colegas de Europa y del resto del mundo, exploran las posibilidades de la fusión como una fuente de energía limpia y virtualmente ilimitada para las generaciones futuras. En este programa nos hablan algunos de ellos.
  • Visto: 85 veces

21 may 2014

Sebastián Dormido Bencomo Doctor Honoris Causa

Público
  • 21 may 2014
  • El catedrático del Área de Ingeniería de Sistemas y Automática en el Departamento de Informática y Automática de la UNED Sebastián Dormido Bencomo, ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Almería en un acto que fue presidido por el rector de esta Universidad Pedro Molina. Nos hacemos eco de esta noticia con un pequeño homenaje desde estas ondas y para ello nos acercamos a su persona y sobre todo a su trayectoria profesional ,docente y científica.
  • Visto: 105 veces

14 may 2014

Acceso a la información para la gestión de reputación on-line de compañías y personalidades

Público
  • 14 may 2014
  • Reputación on-line es el reflejo de la opinión, una persona, o marca en Internet. Las menciones positivas o negativas sobre un determinado asunto pueden alcanzar gran visibilidad en un corto período de tiempo. Al estar fácilmente accesible, la reputación puede construirse desde una multiplicidad de fuentes y ser utilizada por muchos otros usuarios para realizar juicios de valor en internet. Un campo amplio o en el que viene trabajando desde hace algunos años un cualificado equipo de investigación de la UNED dentro del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Entre los expertos que se inscriben en este grupo los profesores Enrique Amigó y Damiano Spina nos explican cómo se gestiona esta reputación y que hacemos los usuarios y las empresas respecto a este tema.
  • Visto: 73 veces

7 may 2014

Humanidades Digitales

Público
  • 7 may 2014
  • La UNED está promoviendo e impulsando una iniciativa que está transformando los métodos en las Humanidades y sus aplicaciones pedagógicos teniendo en cuenta la importancia de las nuevas tecnologías. Humanidades Digitales es un concepto interdisciplinar de convivencia entre tecnología y humanidades que pretende redefinir de una forma novedosa el modelo tradicional de trabajo en las disciplinas humanísticas, adaptándolo a las necesidades de las nuevas formas de transmisión del conocimiento de la sociedad digital.
  • Visto: 186 veces

30 abr 2014

Nuevos retos en la educación a distancia y los sistemas colaborativos

Público
  • 30 abr 2014
  • Hablamos de los nuevos retos a los que se enfrentan los sistemas de aprendizaje colaborativo, en particular, y la educación a distancia en general. Tratamos de entender que son las redes o proyectos de innovación docente, iniciativa que desde hace unos años desarrolla la UNED.
  • Visto: 63 veces

23 abr 2014

Ciberseguridad en la industria

Público
  • 23 abr 2014
  • Todos los países desarrollados se han puesto manos a la obra a marchas forzadas con declaraciones, normativas, leyes, guías de buenas prácticas y todo tipo de documentos que, entre otras muchas cosas para conseguir una cultura de la ciberseguridad apropiada a las amenazas a las que nos enfrentamos como sociedad. Un tema que empieza a preocupar seriamente a las empresas en particular y a todos en general
  • Visto: 264 veces

9 abr 2014

GALILEO, sistema de navegación global por satélite

Público
  • 9 abr 2014
  • Galileo es el nombre con el que la Agencia Espacial Europea decidió bautizar el primer sistema civil de navegación, la versión europea del sistema de navegación GPS norteamericano, que se ha diseñado gracias a la colaboración de varios países europeos. Nos aproximamos con la ayuda de dos expertos al GPS, su funcionamiento y al sistema Galileo.
  • Visto: 338 veces

2 abr 2014

Gestión de riesgos y planes de contingencia en el desarrollo de proyectos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Público
  • 2 abr 2014
  • Conceptos y elementos más importantes a la hora de realizar una buena gestión de riesgos. Entender las expectativas del cliente, definir las especificaciones del proyecto a nivel interno, una buena gestión del cambio y un equipo humano eficiente que sepa identificar los posibles riesgos en las diferentes etapas del proyecto son, entre otros, algunos de los factores más relevantes para crear un plan de contingencia adecuado.
  • Visto: 251 veces

26 mar 2014

Los nombres propios en el tratamiento de textos multilingües

Público
  • 26 mar 2014
  • Dentro del campo del procesamiento del lenguaje natural, nos ocupamos del concepto de nombre propio y en particular nos detenemos en el de entidad nombrada. Son muchos los esfuerzos que realizan los expertos en extracción de información por desarrollar sistemas automáticos cada vez mas eficaces para reconocer y clasificar estas entidades, tarea especialmente compleja cuando se trata de procesar textos multilingües. En la actualidad hay mucha investigación dedicada a producir mejoras en este sentido.
  • Visto: 83 veces

19 mar 2014

Herschel, discos protoplanetarios y minería de datos

Público
  • 19 mar 2014
  • Antes de dejar de funcionar el observatorio espacial infrarrojo mas grande jamas lanzado, el observatorio espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea observó la fusión de dos grandes galaxias, ayudando así a explicar por qué existen galaxias elípticas gigantes en el Universo. En este espacio dos astrónomos nos cuentan cómo ha sido esta experiencia y por que ha supuesto Herchel un avance espectacular en nuestro conocimiento del universo.
  • Visto: 88 veces

12 mar 2014

¿Por qué todo el mundo necesitaría tener un blog?

Público
  • 12 mar 2014
  • Blog, es sin duda una palabra de moda, uno de esos términos que de la noche a la mañana hemos comenzado a ver repetido en todas partes. Pero, ¿qué es exactamente un blog?, ¿qué lo distingue de cualquier otro tipo de sitio web?; averiguamos qué hace de los blogs el fenómeno más interesante de la web en los últimos años con la ayuda de dos expertos que nos presenta el profesor del Departamento de Informática y Automática de la UNED, Ernesto Fábregas.
  • Visto: 338 veces

5 mar 2014

Coaching: una herramienta poderosa para alcanzar objetivos

Público
  • 5 mar 2014
  • La profesora del departamento de Ingeniería de Software y Sistemas informáticos de la UNED , Elena Ruiz Larrocha es la directora de un curso titulado "Coaching" que puedes visitar entrando en la página unedpuntoes. Un curso muy completo en el que se aprenden técnicas para mejorar tus habilidades y la forma de comunicarte y que está dirigido a profesionales que gestionan equipos y coaches que deseen trabajar desde una nueva perspectiva con sus clientes.
  • Visto: 335 veces

26 feb 2014

Axpe: visita a una consultora de software

Público
  • 26 feb 2014
  • El profesor del Departamento de Ingeniera de Software y Sistemas Informáticos de la UNED, Rubén Gómez Palomo entrevista a un directivo de Axpe Consulting,una compañía multinacional de Consultoría, Integración de Sistemas y Externalización de Servicios . Se trata de la primera compañía europea que consigue el nivel 5 de CMMI en Servicios y Desarrollo de Software.
  • Visto: 521 veces

19 feb 2014

Proyecto educativo: Jóvenes Inventores

Público
  • 19 feb 2014
  • Jóvenes Inventores es un proyecto educativo impulsado por la UNED que tiene como fin promover la cultura científica, la creación y el emprendimiento, una de cuyas señas de identidad que marca la diferencia de otras iniciativas de este tipo es que busca favorecer una relación positiva y constructiva de las personas con el conocimiento. Y sobre todo la creatividad, esta es una de sus señas de identidad. El proyecto educativo: Metodologías Educativas para el Desarrollo de la Creatividad con Materiales Tecnológicos está dirigido por Anselmo Peñas Profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Escuela de Ingeniería Informática de la UNED.
  • Visto: 133 veces

12 feb 2014

Inteligencia artificial:estrellas variables y la via láctea

Público
  • 12 feb 2014
  • Gaia es el nombre de una sonda espacial propuesta por la Agencia Espacia Europea que fue lanzada el pasado diciembre . Con este proyecto se pretende crear un mapa tridimensional muy preciso de las estrellas de nuestra galaxia, la Vía Láctea y más allá, También hará un mapa de sus movimientos,lo que nos dará pistas sobre el origen y evolución de la Vía Láctea. Este masivo censo estelar proporcionará datos para abordar un amplio rango de aspectos importantes relacionados con el origen, estructura, y evolución e historia de nuestra Galaxia. Científicos de la UNED trabajan activamente en este proyecto, entre ellos el profesor de Inteligencia Artificial Luis Sarro.
  • Visto: 158 veces

5 feb 2014

Beneficios del yoga para el estudio de la informática

Público
  • 5 feb 2014
  • Para nadie es nuevo oir que el yoga es una ciencia completa de vida que se originó en la India hace muchos miles de años. De hecho se dice que es el sistema de desarrollo y evolución personal más antiguo que hay en el mundo, y abarca el cuerpo, la mente y el espíritu. Un grupo de expertos nos relatan los beneficios de esta ciencia para el estudio entre otras disciplinas, de la informática
  • Visto: 165 veces

29 ene 2014

El impacto de las radiaciones electromagnéticas en los seres vivos

Público
  • 29 ene 2014
  • Vivimos rodeados de aparatos eléctricos equipos de música, lámparas, ordenadores y teléfonos Y cada vez más la sociedad se muestra intranquila por los posibles efectos nocivos de las ondas electromagnéticas sobre la salud. Es evidente que los seres vivos dependemos en gran medida de las ciencias físicas de nuestro mundo. La propia Organización Mundial de la Salud ha tomado cartas en el asunto y desde hace unos años, junto a la comunidad científica pretende aclarar estos efectos.
  • Visto: 813 veces

22 ene 2014

Desarrollo de software global

Público
  • 22 ene 2014
  • El desarrollo global de software, conocido también como desarrollo y entrega global no es un concepto nuevo. A finales de la década de los 90 ya se hablaba y surgían los primeros equipos que desarrollan en conjunto pero en ubicaciones separadas geográficamente. La motivación inicial de este tipo de desarrollo fue abaratar los costos de mano de obra, pero hoy en día esta práctica se ha popularizado entre múltiples actores y también puede tener otro tipo de motivaciones.
  • Visto: 110 veces

15 ene 2014

Gestión de viajes de empresa

Público
  • 15 ene 2014
  • Dirigido por el profesor de Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos de la UNED. Rubén Gómez Palomo, la UNED promueve un curso de Experto Universitario titulado Gestión de viajes de empresa cuyos objetivos son entre otros, adquirir los conocimientos básicos y generales de las técnicas, normativas, gestión y relaciones con el entorno y el medio ambiente relacionados con la gestión de empresa. Presenta el curso con la ayuda de un experto.
  • Visto: 104 veces

8 ene 2014

El papel del razonamiento probabilístico en la Inteligencia Artificial

Público
  • 8 ene 2014
  • Varios departamentos de algunas universidades españolas entre ellos el departamento de Inteligencia Artificial de la UNED, investigan conjuntamente en tareas relacionadas con la clasificación supervisada y no supervisada o lo que es lo mismo dentro del aprendizaje automático técnicas de clasificación que nos permiten agrupar muestras de acuerdo a criterios o métodos. La clasificación es una técnica muy útil, usada en diversos campos. El objetivo de la clasificación dentro del aprendizaje automático consiste en la asignación de un objeto o un fenómeno físico a una de las diversas categorías o clases especificadas
  • Visto: 469 veces

18 dic 2013

Congreso MPTL de recursos multimedia en la enseñanza de la física

Público
  • 18 dic 2013
  • Hace escasos meses la UNED fue sede de la XVIIII Edición del Congreso Internacional MPTL, un foro para el intercambio de información e ideas que reúne anualmente a especialistas y expertos del campo de la física y de la utilización de las nuevas tecnologías para facilitar nuevas formas de enseñanza y aprendizaje sobre el uso de multimedia en la enseñanza de la física. Este año el e-learning y la educación a distancia fueron protagonistas.
  • Visto: 112 veces

11 dic 2013

Economía digital y políticas públicas

Público
  • 11 dic 2013
  • El pasado mes de octubre la UNED acogió las segundas jornadas técnicas que organizaba el Departamento de Sistemas de Comunicación y Control, con las que pretenden introducir, difundir y profundizar en los contenidos que se desarrollan en el Máster de Comunicación, Redes y Gestión de Contenidos. A lo largo de una jornada se debatió sobre la actualidad , los proyectos y las últimas investigaciones que giran en torno a las comunicaciones y las redes. Destacados especialistas y expertos participaron con sus ponencias. Una de ellas: "Economía digital y políticas públicas" abrió este encuentro y hoy de nuevo es protagonista de la mano de su ponente.
  • Visto: 78 veces

4 dic 2013

Importancia de la Cátedra Empresa-Universidad

Público
  • 4 dic 2013
  • Con este abrimos una serie de espacios en los que a lo largo de este curso informaremos acerca de las actividades de la Cátedra UNED - Fundación Vodafone- España. En este primer espacio el invitado es el director de la Fundación Vodafone Santiago Moreno y la directora de la Cátedra, profesora Covadonga Rodrigo.
  • Visto: 106 veces

27 nov 2013

Los MOOC,S han llegado para quedarse

Público
  • 27 nov 2013
  • El equipo docente que interviene en este espacio ha participado en más de 20 proyectos de innovación docente en los últimos 6 años colaborando con distintas universidades: además de la UNED, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Complutense y Universidad Politécnica. De estos proyectos de innovación docente han tenido especial relevancia aquellos relacionados con el concepto de mini-vídeo docente modular. En el 2011 uno de esos proyectos recibió el premio al mejor proyecto de innovación docente de la UNED.
  • Visto: 191 veces

20 nov 2013

Escenarios ubicuos e inteligentes: desarrollos basados en arduino

Público
  • 20 nov 2013
  • Escenarios ubicuos e inteligentes: desarrollos basados en arduino o como un dispositivo o microcontrolador de bajo costo puede convertirse en una herramienta clave para, entre otras muchas funciones por ejemplo, mejorar la calidad de vida de personas con problemas de movilidad o con enfermedades crónicas etc… El objetivo de este grupo de investigación es proporcionar servicios que mejoren la calidad de vida de los usuarios
  • Visto: 173 veces

18 nov 2013

Entrevista a Marek Druzdel

Público
  • 18 nov 2013
  • El entrevistado de hoy es Marek Druzdzel que cuenta con una vasta experiencia en diversas facetas: académica, investigadora y editorial. Es profesor asociado de la Universidad de Pittsburg y miembro del Decision Systems Laboratory. Su investigación se centra en toma de decisiones bajo incertidumbre, módelos teóricos para la toma de decisiones en sistemas inteligentes e interfaces de usuario para sistemas de ayuda a la decisión. Esperamos que disfrutéis de esta entrevista. Para más información, podéis visitar la web del programa de doctorado de sistemas inteligentes;http://www.lsi.uned.es/181-programa-de-doctorado-en-sistemas-inteligentes.
  • Visto: 85 veces

13 nov 2013

Software y deporte

Público
  • 13 nov 2013
  • Nos detenemos en una empresa y en sus jóvenes empresarios. Nos cuentan su experiencia con un programa de gestión deportiva muy completo que permite controlar diferentes líneas de negocios. Es un programa de alquileres de pistas, tienda, escuela, optimizando recursos y facilitando el control diario. El sistema de deportes es muy amplio y permite listar infinidad de información personalizada.
  • Visto: 92 veces

6 nov 2013

Las nuevas tecnologías y el proyecto MeNTe

Público
  • 6 nov 2013
  • Las psicólogas Maribel Álvarez y Alicia Jiménez son las creadoras del proyecto Mente un proyecto de mejora de la memoria través de las nuevas tecnologías .que ha recibido numerosos reconocimientos. Se trata de una iniciativa social que tiene como objetivo ayudar a las personas mayores a mantener su memoria y prevenir el deterioro cognitivo a través de un programa informático sencillo, para el que no es necesario conocimientos previos de informática. La UNED a través del Dpto. de Sistemas de Comunicación y Control está trabajando en la aplicación y en la puesta a punto del material informático.
  • Visto: 162 veces

30 oct 2013

Congreso Internacional en Mejora de Procesos Software

Público
  • 30 oct 2013
  • Aseguramiento de calidad del software es el conjunto de actividades necesarias para aportar la confianza adecuada en que el producto (software) se ajustará a los requisitos determinados de calidad. Nos centramos en la seguridad del software y además analizaremos las conclusiones del último Congreso Internacional en Mejora de Procesos Software de Zacatecas (Méjico) uno de los mas importantes a nivel mundial en lo relativo a mejora de procesos.
  • Visto: 77 veces

23 oct 2013

Normalización lingüística de tuits en español: un problema abierto

Público
  • 23 oct 2013
  • El pasado mes de septiembre, tuvo lugar la XXIX edición del Congreso de la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural. El objetivo de esta cita anual es ofrecer un foro para presentar las últimas investigaciones y desarrollos en el ámbito del Procesamiento del Lenguaje Natural y conocer nuevos proyectos I+D en este campo. Además, se definen directrices acerca de como van las investigaciones en este campo y las aplicaciones previstas por los profesionales, para contrastarlas con las necesidades reales del mercado.
  • Visto: 153 veces

16 oct 2013

V Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para todos

Público
  • 16 oct 2013
  • El pasado mes de septiembre Madrid acogió el V Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para todos. Bajo el lema" Una sociedad accesible donde el protagonista eres tú", la fundación ONCE con el patrocinio y colaboración de otras entidades, entre ellas la UNED, organizó este congreso cuyos objetivo principal es conocer los últimos avances en las TIC para promover la vida independiente de las personas con limitaciones funcionales y mostrar cómo estos avances pueden mejorar la integración social de estas personas y proporcionarles una vida más cómoda.
  • Visto: 119 veces

9 oct 2013

El proyecto Lóva y la ópera como vehículo de aprendizaje

Público
  • 9 oct 2013
  • La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje (LÓVA) es un proyecto que realizan tutoras/tutores en su aula durante un curso escolar completo. Convierten su clase en una compañía de ópera y la clase crea, desde cero, una ópera o breve pieza de teatro musical .El objetivo de LÓVA amplía los objetivos educativos del aula: desarrollo cognitivo, social y emocional de niños y niñas. Principalmente experimentado en primaria, ha habido docentes que lo han adaptado con éxito a otros contextos y etapas educativas. El Colegio Madres Concepcionistas de Princesa en Madrid nos cuenta su experiencia.
  • Visto: 261 veces

2 oct 2013

Presentación estudios ETSI Curso 2013-14

Público
  • 2 oct 2013
  • El nuevo director de la Escuela Rafael Martínez Tomás y la secretaria académica Carolina Mañoso Hierro despejan dudas acerca del inicio del curso académico relacionadas con las nuevas titulaciones, los estudios a extinguir y otras cuestiones que tienen que ver con el ámbito profesional e investigador de la informática.
  • Visto: 736 veces

17 jul 2013

V Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para todos

Público
  • 17 jul 2013
  • Entre los próximos días 23 al 25 de septiembre Madrid acogerá el V Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para todos. Bajo el lema Una sociedad accesible donde el protagonista eres tú, la fundación ONCE con el patrocinio y colaboración de otras entidades, entre ellas la UNED, organiza este congreso cuyos objetivo principal es conocer los últimos avances en las TIC para promover la vida independiente de las personas con limitaciones funcionales y mostrar cómo estos avances pueden mejorar la integración social de estas personas y proporcionarles una vida más cómoda.
  • Visto: 85 veces

29 may 2013

I Congreso Nacional de profesores de Informática

Público
  • 29 may 2013
  • El Primer Congreso Nacional de Profesores de Informática se celebró recientemente en Madrid. Este colectivo manifestó la necesidad de reclamar una actualización permanente y reivindicar un compromiso serio por parte del Ministerio de Educación por el reconocimiento de la cualificación de estos docentes en igualdad de condiciones al profesorado de otras disciplinas. Además manifestó que el futuro empleo de nuestros jóvenes pasa por un mayor conocimiento informático para evitar la brecha digital que ya se está dando entre los países que han adaptado sus reformas educativas a las necesidades que el mercado laboral va requiriendo y los que no como España.
  • Visto: 30 veces

22 may 2013

Presentación Cátedra Tecnología y Accesibilidad UNED- Fundación Vodafone España

Público
  • 22 may 2013
  • UNIDIS es un servicio dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Cultura, cuyo objetivo principal es que los estudiantes con discapacidad que deseen cursar estudios en esta Universidad tengan las mismas oportunidades que el resto de estudiantes de la UNED... Además nuestra universidad al ser la que mayor numero de estudiantes con discapacidad tiene y por su propia naturaleza la que más se vincula a las tecnologías de la información y comunicaciones ha creado la cátedra tecnologías y accesibilidad con la fundación Vodafone-España , un compromiso académico con el mundo empresarial con el que quiere facilitar a loes estudiantes su camino en el aprendizaje.
  • Visto: 180 veces

15 may 2013

Sistemas recomendadores en educación

Público
  • 15 may 2013
  • Internet se ha convertido en una herramienta indispensable para el aprendizaje si queremos defender el derecho democrático de todos a recibir cultura y educación. Para que este proceso sea eficaz , hace falta un soporte afectivo y personalizado, teniendo en cuenta tanto las emociones como la inteligencia ambiental. El grupo de investigación del Departamento de Inteligencia Artificial de la UNED, aDeNu trabaja desde hace años para conseguir que la tecnología, los sistemas educativos sean adaptativos al perfil de cada persona.
  • Visto: 70 veces

8 may 2013

Temas avanzados de ingeniería de software

Público
  • 8 may 2013
  • Temas Avanzados de Ingeniería de Software y Procesos de Organización es el título del curso de verano de la UNED que tendrá lugar en Ávila entre los días 1 a 3 de julio y que dirige José Antonio Cerrada Somolinos Catedrático y director del Departamento de Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos de la UNED. Se trata de un curso en el que se abordan algunos aspectos referidos al gobierno y gestión de organizaciones TI inteligentes, la gestión de proyectos/calidad por métodos pesados y ligeros y también el desarrollo de software basado en líneas de productos y la generación automática de código. El objetivo es presentar ciertos temas de ingeniería de software desde un enfoque atractivo y novedoso, analizando sus dificultades y realizando propuestas basadas en experiencias concretas. El curso está dirigido a estudiantes de informática y a profesionales del sectorE.
  • Visto: 363 veces

1 may 2013

GPUs: tarjetas gráficas para cálculo

Público
  • 1 may 2013
  • Una tarjeta gráfica, que también se conoce como adaptador gráfico, tarjeta de vídeo o acelerador de gráficos, es un componente del ordenador que permite convertir los datos digitales en un formato gráfico de forma que puede ser visualizado en una pantalla. Hoy tres expertos analizan su utilidad como unidades de cálculo de altas prestaciones .
  • Visto: 81 veces

24 abr 2013

Tecnologías web

Público
  • 24 abr 2013
  • Un amplio y completo recorrido por las tecnologías web: qué son, cuales son ,en qué han consistido, para que se utilizan y cual es su futuro más inmediato. Es el tema en el profundizan tres profesores de la UNED del Departamento de Sistemas de Comunicación y Control de la UNED, Luis Grau, Pablo Ruipérez y Rafaél Pastor.
  • Visto: 75 veces

17 abr 2013

Construcción y programación de micro-robots

Público
  • 17 abr 2013
  • La vigésimo cuarta edición de cursos de verano de la UNED ha programado un curso que viene celebrándose con éxito de acogida desde hace algunos años dedicado a las Bases prácticas para la construcción de micro-robots móviles. Programación de aplicaciones con PBASIC. Se trata de un curso concebido con un enfoque totalmente práctico en el que se analizan las bases constructivas de un micro-robot (sensores, motores, actuadores, tarjeta de control?). Una vez montados los kits, los alumnos desarrollarán programas en PBASIC para que realicen aplicaciones inteligentes. Carlos Cerrada Somolinos, director del curso y un colaborador del mismo nos cuentan los detalles.
  • Visto: 96 veces

10 abr 2013

Las redes sociales y la historia de la comunicación

Público
  • 10 abr 2013
  • Trazar la historia de las redes sociales y el punto cronológico de su nacimiento no es una tarea fácil, su origen es difuso y su evolución rapidísima. No existe consenso sobre cuál fue la primera red social, y podemos encontrar diferentes puntos de vista al respecto. Su historia se escribe a cada minuto en cientos de lugares del mundo.
  • Visto: 165 veces

3 abr 2013

Minoría de datos y estrellas: el proyecto DANCE

Público
  • 3 abr 2013
  • El profesor Luis Sarro es el investigador principal del departamento de Inteligencia Artificial de la UNED en el proyecto GAIA una misión de la agencia espacial europea que el próximo otoño censará millones de estrellas localizará asteroides, quásares y objetos celestes desconocidos hasta el momento. Sarro viene realizando una serie de espacio en los que que nos está dando a conocer los progresos y claves para entender los nuevos paradigmas en la forma de hacer astronomía
  • Visto: 59 veces

20 mar 2013

Moodle:una plataforma e-learning gratuita. Laboratorios remotos y virtuales en Moodle. 2ª Parte

Público
  • 20 mar 2013
  • Este es el segundo espacio dedicado a Moodle, una plataforma virtual interactiva y gratuita adaptada como herramienta auxiliar y complementaria a las clases presenciales. La Universidad Nacional de Educación a Distancia es uno de los centros que ha implantado Moodle de la mano del Departamento de Informática y Automática. Los laboratorios virtuales y remotos son su apuesta y gracias a ella, los alumnos matriculados pueden acceder a un entorno de simulación y experimentación a distancia y realizar sus prácticas. para realizar el conjunto de prácticas de laboratorio que son necesarias para poder superar la asignatura.
  • Visto: 277 veces

13 mar 2013

F.P. Dual

Público
  • 13 mar 2013
  • El Instituto de enseñanza secundaria Clara del Rey de Madrid es uno de los centros que ha firmado un convenio de colaboración con la comunidad de Madrid, para continuar desarrollando el proyecto de formación profesional dual. Este modelo formativo se caracteriza porque se desarrolla de forma conjunta entre las empresas y el centro educativo, los alumnos participan en el programa de forma voluntaria y las empresas seleccionan y becan a los alumnos.
  • Visto: 108 veces

6 mar 2013

Moodle: una plataforma e-learning gratuita. 1ª parte

Público
  • 6 mar 2013
  • En España más de 1300 institutos y universidades emplean la plataforma Moodle como herramienta auxiliar y complementaria a las clases presenciales. Moodle es una plataforma virtual interactiva, adaptada a la formación y empleada como complemento o apoyo a la tarea docente en multitud de centros de enseñanza. La UNED ha puesto en marcha sus laboratorios virtuales y remotos en Moodle. Durante dos espacios presentaremos esta plataforma en el primero de ellos y hablaremos de la experiencia de nuestra Universidad con la misma.
  • Visto: 442 veces

27 feb 2013

Investigación y salud. ¿Coinciden objetivos de Ciencia y Empresa?

Público
  • 27 feb 2013
  • La sociedad tiene de frente un gran desafío en la implementación práctica de una medicina cada vez más cercana a la comunidad, y de mayor participación comunitaria, y la implementación al mismo tiempo de una medicina que maneja tecnologías cada vez más complejas. Nos cuestionamos en este programa si la investigación y la salud coinciden en sus objetivos si persiguen los mismos objetivos la ciencia y la empresa.
  • Visto: 57 veces

20 feb 2013

Master de Inteligencia Artificial Avanzada

Público
  • 20 feb 2013
  • Desde hace unos años el Departamento de inteligencia artificial de la UNED imparte un máster universitario en inteligencia artificial avanzada cuyo objetivo es enlazar los conocimientos básicos de Inteligencia Artificial, propios de unos estudios de grado, con las fronteras actuales de la este área del conocimiento.Entrevistamos hoy a un alumno que nos comenta su experiencia.
  • Visto: 284 veces

13 feb 2013

Cómo convertir tu pasión en un negocio on-line

Público
  • 13 feb 2013
  • Lo importante para un emprendedor es encontrar un buen modelo de negocio, no tanto desarrollar un buen producto, eso viene después. En leste programa dos emprendedores que han creado una página que le ayuda a crear una negocio on-line, nos cuentan como comenzar un negocio.
  • Visto: 65 veces

6 feb 2013

Plataforma AVIP. 3ª Parte

Público
  • 6 feb 2013
  • Dedicamos un tercer programa a profundizar en el conocimiento de la Plataforma AVIP. Esta herramienta tecnológica de la UNED conecta a profesores, tutores y alumnos en la omnipresente red de redes. Lo hace gracias a sus propios desarrollos innovadores y a las tecnologías más punteras en comunicación, como venimos explicando en esta serie de programas que con este espacio concluye.
  • Visto: 36 veces

30 ene 2013

Stratesys: Aplicación de la ingeniería de software

Público
  • 30 ene 2013
  • Nos acercamos a una empresa cuyas señas de identidad son el conocimiento, la innovación, la especialización y la calidad, unas premisas que consideran los ejes para ayudar a sus clientes a definir, implementar y evolucionar sus estrategias TIC. Elegimos esta empresa para acercarles un modelo de aplicación de la ingeniería del software.
  • Visto: 97 veces

23 ene 2013

La publicación científica en abierto. Beneficios e inconvenientes

Público
  • 23 ene 2013
  • El movimiento del Open Access se extiende a una velocidad imparable y es desde hace tiempo uno de los pilares en la difusión de los resultados de la actividad científica. Existen multitud de iniciativas a diversos niveles (comunitarias, nacionales, europeas, internacionales), y un complejo entorno conformado por centros de investigación repositorios, recolectores, acuerdos, bibliotecas, consorcios, organizaciones internacionales, legisladores, etcétera. En este contexto, es importante que los investigadores dispongan de todas las claves necesarias para cumplir con los requisitos establecidos y obtener además un adecuado rendimiento de las ventajas que el acceso abierto incorpora.
  • Visto: 120 veces

16 ene 2013

Exploración con sistemas de robots

Público
  • 16 ene 2013
  • Nos ocupamos del máster universitario en inteligencia avanzada Se trata de un master orientado a la investigación, dirigido al descubrimiento y a preparar a sus estudiantes en el ámbito de la investigación científica. Según confirman sus docentes, podríamos considerarle como el primer escalón de una carrera investigadora y la salida más lógica una vez completado el máster es la realización de una Tesis Doctoral relacionada de alguna manera con el Trabajo Fin de Máster. Nos cuenta su experiencia un antiguo alumno .
  • Visto: 61 veces

9 ene 2013

Dispositivos móviles

Público
  • 9 ene 2013
  • La evolución de las tecnologías inalámbricas y el desarrollo de aplicaciones en dispositivos móviles en los últimos años ha sido espectacular. Las últimas dos décadas hemos vivido una revolución de las comunicaciones inalámbricas y ha habido una explosión de las herramientas y lenguajes de programación para desarrollar aplicaciones sobre dispositivos móviles, así como la creación de nuevas maneras de compartir y vender estas aplicaciones a partir de mercado específicos. Los dispositivos móviles cuentan con unas aplicaciones rápidas, baratas y fácilmente comercializables lo que les convierte en un claro objeto de deseo. La evolución de las tecnologías inalámbricas y el desarrollo de aplicaciones en dispositivos móviles en los últimos años ha sido espectacular. Las últimas dos décadas hemos vivido una revolución de las comunicaciones inalámbricas y ha habido una explosión de las herramientas y lenguajes de programación para desarrollar aplicaciones sobre dispositivos móviles, así como la creación de nuevas maneras de compartir y vender estas aplicaciones a partir de mercado específicos. Los dispositivos móviles cuentan con unas aplicaciones rápidas, baratas y fácilmente comercializables lo que les convierte en un claro objeto de deseo.
  • Visto: 49 veces

19 dic 2012

Asignaturas del Master: la experiencia de un antiguo alumno

Público
  • 19 dic 2012
  • Comunicación, Redes y Gestión de contenidos es el título de un máster que desde hace algunos años puede cursarse en la UNED avalado por el Departamento de Sistemas de Comunicación y Control .Este tiene como principal objetivo proporcionar una formación práctica y actualizada relacionada con las redes y las comunicaciones. Un exalumno del máster nos va a contar su experiencia pedagógica.
  • Visto: 41 veces

12 dic 2012

Sistemas de información de las organizaciones.

Público
  • 12 dic 2012
  • Dedicamos este espacio a la presentación de un libro por parte de sus autores titulado: "Sistemas de Información de las Organizaciones"" en el que a lo largo de ocho capítulos repasa una serie de temas relacionados con la sociedad en la que vivimos, y estrechamente ligados a los sistemas de información y en cómo afectan a las organizaciones.
  • Visto: 94 veces

5 dic 2012

Plataforma AVIP. 2ª Parte

Público
  • 5 dic 2012
  • En este segundo programa que dedicamos a la Plataforma AVIP pretendemos profundizar en el funcionamiento y peculiariedades de esta Plataforma, entender cómo funciona y resolver dudas al respecto. Además nos hablan de un nuevo proyecto que está afrontando nuestra Universidad: UNED Abierta.
  • Visto: 37 veces

Esquemas algorítmicos

Público
  • 5 dic 2012
  • Un algoritmo es un método para resolver un problema mediante una secuencia de pasos bien definidos, ordenados y finitos. Un grupo de docentes del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UNED nos hablan de algoritmia desde el punto de vista teórico y práctico
  • Visto: 269 veces

28 nov 2012

Detección de emociones en el habla

Público
  • 28 nov 2012
  • Detectar emociones en humanos y más concretamente en el habla es uno de los campos de investigación del Centro de Tecnología Biomédica de la universidad politécnica de Madrid. Dos investigadores de este organismo nos acompañan invitados por el profesor del Departamento de inteligencia artificial de la UNED, Félix de la Paz López.
  • Visto: 90 veces

21 nov 2012

Certificados digitales

Público
  • 21 nov 2012
  • Las innovaciones tecnológicas y la generalización del uso de Internet hacen necesario adecuar los mecanismos de acreditación a la nueva realidad y disponer de instrumentos eficaces y seguros que traslade al mundo digital las mismas certezas con las que operamos cada día en el mundo físico. Hablamos de certificados digitales que cada vez aumenta tanto la seguridad como su ámbito de aplicación.
  • Visto: 79 veces

14 nov 2012

Avances y tendencias en la distribución de contenidos multimedia

Público
  • 14 nov 2012
  • Desde hace algunos años puede cursarse en la UNED el master Comunicación, Redes y Gestión de Contenidos centrado en proporcionar una formación práctica y actualizada relacionada con las redes y las comunicaciones un área de la informática que se encuentran en pleno auge y que generalmente no se cursa con la debida profundidad en los planes de estudio de una ingeniería tradicional en informática. Recientemente han tenido lugar unas jornadas técnicas con el fin de profundizar los contenidos que se desarrollan en este máster . Un antiguo alumno del mismo presentó una ponencia que expuso en este programa.
  • Visto: 84 veces

7 nov 2012

Otras salidas profesionales para la Ingeniería Informática.

Público
  • 7 nov 2012
  • El sector de las Tecnologías de la Información y la comunicación no alcanza a cubrir las vacantes laborales que precisa esta industria , de acuerdo con los datos del I observatorio de empleo TIC en España. Con la ayuda de dos expertos hemos conocido algunas alternativas, otras salidas profesionales para los ingenieros informáticos más allá de las puramente tecnológicas.
  • Visto: 67 veces

31 oct 2012

Plataforma AVIP. 1ª Parte

Público
  • 31 oct 2012
  • Conocemos a través de sus máximos representantes una herramienta que está cambiando la UNED desde sus cimientos, acercando a profesores, tutores y estudiantes gracias el empleo de las más innovadoras tecnologías de la educación. Se trata de los servicios que ofrece la Plataforma AVIP. Presentación de esta plataforma y el alcance de la misma.
  • Visto: 70 veces

24 oct 2012

Inteligencia Artificial e implantes cocleares

Público
  • 24 oct 2012
  • El implante coclear, encaminado a restablecer la audición de personas con sordera es sólo un botón de muestra de los muchos avances y mejoras en las tecnologías relacionadas con la medicina en las que la inteligencia artificial está jugando un papel decisivo. Y no sólo en este campo. Los éxitos conseguidos son múltiples en áreas impensables.
  • Visto: 155 veces

20 oct 2012

La accesibilidad en la enseñanza a lo largo de la vida

Público
  • 20 oct 2012
  • Al hablar de la accesibilidad en la educación a lo largo de la vida se reflexiona sobre los requisitos de los servicios que deberían ser ofrecidos en la educación superior para cubrir todas las actividades previstas, se consideran los distintos tipos de discapacidad existentes:visuales, auditivas, motoras y algunas cognitivas, en definitiva se trata de atender la diversidad funcional de todos los estudiantes y de todos los profesionales involucrados(profesores, administrativos).
  • Visto: 33 veces

17 oct 2012

Internet por dentro

Público
  • 17 oct 2012
  • Internet es una red de ordenadores ,una red de redes, que nos permite comunicar dos ordenadores independientemente de donde estén situados, y a través de esta conexión pueden intercambiar información. Millones y millones de ordenadores que comparten su información segundo a segundo. Es una gran cadena que codifica y decodifica códigos a gran velocidad. Nos describen qué es INTERNET dos especialistas.
  • Visto: 142 veces

10 oct 2012

Consultor SAP: una profesión con futuro

Público
  • 10 oct 2012
  • SAP se ha convertido hoy día en uno de los sistemas de información integrados más populares y de mayor demanda. Es un producto informático compuesto de múltiples partes que se encajan y sirven para gestionar una empresa en su totalidad. A pesar de la difícil crisis económica y por lo tanto laboral que estamos atravesando los consultores SAP son de lo pocos colectivos profesionales que menos lo están notando. Se ha convertido en una de esas profesiones de las que se apostilla "con futuro".
  • Visto: 720 veces

3 oct 2012

Presentación de la Red Iberoamericana para la Mejora de Procesos (RIMPRO)

Público
  • 3 oct 2012
  • Con la presencia de destacados investigadores, especialistas y empresarios en procesos de software provenientes de España, EE.UU, Colombia y Méjico, se ha celebrado en Zacatecas (Méjico) el primer Congreso Internacional en Mejora de Procesos de Software, un evento que se enmarca dentro de la Red Iberoamericana para la Mejora de Procesos. De él nos da cuenta un grupo de docentes presentes, moderado por el catedrático de la UNED, José Antonio Cerrada Somolinos.
  • Visto: 23 veces

26 sept 2012

Premio Google UNED

Público
  • 26 sept 2012
  • El pasado mes de julio un equipo formado por dos investigadores de la UNED, los profesores del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Julio Gonzalo y Enrique Amigó, y el profesor Stefano Mizzaro de la Universidad de Udine recibían uno de los premios de investigación del Google que se conceden bianualmente. La investigación está centrada en las máquinas capaces de entender la información online y razonar sobre ella y el estudio de métricas de evaluación para buscadores. La UNED es la única universidad española galardonada en los premios de investigación de Google.
  • Visto: 64 veces

19 sept 2012

Cien años de Alan Turing, fundador de la informática

Público
  • 19 sept 2012
  • Alan Turing, considerado uno de los padres de la ciencia de la computación cumpliría este año 100 años .Fue el principal precursor de la informática moderna y en Radio UNED así como en el CANAL UNED le brindamos un homenaje.
  • Visto: 210 veces

14 jun 2012

Web accesible servicio de apoyo en la universidad para todos

Público
  • 14 jun 2012
  • La Universidad Española debe responder al reto de la diversidad creciente de personas que se incorporan a procesos de educación superior, en los que las tecnologías web están cada vez más presentes. Estas tecnologías incluyen factores como la edad, la (dis)capacidad funcional, o la experiencia en el uso de la web para el aprendizaje. La Accesibilidad es uno de los retos actuales de nuestra sociedad.
  • Visto: 20 veces

30 may 2012

Presentación del Congreso SEPG 2012

Público
  • 30 may 2012
  • Madrid acoge entre los días 5 a 7 de junio de 2012 el congreso mundial más importante en el campo del presente y futuro de la ingeniería de software y mejora de procesos. Profesionales y aficionados de todo el mundo compartirán conocimientos en el SEPG Europa 2012 que patrocina el Instituto de Ingeniería de Software de la Universidad americana de Carnegie Mellou.
  • Visto: 13 veces

23 may 2012

Seguridad de usuario en sistemas informáticos

Público
  • 23 may 2012
  • Según los expertos nuestra inconsciencia como usuarios de tecnología es alarmante, en general somos una colección de malas prácticas de seguridad informática. Algunos desalmados utilizan los medios informáticos y el conocimiento sobre su funcionamiento como herramientas para delinquir y obtener algún beneficio económico.Cada día se descubren nuevos puntos débiles y los usuarios desconocemos cómo evitar esta vulnerabilidad. En este programa respondemos a muchas de las preguntas que nos hacemos respecto a tipos de ataques, cómo son y ofrecernos algunas medidas preventivas.
  • Visto: 42 veces

16 may 2012

Calidad e ingeniería de software. 2ª parte

Público
  • 16 may 2012
  • La calidad de los sistemas informáticos se ha convertido hoy en día en uno de los principales objetivos estratégicos de las organizaciones debido a que, cada vez más, su supervivencia depende de los sistemas informáticos. Dos especialistas nos hablan de la industria del software y los grandes avances en que está inmersa los últimos años, desde el punto de vista pedagógico.
  • Visto: 59 veces

9 may 2012

El intrusismo laboral en informática

Público
  • 9 may 2012
  • En el área de la informática con frecuencia se suele recurrir a técnicos y estudiantes de Formación Profesional y lo que es peor, a profesionales de disciplinas que nada tienen que ver con la informática, para cubrir plazas propias de un ingeniero informático Así este campo se ha convertido en uno de los campos profesionales con un mayor índice de intrusismo laboral en nuestro país.
  • Visto: 814 veces

2 may 2012

Neuroprocesadores biológicos

Público
  • 2 may 2012
  • El grupo de investigación de Diseño Electrónico y Técnicas de Tratamiento de Señal, de la Universidad Politécnica de Cartagena, cuyos proyectos se desarrollan en torno al sector de la salud, dedica la mayor parte de sus esfuerzos al campo de la neurología entre otras, desarrollan aplicaciones electrónicas capaces de interactuar con el sistema nervioso. El proyecto en el que están inmersos en estos momentos consiste en la fabricación de neuroprocesadores biológicos. De ellos nos hablan dos de sus principales investigadores.
  • Visto: 123 veces

25 abr 2012

Energía de Fusión y el proyecto ITER

Público
  • 25 abr 2012
  • Científicos e ingenieros trabajan desde hace años en la energía de fusión una energía limpia que no deja residuos, segura e ilimitada. Este ambicioso proyecto podría ser realidad aproximadamente en tres décadas. El primer reactor experimental se está construyendo en el sur de Francia y en él participan ingenieros y científicos de varios países, entre ellos, España. Tres expertos nos hablan de esta energía y del proyecto ITER, una máquina gigantesca de confinamiento magnético que representa el primer diseño completo de un dispositivo de fusión del tamaño de una central eléctrica convencional.
  • Visto: 85 veces

18 abr 2012

Software libre: motor de empresa

Público
  • 18 abr 2012
  • Son siete las ocasiones que se han celebrado las Jornadas de Software Libre en España organizadas por el Grupo Nibbler. Un grupo de profesores nos hablan del éxito y la importancia del software libre en la formación profesional y como motor de empresa. También nos presentan un proyecto: FPempresa, liderado por 89 centros de formación profesional públicos y concertado de toda España, cuyo objetivo es buscar nuevas formas de relación de los centros de formación profesional con las empresas de su entorno.
  • Visto: 27 veces

11 abr 2012

Calidad e ingeniería de software. 1ª parte

Público
  • 11 abr 2012
  • La calidad de los sistemas informáticos se ha convertido hoy en día en uno de los principales objetivos estratégicos de las organizaciones debido a que, cada vez más, su supervivencia depende de los sistemas informáticos. Dos especialistas nos hablan de la industria del software y los grandes avances en que está inmersa los últimos años.
  • Visto: 51 veces

28 mar 2012

Arquitecturas Avanzadas de Campus Virtuales

Público
  • 28 mar 2012
  • El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior ha generalizado el uso de campus virtuales en las instituciones educativas. Los campus virtuales son complejas aplicaciones web utilizadas por estas instituciones para facilitar sus relaciones educativas, de investigación y de gestión con y entre estudiantes y profesores. Esta charla se centra en la respuesta dada en el seno del proyecto de investigación TIN2009-14317-C03-01 a los grandes retos arquitectónicos que representan los campus virtuales de nueva generación, proyecto en el que participa activamente la UNED.
  • Visto: 51 veces

21 mar 2012

Ojos artificiales en agricultura

Público
  • 21 mar 2012
  • Nos detenemos en este programa en la agricultura para comprobar cómo la informática y la robótica están decididamente modificando su secular imagen de gran olvidada dentro de los sectores productivos. RHEA es un proyecto centrado en el diseño, desarrollo y verificación de una nueva generación de sistemas automáticos y robóticos vinculados a la tecnología relacionada con la agricultura del que un grupo de expertos invitados por el profesor del departamento de Informática y Automática de la UNED, Sebastián Dormido Cantó, dan cuenta.
  • Visto: 90 veces

14 mar 2012

Premio Consejo Social al proyecto minivideos modulares con pizarra electrónica

Público
  • 14 mar 2012
  • La comisión de gestión interna delegada del Consejo Social de la UNED ha acordado otorgar la distinción y el premio a la mejor red de innovación docente en la UNED al proyecto Minivideos docentes Modulares con pizarra electrónica para la educación a distancia de materias científico técnicas. Presentamos esta iniciativa que está dando ya sus frutos en la metodología de enseñanza a distancia de la mano de Emilio Letón Molina y Tomas García Saiz, profesores del Departamento de Inteligencia Artificial de la UNED, coordinadores de la red premiada.
  • Visto: 9 veces

7 mar 2012

La informática en el ámbito de la administración del Estado

Público
  • 7 mar 2012
  • Profundizamos en la Administración del Estado y sus conexiones con la informática, desde la experiencia de un funcionario del Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática del Estado.
  • Visto: 68 veces

29 feb 2012

Robótica como elemento educativo

Público
  • 29 feb 2012
  • Abordamos el apasionante mundo de la robótica como elemento educativo y de algunas competiciones punteras relacionadas con este área. En esta próxima edición de los Cursos de Verano de la UNED, se desarrollará uno en Ávila dirigido por el catedrático
  • Visto: 74 veces

22 feb 2012

Mejorando la accesibilidad y la movilidad gracias al uso del teléfono móvil

Público
  • 22 feb 2012
  • Mejorar la accesibilidad universal, la movilidad autónoma y la vida independiente a personas con discapacidad en entornos universitarios, son los objetivos que se propone alcanzar un grupo de investigación en el que colabora la UNED, conjuntamente con otras entidades para favorecer la inclusión en la universidad de estas personas con necesidades especiales.
  • Visto: 24 veces

15 feb 2012

Hacia una web de datos. 2ª parte

Público
  • 15 feb 2012
  • La web semántica es un área pujante en la confluencia de la Inteligencia artificial y las tecnologías web. Es un medio extraordinariamente flexible y económico para la comunicación, el comercio, los negocios, el ocio y entretenimiento, acceso a información y servicios o la difusión cultural por poner algunos ejemplos. En este y otro espacio que se emitirá en unas semanas, analizaremos la web de datos.
  • Visto: 36 veces

8 feb 2012

Sistema Informático para el seguimiento de audiencias

Público
  • 8 feb 2012
  • El mundo de la informática también está produciendo grandes cambios y agilidad en el sector del análisis y seguimiento de audiencias. El invitado de hoy vinculado a una empresa relacionada con este sector nos cuenta su experiencia.
  • Visto: 34 veces

1 feb 2012

Experiencias docentes en Formación Profesional y los institutos de secundaria

Público
  • 1 feb 2012
  • La formación profesional comprende el conjunto de acciones formativas que capacitan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, el acceso al empleo y la participación activa en la vida social, cultural y económica. Hoy nos han contado sus experiencias docentes en formación profesional en relación con la informática.
  • Visto: 41 veces

25 ene 2012

¿Se produce la cosmética igual que el software?

Público
  • 25 ene 2012
  • Pretendemos hoy averiguar si en el complejo mundo de la cosmética el ciclo de vida de sus productos, a pesar de sus diferencias y particularidades, se guía por los mismos patrones que el resto del software.
  • Visto: 35 veces

18 ene 2012

Sobre e-learning y la red eMadrid

Público
  • 18 ene 2012
  • eMadrid es un programa de actividades de I+D entre grupos de investigación subvencionado por la Comunidad de Madrid que fomenta la investigación y el desarrollo de tecnologías de apoyo al aprendizaje . Coordinado por la Universidad Carlos III de Madrid, tiene como socios a las universidades Autónoma, Complutense Politécnica y Rey Juan Carlos de Madrid así como a la Universidad Nacional de Educación a Distancia, además de otras universidades y empresas del sector.
  • Visto: 25 veces

11 ene 2012

Hacia una web de datos

Público
  • 11 ene 2012
  • La web semántica es un área pujante en la confluencia de la Inteligencia artificial y las tecnologías web . Es un medio extraordinariamente flexible y económico para la comunicación, el comercio, los negocios, el ocio y entretenimiento, acceso a información y servicios o la difusión cultural por poner algunos ejemplos. En este y otro espacio que se emitirá en unas semanas, analizaremos la web de datos.
  • Visto: 32 veces

14 dic 2011

Información digital

Público
  • 14 dic 2011
  • Analizamos el tratamiento de la información digital con un ejemplo práctico, el de una empresa financiera de la que hablan su director general y director de tecnologías de la información respectivamente.
  • Visto: 44 veces

7 dic 2011

Cloud Computing. Las comunicaciones como habilitador de un nuevo modelo de consumo de servicios de tecnología de la información

Público
  • 7 dic 2011
  • Desvelamos las claves para entender un modelo de proporcionar servicios informáticos, el cloud computing, un nuevo modelo de consumo de servicios de tecnologías de la información
  • Visto: 42 veces

30 nov 2011

La ciberseguridad. Estado del arte de la criptografía. 2ª parte

Público
  • 30 nov 2011
  • Durante esta semana y anterior hemos analizado la ciberseguridad desde distintas óptimas, la historia y evolución de la criptografía en el primer espacio que se emitió la pasada semana y el estado del arte de la criptografía esta edición.
  • Visto: 199 veces

23 nov 2011

La ciberseguridad. Historia y evolución de la criptología. 1ª Parte

Público
  • 23 nov 2011
  • Durante esta semana y la siguiente analizaremos la ciberseguridad desde distintas óptimas, la historia y evolución de la criptografía en este primer espacio y el estado del arte de la criptografía la semana próxima.
  • Visto: 1479 veces

16 nov 2011

Test adaptativos informatizados en la docencia de la UNED mediante el sistema Siette

Público
  • 16 nov 2011
  • Desde hace algún tiempo la UNED a través de un grupo de investigadores del Departamento de Inteligencia Artificial trabaja en las redes de innovación docente para mejorar día a día la calidad de nuestra enseñanza.
  • Visto: 85 veces

9 nov 2011

Laboratorios remotos

Público
  • 9 nov 2011
  • Los continuos avances tecnológicos obligan a formar profesionales que puedan dar soluciones en campos muy diversos. Una formación que ofrece la UNED a través del Master en Ingeniería de sistemas y control.
  • Visto: 40 veces

2 nov 2011

Innovacióntecnológica en pequeños municipios

Público
  • 2 nov 2011
  • El programa analiza el proyecto que se ha puesto en marcha en la localidad de El Burgo (Málaga), donde el ayuntamiento ha impulsado un novedoso servicio que acerca la informática e internet a la población.
  • Visto: 22 veces

19 oct 2011

La creatividad musical y el entorno científico

Público
  • 19 oct 2011
  • Indagamos en la creatividad musical en el mundo discográfico y del cine y sus conexiones, relaciones o no con el entorno científico. Buscamos con la ayuda de los especialistas el paralelismo entre el mundo científico y discográfico.
  • Visto: 75 veces

12 oct 2011

Personalización y Adaptación del Aprendizaje. Aplicaciones en la Plataforma de la UNED

Público
  • 12 oct 2011
  • El grupo de investigación Adenu de la UNED trabaja activamente en temas relacionados con el aprendizaje y los sistemas que pueden ayudar al aprendizaje a las personas de una forma adaptativa.. Profundizamos en la personalización, la adaptación y el aprendizaje teniendo en cuenta las aplicaciones de estos procesos en la plataforma UNED.
  • Visto: 62 veces

5 oct 2011

Charla con alumnos

Público
  • 5 oct 2011
  • Un grupo de alumnos cuenta sus experiencias dentro de la UNED, como alumnos de un master, un curso de doctorado y una investigación, respectivamente.
  • Visto: 32 veces

25 may 2011

La inteligencia de los datos

Público
  • 25 may 2011
  • En este espacio, nos adentramos en el mundo de la inteligencia artificial, específicamente en el de los datos, para demostrar cómo se puede extraer conocimiento del conjunto de datos disponible.
  • Visto: 75 veces

18 may 2011

Formación para el empleo en las administraciones públicas

Público
  • 18 may 2011
  • En una economía cada vez más global el capital humano se convierte en el factor clave para poder competir con garantía de éxito. En este contexto la formación constituye un objetivo primordial para reforzar la productividad en nuestras empresas y su competitividad. Se habla en este coloquio del mundo del trabajo y la formación
  • Visto: 30 veces

11 may 2011

IV Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para todos

Público
  • 11 may 2011
  • Del 27 al 29 de junio, Madrid acoge el IV Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para todos. Organizado por la Fundación ONCE para la cooperación e inclusión social de personas con discapacidad, este Congreso pretende dar a conocer los últimos avances en la TIC para la promoción de la vida independiente de personas con limitaciones funcionales. La UNED participa activamente en este proyecto.
  • Visto: 31 veces

4 may 2011

Reflexiones en torno al procesamiento paralelo y la computación grid

Público
  • 4 may 2011
  • El procesamiento paralelo es un término que se usa para denotar un grupo de técnicas significativa que se usan para proporcionar tareas simultáneas de procesamiento de datos con el fin de aumentar la velocidad computacional de un sistema de computadoras. Se aborda este tema y la computación grid.
  • Visto: 180 veces

27 abr 2011

Buscamedia: concepto, organización y experiencias de un gran proyecto de investigación

Público
  • 27 abr 2011
  • Se presenta el proyecto Buscamedia desde el punto de vista de la organización y se explica el interés de este proyecto para las empresas tecnológicas españolas, escenarios de posibles aplicaciones y casos de uso así como posibilidades de transferencia de tecnología y futura explotación de los resultados.
  • Visto: 21 veces

13 abr 2011

Simulación y Animación por computador. 2ª Parte

Público
  • 13 abr 2011
  • La computación gráfica o gráficos por ordenador es el campo de la informática visual en el que se utilizan computadoras tanto para generar imágenes visuales sintéticamente como integrar o cambiar la información visual y espacial probada del mundo real. En esta segunda parte del programa se analizan los aspectos organizativos del tema.
  • Visto: 30 veces

6 abr 2011

Recuperación de información multimedia y adaptación al contexto de uso

Público
  • 6 abr 2011
  • Buscamedia es un proyecto relacionado con las áreas de semántica, producción audiovisual y distribución de media enriquecido con independencia de redes y terminales de consumo, cuyo objetivo es crear un buscador semántico multimedia único en el mundo. Investigadores y profesionales afines a este proyecto nos hablan de él, un día más. (Se emitió un primer espacio el 30-03-11)
  • Visto: 36 veces

30 mar 2011

Tratamiento de información multimedia en la recuperación de información

Público
  • 30 mar 2011
  • Buscamedia es un proyecto relacionado con las áreas de semántica, producción audiovisual y distribución de media enriquecido con independencia de redes y terminales de consumo, cuyo objetivo es crear un buscador semántico multimedia único en el mundo. Investigadores y profesionales afines a este proyecto nos hablan de el.
  • Visto: 77 veces

23 mar 2011

Estudiar en el extranjero

Público
  • 23 mar 2011
  • Dos becarios procedentes de Cuba y Chile respectivamente, completan su formación académica dentro del Departamento de Informática y Automática de la UNED. Nos cuentan su experiencia personal y laboral.
  • Visto: 46 veces

16 mar 2011

Cómo el software libre mejora la sociedad

Público
  • 16 mar 2011
  • El Cenatic ha presentado la candidatura de la comunidad Internacional del Software Libre a los Premios Príncipe de Asturias 2011 en su modalidad de Cooperación Internacional. Es el punto de partida para suscitar el debate en torno al software libre y la opinión de los participantes en torno a su bondad para la sociedad.
  • Visto: 18 veces

9 mar 2011

Simulación y animación por computador. 1ª Parte

Público
  • 9 mar 2011
  • La computación gráfica o gráficos por ordenador es el campos de la informática visual en el que se utilizan computadoras tanto para generar imágenes visuales sinteticamente como integrar o cambiar la información visual y espacial probada del mundo real.
  • Visto: 54 veces

2 mar 2011

El mundo de las startups: las empresas tecnológicas del futuro

Público
  • 2 mar 2011
  • Abordamos el mundo de las startups, que son, quienes están detrás de esta nuevas empresas, normalmente de tecnología, desarrolladas por un grupo de personas, amigos normalmente, que, después de tener una idea, la ponen en práctica y llegan a obtener un hueco en el panorama de internet.
  • Visto: 86 veces

23 feb 2011

Cómo realizar minivideos modulares con pizarra digital

Público
  • 23 feb 2011
  • Desde hace algún tiempo (2.009) la Universidad Nacional de Educación a Distancia trabaja en un proyecto de innovación docente que va a suponer una optimización de la transmisión de conocimientos a través de las nuevas tecnologías con una metodología semipresencial. De este proyecto nos habla uno de sus impulsores.
  • Visto: 41 veces

16 feb 2011

Aplicaciones informáticas para inventarios forestales

Público
  • 16 feb 2011
  • Cada vez se hace más necesario el uso de la informática como herramienta de apoyo en los trabajos de inventariación en el medio forestal. Además, la mayor parte de las metodologías de procesado de información en este área son rutinarias, por lo que son susceptibles de automatización mediante la programación de las distintas tareas de las que consta. Nos exponen cuales son las aplicaciones informáticas para inventarios forestales en la actualidad.
  • Visto: 111 veces

9 feb 2011

Los modelos, ¿espejos de la realidad?

Público
  • 9 feb 2011
  • Los modelos son el marco de referencia que guía las decisiones, definen políticas, nos permiten sacar conclusiones, tomar decisiones. ¿Estos modelos son realmente espejos de la realidad?.
  • Visto: 61 veces

2 feb 2011

Sistemas de Información en las Empresas

Público
  • 2 feb 2011
  • Durante los últimos años se han multiplicado los estudios tendentes a analizar la información como factor clave para la toma de decisiones en la empresa, pilar de la gestión empresarial.
  • Visto: 45 veces

26 ene 2011

Proyecto Cajal Blue Brain

Público
  • 26 ene 2011
  • Investigadores españoles participan en el proyecto internacional Blue Brain, para crear un modelo funcional del cerebro de los mamíferos mediante simulaciones realizadas por ordenador. El proyecto ayudará a explorar soluciones a problemas de salud mental y enfermedades neurológicas como el Alzheimer, además de aportar nueva información sobre el funcionamiento del cerebro.
  • Visto: 91 veces

19 ene 2011

Agentes en los que interviene la robótica

Público
  • 19 ene 2011
  • Los dos ponentes nos hablan de los agentes que intervienen en la robótica y ponen como ejemplo la obra de este escultor mecánico, Carlos Corpa.
  • Visto: 66 veces

12 ene 2011

La informática aplicada al servicio de la agricultura

Público
  • 12 ene 2011
  • Desde mediados del siglo pasado el tratamiento de la información está sufriendo una transformación histórica. La agricultura, como todos los sectores que dependen de la disponibilidad y procesamiento de datos e información no está al margen del actual proceso general de informatización.
  • Visto: 83 veces

15 dic 2010

Creación de páginas web con ayuda de gestores de contenido

Público
  • 15 dic 2010
  • En la actualidad la tecnología web nos permite desarrollar en menos tiempo y con costes más reducidos. Se integra la web en un entorno que llamamos gestor de contenidos. De esta forma damos plena libertad para que se pueda modificar cualquier texto de la web sin tener conocimientos de HTML ni de programación.
  • Visto: 34 veces

8 dic 2010

Ingeniería de sistemas robóticos

Público
  • 8 dic 2010
  • El campos de la robótica y la inteligencia artificial está en plena pujanza y desarrollo. Grandes líneas de investigación y grandes proyectos se están realizando en algunos campos consolidados y en otras líneas relacionadas con la robótica agrícola, la marina o los servicios sociales. Todo ello se repasa en la charla.
  • Visto: 53 veces

1 dic 2010

Una nueva forma de generar turismo interactivo

Público
  • 1 dic 2010
  • Un turista puede recibir en su móvil toda la información necesaria para una visita turística: información cultural o de servicios orientados al turismo como historia, hoteles, restaurantes, se trata del turismo interactivo.
  • Visto: 51 veces

24 nov 2010

Exposición: Encuentros digitales entre lo analógico y lo digital

Público
  • 24 nov 2010
  • Desde la óptica de Miguel Espada, comisario de la Exposición “Encuentros digitales, entre lo analógico y lo digital”, nos acercamos a esta Exposición que permanecerá abierta desde el 15 de octubre hasta el 16 de enero de 2011 en la que se persigue mostrar la madurez de las artes digitales.
  • Visto: 27 veces

Modelos gráficos probabilistas para la toma de decisiones en medicina

Público
  • 24 nov 2010
  • El trabajo en modelos gráficos probabilistas comenzó en la UNED en 1990. Era el punto de partida de una intensa investigación relacionada con la medicina a la que se unió el profesor Manuel Luque en el año 2003. En este programa se aborda el tema y desarrollo de su tesis.
  • Visto: 46 veces

17 nov 2010

El gobierno de los sistemas de gestión en la empresa

Público
  • 17 nov 2010
  • Hasta hace algunos años los sistemas informatizados se restringían a grandes empresas. En un mercado competitivo y exigente como el actual, es prácticamente imposible para una empresa crecer y sobrevivir sin un sistema de gestión.
  • Visto: 28 veces

10 nov 2010

Las redes y los contenidos multimedia

Público
  • 10 nov 2010
  • El mundo de los contenidos multimedia (vídeos, audio, texto etc..,) se ha "aprovechado" de las redes que aparecieron posteriormente para crecer. De hecho una aplicación de las redes es el multimedia. Se refieren a los nuevos soportes y las nuevas tecnologías en torno a estos temas.
  • Visto: 29 veces

3 nov 2010

Calidad y sostenibilidad en el desarrollo software

Público
  • 3 nov 2010
  • Se refieren a un proceso que se ha iniciado y al que las empresas habrán de adaptarse con rapidez, el de preservar la sostenibilidad y pujar por la calidad del software, solo así podrá hablarse de éxito en la elaboración del software.
  • Visto: 126 veces

27 oct 2010

Hª de los algoritmos y de los lenguajes de programación

Público
  • 27 oct 2010
  • De Euclides a Java. Historia de los algoritmos y de los lenguajes de programación", es el titulo de un libro escrito por Ricardo Peña Mari en el que se apoya la profesora Araujo para analizar la historia y alguno de los aspectos más importantes de la informática como los algoritmos y los lenguajes de programación.
  • Visto: 521 veces

20 oct 2010

Probabilidad e inteligencia artificial

Público
  • 20 oct 2010
  • El profesor del Dpto de Inteligencia Artificial de la UNED, Manuel Arias presenta tu tesis titulada "Carmen, una herramienta de Software libre para modelos gráficos probabilísticos". Con ello profundiza en el mundo de la inteligencia artificial las probabilidades y los sistemas expertos.
  • Visto: 146 veces

13 oct 2010

Laboratorios remotos

Público
  • 13 oct 2010
  • En la UNED desde hace unos años los alumnos pueden experimentar y hacer sus prácticas gracias a los laboratorios remotos virtuales. Un sistema que ha creado el catedrático Sebastián Dormido Bencomo junto a otras siete universidades españolas.
  • Visto: 27 veces

6 oct 2010

Desarrollo y programación de aplicaciones

Público
  • 6 oct 2010
  • Se refieren a distintos aspectos relativos al desarrollo y programación de aplicaciones desde el punto de vista de las nuevas tecnologías y el mundo empresarial.
  • Visto: 61 veces

19 may 2010

Modelado automático del comportamiento de agentes inteligentes

Público
  • 19 may 2010
  • Las teorías más recientes sobre el cerebro humano confirman que un alto porcentaje de su capacidad es utilizado para predecir el futuro, incluyendo el comportamiento de otras personas. Los humanos tratan de reconocer el comportamiento de las personas que les rodean y así hacer predicciones basadas en estos reconocimientos. Cuando este proceso se lleva a cabo por agentes software, se conoce como modelado de agentes.
  • Visto: 62 veces

12 may 2010

Opciones y salidas profesionales de la informática: la industria, la docencia y la investigación

Público
  • 12 may 2010
  • Opciones y salidas profesionales de la informática, que los expertos opinan, sobre todo se proyectan hacia la industria, la docencia y la investigación. Nos cuentan sus experiencias personales.
  • Visto: 35 veces

5 may 2010

El acceso libre a la red de información y conocimiento

Público
  • 5 may 2010
  • La existencia de redes de circulación de información abierta posibilita el intercambio de ideas y enriquece el conocimiento.Los expertos de hoy intervienen en este sentido apoyando el acceso libre a la red de información y conocimiento.
  • Visto: 25 veces

28 abr 2010

Pasado presente y futuro de la ingeniería informática

Público
  • 28 abr 2010
  • Cuentan sus experiencias personales y su historia dentro del mundo laboral, dando cuenta de como ha ido evolucionando el mundo de los ordenadores y las nuevas tecnologías.
  • Visto: 316 veces

21 abr 2010

Entrevista a Pablo Vega Torres, (Strands)

Público
  • 21 abr 2010
  • Strands es una empresa que desarrolla tecnologías de recomendación y personalización para ayudar a la gente a descubrir cosas nuevas. Puede ser utilizada para generar recomendaciones en tiempo real en un gran número de dominios. De ella nos habla su Director de desarrollo empresarial y la directora del Dpto de LSI de la UNED.
  • Visto: 85 veces

14 abr 2010

Descubrimientos astronómicos del Observatorio Virtual español y proyectos de la UNED en colaboración

Público
  • 14 abr 2010
  • Se tratan los últimos descubrimientos y proyectos más inmediatos del Observatorio Virtual español y la estrecha colaboración que mantiene el Departamento de Inteligencia Artificial de la UNED con el Observatorio, en parte, directamente gracias a los proyectos de fin de carrera de algunos de sus alumnos.
  • Visto: 28 veces

7 abr 2010

Programación PLCS

Público
  • 7 abr 2010
  • PLC Programmable Logic Controller en inglés o controlador de lógica programale, es un dispositivo electrónico muy usado en automatización industrial. Se habla de su historia, aplicaciones y manejo.
  • Visto: 151 veces

17 mar 2010

Metodologías ágiles y pesadas de desarrollo de Sotfware

Público
  • 17 mar 2010
  • Metodologías de buenas prácticas para el desarrollo y fabricación del software. Intentan eliminar los problemas al trabajar y aplicar estas técnicas. A ellas se refieren los especialistas en esta charla acerca de metodologías ágiles y pesadas de desarrollo de software.
  • Visto: 625 veces

10 mar 2010

Análisis de redes sociales

Público
  • 10 mar 2010
  • Una red social es una estructura social que se puede representar analíticamente en forma de uno o varios grados en los cuales los nodos representan individuos. Las redes son aplicaciones web que permiten a las personas interconectarse. Acercad de ellas nos hablan hoy dos expertos.
  • Visto: 88 veces

3 mar 2010

Aprendizaje en robótica autónoma

Público
  • 3 mar 2010
  • Un robot autónomo es el que con el grado de autonomía preciso puede realizar las actividades para las que ha sido programado y diseñado de forma autónoma, sin la práctica intervención del ser humano. Para ello requiere un conjunto de sensores que les permite desarrollar estas actividades. Hoy nos cuentan como funcionan las tareas que realizan y como "aprenden" estas actividades para mejorar las propias habilidades los robots autónomos.
  • Visto: 92 veces

24 feb 2010

Realidad aumentada en lentillas

Público
  • 24 feb 2010
  • Presentan una innovación tecnológica muy llamativa, unas lentes de contacto con aplicaciones muy eficaces en áreas como la sanitaria, lúdica y tecnológica,muestran la realidad aumentada y con contenidos adicionales de tipo informativo sobre museos, obras de arte... (Van sobre el ojo humano).
  • Visto: 45 veces

17 feb 2010

Computación en las nubes

Público
  • 17 feb 2010
  • La computación en nube es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de internet. Todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios pueden acceder a los servicios disponibles sin conocimientos en la gestión de los recursos que usan.
  • Visto: 83 veces

10 feb 2010

Calidad de software en las empresas españolas

Público
  • 10 feb 2010
  • Las empresas españolas deben potenciar la formación en calidad en pruebas de software y sobre todo , al no tener los modelos de calidad generales una gran precisión, es necesario personalizarlos por ámbitos de trabajo o tipos de producto.
  • Visto: 41 veces

3 feb 2010

Evaluación de Sistemas de traducción automática

Público
  • 3 feb 2010
  • Los sistemas de traducción automática se engloban dentro de los sistemas de procesamiento de lenguaje que a su vez se enmarcarían dentro del área de la inteligencia artificial.El profesor evalúa sus virtudes y defectos a pesar de su auge.
  • Visto: 26 veces

27 ene 2010

Implicación de la UNED y sus estudiantes en el Proyecto Gaia

Público
  • 27 ene 2010
  • Nos comentan en que va a consistir la misión espacial GAIA de la Agencia Espacial Europea prevista para principios de 2012 y cual es la participación del Departamento de Inteligencia Artificial y la UNED en este proyecto.
  • Visto: 55 veces

20 ene 2010

Informática y Automática: Enseñando a los ordenadores a pensar como humanos. 2ª parte

Público
  • 20 ene 2010
  • Aplicaciones del control borroso. desde lavadoras que utilizan la lógica borrosa a barcos de recreo, helicópteros...Cualquier alumno de informática puede implementar sistemas borrosos.En la carrera de informática la lógica borrosa ha contribuido acercando el lenguaje natural a los ordenadores, llevándoles a esa forma de pensar parecida a nuestra forma de razonar.
  • Visto: 217 veces

13 ene 2010

Usabilidad

Público
  • 13 ene 2010
  • La usabilidad o facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta particular o cualquier otro objeto fabricado por humanos con el fin de alcanzar un objetivo concreto. Es el tema que hoy hemos abordado desde el punto de vista informático.
  • Visto: 40 veces

16 dic 2009

Historia y evolución del software SEI

Público
  • 16 dic 2009
  • Y volvemos la vista atrás para recrear la historia de una de esas instituciones sin cuya existencia la evolución del software hubiera sido distinta. Se trata del Software Ingeniering Institute, el Instituto de Ingeniería de Software,en la Universidad Carnegui Mellow (Pensilvania).
  • Visto: 244 veces

9 dic 2009

Computación y arte multimedia

Público
  • 9 dic 2009
  • Profundizan en la computación centrada en el usuario y ofrecen una perspectiva basada en el arte multimedia, a partir de un taller sobre recuperación de información multimedia que organizó el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos.
  • Visto: 44 veces

2 dic 2009

Minivideos modulares con pizarra electrónica para el apoyo a la educación a distancia

Público
  • 2 dic 2009
  • El minivídeo es una iniciativa pedagógica que aglutina las transparencias minimalistas y la pizarra electrónica.La iniciativa se adaptaría tanto a la docencia presencial como a distancia, al profesor sobre todo le facilitaría la planificación de la asignatura y el contacto con el estudiante,mientras que este podría elegir el tiempo, lugar y ritmo del aprendizaje.
  • Visto: 34 veces

25 nov 2009

El ahorro de energía en los sistemas informáticos

Público
  • 25 nov 2009
  • En tiempos de crisis el consumo energético preocupa particularmente a los sistemas industriales y a los consumidores. Es probable que nuestra atención se haya detenido mucho menos en el gasto que pueda producir por poner un ejemplo, el teléfono móvil que la calefacción. Nos ofrecen algunas claves para procurar el ahorro de energía en los sistemas informáticos.
  • Visto: 158 veces

18 nov 2009

Oportunidades de negocio en el software libre

Público
  • 18 nov 2009
  • El software libre no es el software gratis.El sector primero supone una posibilidad real para montar un negocio,de hecho hay demanda de empleo y desde este programa de radio se hace un llamamiento para que se formen profesionales en el sector.
  • Visto: 29 veces

11 nov 2009

La Web como canal difusor de la publicidad

Público
  • 11 nov 2009
  • Cuanta más gente acceda a internet mayor será el protagonismo de la red como canal difusor de publicidad y su presencia en un medio como la web. Es el tema al que se refieren los ponentes de hoy, uno de ellos director asociado de una empresa de mercado internacional.
  • Visto: 39 veces

4 nov 2009

Entrevista a Nuria Oliver Ramírez, directora de Telefónica de I+D Barcelona

Público
  • 4 nov 2009
  • La invitada al programa nos cuenta su experiencia como una de las veinte científicas más importantes de nuestro país. Es la primera ejecutiva de gran nivel en Telefónica y ha trabajado en Massachusetts Institute of technology y en Microsoft Research.
  • Visto: 78 veces

28 oct 2009

Aplicaciones de la inteligencia artificial en medicina

Público
  • 28 oct 2009
  • Se refieren al Proyecto Higya en el que colaboran varias universidades españolas, centrado en hacer llegar el conocimiento médico a un formato que pueda ser interpretado por los ordenadores y ser utilizado para la toma de decisiones y supervisión de las actuaciones médicas.
  • Visto: 90 veces

21 oct 2009

Enseñando a los ordenadores a pensar como humanos

Público
  • 21 oct 2009
  • La lógica borrosa es una teoría que se asocia a las matemática. En este programa se presenta como una herramienta de la inteligencia artificial y del razonamiento aproximado que se puede aplicar a los ordenadores para que aprendan a pensar como humanos.
  • Visto: 250 veces

14 oct 2009

Desarrollo profesional tras finalizar periodo formativo

Público
  • 14 oct 2009
  • En esta charla nos ofrecen las claves para empezar con buen paso el desarrollo profesional de los futuros licenciados en Informática . Explican como la situación profesional y perspectiva de trabajo la tiene que crear uno mismo y aunque parezca obvio, dicen hay que saber elegir las oportunidades y elegirlas bien y no desestimar en principio ningún proyecto.
  • Visto: 37 veces

7 oct 2009

Planes de seguridad en sistemas CIS militares en zonas de operaciones

Público
  • 7 oct 2009
  • El Ministerio de Defensa español proporciona una logística determinada en las zonas de operaciones donde actualmente hay desplegadas tropas españolas. Nuestros invitados analizan, desde el punto de vista informático, como se garantiza la seguridad de las instalaciones y los equipos CIS (sistemas de información de tecnologías de telecomunicaciones, bases fundamentales para salvaguardar la seguridad física de las tropas.
  • Visto: 57 veces

20 may 2009

Nuevas tendencias en las tecnologías e la información. Las redes sociales

Público
  • 20 may 2009
  • Las redes sociales surgen para dar forma a través de la red a la pretensión de mantener el contacto con antiguos compañeros de colegio etc... Comienzan a aparecer sitios web promocionando redes de círculos de amigos en línea. Son las comunidades virtuales que Saramago ha dado en llamar las " plazas públicas del siglo XXI" y de las que hoy nos hablan dos expertos de la UNED
  • Visto: 25 veces

13 may 2009

El salto semántico en Neurociencia y Computación. Aplicaciones de visión artificial en medicina. (Diagnóstico de Alzheimer)

Público
  • 13 may 2009
  • El campo de la visión artificial es extraordinariamente amplio y las fuentes de aplicación de las técnicas para detectar posibles enfermedades así lo corroboran. En concreto se refieren al diagnóstico de alzheimer a través de visión artificial un tema que constituye una de las líneas de investigación del Departamento de Inteligencia Artificial de la UNED.
  • Visto: 43 veces

6 may 2009

La inteligencia artificial nos invade

Público
  • 6 may 2009
  • La inteligencia artificial ha avanzado de forma espectacular en los últimos años, el futuro está mucho más cerca de lo que pensamos y gracias a la combinación de la informática y la electrónica hemos podido automatizar muchos procesos cotidianos. De todo ello se habla en este espacio.
  • Visto: 206 veces

29 abr 2009

Taller Digital. ¿Por qué conocimiento libre?

Público
  • 29 abr 2009
  • Abogan en esta charla por el acceso y la divulgación de las tecnologías de la información como herramientas y el conocimiento libre como instrumento cultural libre sin ningún tipo de restricciones para los individuos.
  • Visto: 26 veces

22 abr 2009

Bibliotecas digitales

Público
  • 22 abr 2009
  • En poco tiempo pasaremos de leer en papel a leer en pantalla con estos dispositivos podremos transportar una biblioteca de 1500 libros en un pequeño y ligero aparato de menos de 300 gramos. hablamos de libros electrónicas y bibliotecas digitales.
  • Visto: 34 veces

15 abr 2009

Nuevas tendencias en las tecnologías de la información. Sistemas informáticos capaces de analizar automáticamente opiniones vertidas en la red

Público
  • 15 abr 2009
  • Se habla de un proyecto de investigación básica y aplicada en torno a el diseño y evaluación de sistemas inteligentes de recuperación de información, y aplicación de bases de datos léxico-semánticas a gran escala, que realiza el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UNED.
  • Visto: 19 veces

1 abr 2009

El salto semántico en Neurociencia y Computación. La inteligencia artificial en los nuevos grados de informática

Público
  • 1 abr 2009
  • Se habla de la incidencia de la inteligencia artificial en los nuevos grados que está definiendo la UNED y en el plan de Bolonia que beneficiará tanto a los nuevos alumnos como a los ya matriculados.
  • Visto: 41 veces

25 mar 2009

Importancia de las técnicas de visualización para la enseñanza conceptual en ciencias e ingeniería

Público
  • 25 mar 2009
  • La visualización facilita el entendimiento a pequeña y gran escala las características de los datos y simplifica el análisis y la comunicación de modelos y conceptos.
  • Visto: 29 veces

18 mar 2009

Taller Digital: Tecnologías ligadas al servidor

Público
  • 18 mar 2009
  • Se habla de la paginas dinámicas escritas en HTML y que se llaman tecnologías del lado del cliente puesto que se ejecutan en el navegador. También se explican lo que son las tecnologías del lado del servidor ya que su fin es modificar los contenidos antes de ser enviados al cliente. Participan: Luis Grau Fernández, Prof. Dpto. de Informática y Automática (UNED) Luis Vicente Viñas, Centro de Servicios Informáticos (UNED)
  • Visto: 32 veces

11 mar 2009

Calidad de software y competitividad

Público
  • 11 mar 2009
  • La informática e internet generan los mismos problemas que la vida cotidiana a nivel de seguridad, la infraestructura que hay que poner en marcha por parte de las empresas y la calidad de mejora de los procesos son importantes para evitar que aparezcan problemas.
  • Visto: 18 veces

4 mar 2009

Nuevas tendencias en las tecnologías e la información. Procesos de creación de videojuegos

Público
  • 4 mar 2009
  • Nos hablan del proceso de creación de un videojuego que inicia un equipo de producción, seguido de un equipo de diseño, después vienen los profesionales gráficos e ingenieros que desarrollan el software del videojuego etc...
  • Visto: 18 veces

25 feb 2009

El salto semántico en Neurociencia y Computación. Proyecto Avisa

Público
  • 25 feb 2009
  • Exponen los objetivos del Proyecto Avisa, un sistema semiautomático de diagnóstico de situaciones en tareas de vigilancia basado en técnicas de atención visual selectiva y dinámica con capacidad de aprendizaje.
  • Visto: 17 veces

18 feb 2009

Aplicaciones de la Informática y Automática. Historia Clínica Electrónica

Público
  • 18 feb 2009
  • Con el perfeccionamiento de esta herramienta la historia clínica electrónica: eficaz en la práctica de los profesionales de la salud, mejora la atención sanitaria y se garantizará la seguridad del paciente.
  • Visto: 30 veces

11 feb 2009

Taller Digital. Interoperabilidad, estándares y propiedad intelectual

Público
  • 11 feb 2009
  • Interoperabilidad, estándares y propiedad intelectual en las comunicaciones un campo desconocido, en el que han incidido las expertas desde el punto de vista de los dispositivos móviles</p>
  • Visto: 27 veces

4 feb 2009

V Ciclo de conferencias sobre temas avanzados en seguridad y sociedad de la información

Público
  • 4 feb 2009
  • El próximo 24 de febrero comienza el V ciclo de conferencias acerca de temas avanzados en seguridad y sociedad de la información, organizado por la Politécnica de Madrid. El profesor Minguet informa sobre ellas por su interés para los alumnos e interesados en la informática.
  • Visto: 28 veces

28 ene 2009

III Jornadas Mavir

Público
  • 28 ene 2009
  • Hablan de las terceras jornadas de este consorcio, una red de investigación formada por grupos de investigación, universidades y pymes. Sus líneas de investigación se centran en las tecnologías del lenguaje humano y la comunicación científica a través de la web
  • Visto: 25 veces

21 ene 2009

El salto semántico en Neurociencia y Computación. Observatorios virtuales

Público
  • 21 ene 2009
  • Se refieren a los observatorios virtuales astronómicos una iniciativa global para crear un entorno informático que permita el acceso versátil a una red distribuida de archivos de datos astronómicos a través de internet.
  • Visto: 17 veces

14 ene 2009

Aplicaciones de la Informática y Automática. Autómatas programables industriales

Público
  • 14 ene 2009
  • Se habla de los autómatas programables, maquinas electrónicas diseñadas para controlar en tiempo real procesos secuenciales. Realizan funciones lógicas.
  • Visto: 43 veces

7 ene 2009

Taller Digital. Aprendizaje con juegos y simulaciones

Público
  • 7 ene 2009
  • Los juegos y simulaciones por ordenador que se ofrecen en entornos virtuales lejos de resultar dañinos, son útiles como estrategia para motivar al alumno a leer, aprender y seguir instrucciones.
  • Visto: 15 veces

17 dic 2008

La Ingeniería de Software y Sistemas a debate. Implantación o despliegue de procesos software en las organizaciones

Público
  • 17 dic 2008
  • La implantación de procesos software en las organizaciones una vez adaptado a las peculiaridades de cada espacio y resueltos los posibles problemas va a ser un éxito para el usuario.
  • Visto: 26 veces

10 dic 2008

Nuevas tendencias en las tecnologías de la información. Sistemas de información contextualizados

Público
  • 10 dic 2008
  • Se refieren al problema de la cantidad de información digital que hay que almacenar y al problema de la búsqueda de información concreta,ya la red no "sabe" aún discriminar, y te ofrece toda una gama documental sobre el tema que buscas sin analizar.
  • Visto: 32 veces

3 dic 2008

El salto semántico en Neurociencia y Computación. Aplicación de técnicas de inteligencia artificial para mejora de pacientes en hemodiálisis

Público
  • 3 dic 2008
  • La inteligencia artificial tiene mucho que aportar a la medicina; en lo que se refiere a la hemodiálisis se están aplicando técnicas de esta disciplina para mejorar la calidad de vida de los pacientes hemodializados
  • Visto: 19 veces

26 nov 2008

Aplicaciones de la Informática y Automática. Adaptación y recursos de las nuevas tecnologías para las pymes

Público
  • 26 nov 2008
  • La adopción de las nuevas tecnologías ha pasado de ser una ventaja competitiva para las empresas a una necesidad para la supervivencia de las mismas en el dinámico mercado actual.
  • Visto: 28 veces

19 nov 2008

Taller Digital. Gestión de las IT. Centros de soporte

Público
  • 19 nov 2008
  • Hablan de las nuevas tecnologías y como son ya una necesidad en el ámbito de la administración, financiero, de los recursos humanos y todas las empresas de cualquier sector.
  • Visto: 27 veces

12 nov 2008

La Ingeniería de Software y Sistemas a debate. La familia de normas de seguridad ISO 27.000

Público
  • 12 nov 2008
  • La globalización económica hace que los procesos productivos en el ámbito mundial estén estandarizados, cualquier compañía que quiera entrar en un mercado extranjero para ser aceptada, debe cumplir con los estándares internacionales y estar certificado con el cumplimiento de una norma
  • Visto: 22 veces

5 nov 2008

Nuevas tendencias en las Tecnologías de la Información. Sistemas de información contextualizados

Público
  • 5 nov 2008
  • Mantienen una mesa redonda acerca de una plataforma de distribución de información contextual basada en tecnología inalámbrica que han creado los invitados auspiciados por la Universidad Rey Juan Carlos.
  • Visto: 32 veces

29 oct 2008

El salto semántico en Neurociencia y Computación. Homenaje al profesor José Mira Mira

Público
  • 29 oct 2008
  • Se hace un homenaje a la figura y persona del catedrático José Mira Mira, fallecido este pasado verano. Se recuerda como se incorporó a esta universidad y los trabajos y proyectos pedagógicos que realizó algunos de ellos pendientes.
  • Visto: 27 veces

22 oct 2008

Sebastián Dormido Bencomo, Premio Nacional de Informática y Automática 2008

Público
  • 22 oct 2008
  • Recorrido por la trayectoria profesional y docente del catedrático Sebastián Dormido, que ha recibido este año el premio Nacional de Informática y Automática y que recibió el pasado año el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Huelva
  • Visto: 40 veces

15 oct 2008

Taller Digital

Público
  • 15 oct 2008
  • Se habla de Taller digital, un proyecto cuya fnalidad es formar y actualizar conocimientos a los alumnos de la escuela, profesionales, docentes y usuarios informáticos.
  • Visto: 27 veces

8 oct 2008

La Ingeniería de Software y Sistemas a debate: Quipu. Software offshoring. Una alternativa offshore outsourcing de tecnología con vocación social

Público
  • 8 oct 2008
  • Visto: 27 veces

1 oct 2008

Nuevas tendencias en las tecnologías de la Información. Costa: un analizador de coste y terminación de código byte y de Java

Público
  • 1 oct 2008
  • Visto: 22 veces

21 may 2008

Taller Digital. Interoperabilidad, estándares y propiedad intelectual en las telecomunicaciones

Público
  • 21 may 2008
  • Visto: 13 veces

14 may 2008

El salto semántico en Neurociencia y Computación. Prótesis cerebrales

Público
  • 14 may 2008
  • Visto: 26 veces

7 may 2008

Aplicaciones de la Informática y Automática. Laboratorios virtuales y remotos para la docencia

Público
  • 7 may 2008
  • Visto: 23 veces

30 abr 2008

La Ingeniería de Software y Sistemas a debate. Desarrollo de líneas de productos software

Público
  • 30 abr 2008
  • Visto: 42 veces

23 abr 2008

Nuevas tendencias en las Tecnologías de la Información. Retos de los contenidos digitales educativos en red

Público
  • 23 abr 2008
  • Visto: 23 veces

16 abr 2008

Taller Digital. Calculadoras gráficas

Público
  • 16 abr 2008
  • Visto: 27 veces

9 abr 2008

El salto semántico en Neurociencia y Computación. Computación natural y artificial

Público
  • 9 abr 2008
  • Visto: 59 veces

2 abr 2008

Control y supervisión de procesos en una refinería

Público
  • 2 abr 2008
  • Visto: 54 veces

26 mar 2008

La Ingeniería de Software y Sistemas a debate. Seguridad y control de acceso basado en sistemas biométricos

Público
  • 26 mar 2008
  • Visto: 68 veces

12 mar 2008

Nuevas tendencias en las tecnologías de la Información. Retroinformática y preservación de la información

Público
  • 12 mar 2008
  • Visto: 39 veces

5 mar 2008

Taller Digital. El mundo del software libre

Público
  • 5 mar 2008
  • Visto: 42 veces

27 feb 2008

El salto semántico en Neurociencia y Computación. Robótica autónoma y androides

Público
  • 27 feb 2008
  • Visto: 41 veces

20 feb 2008

Aplicaciones de la Informática y Automática. El uso del ordenador en instrumentación

Público
  • 20 feb 2008
  • Visto: 17 veces

13 feb 2008

La Ingeniería de Software y Sistemas a debate. Simuladores de vuelo

Público
  • 13 feb 2008
  • Visto: 31 veces

6 feb 2008

Nuevas tendencias en las tecnologías de la información. El software libre y la divulgación del conocimiento

Público
  • 6 feb 2008
  • Visto: 51 veces

30 ene 2008

Taller Digital. Facturación electrónica

Público
  • 30 ene 2008
  • Visto: 16 veces

23 ene 2008

El salto semántico en Neurociencia y Computación. La representación semántica del habla

Público
  • 23 ene 2008
  • Visto: 39 veces

16 ene 2008

Perfil, presente y futuro del estudiante de informática

Público
  • 16 ene 2008
  • Visto: 36 veces

9 ene 2008

La Ingeniería de Software y Sistemas a debate. Una forma eficiente de gestionar los sistemas de información

Público
  • 9 ene 2008
  • Visto: 100 veces

19 dic 2007

Nuevas tendencias en las tecnologías de la información. Sindicación de contenidos web

Público
  • 19 dic 2007
  • Visto: 30 veces

12 dic 2007

Taller Digital. La problemática de las patentes software especialmente para la interoperabilidad

Público
  • 12 dic 2007
  • Visto: 30 veces

5 dic 2007

El salto semántico en Neurociencia y Computación. La representación semántica en neurociencia

Público
  • 5 dic 2007
  • Visto: 22 veces

28 nov 2007

Aplicaciones de la Informática y Automática. Aplicaciones prácticas de informática en la Hacienda Pública y en el Sector Financiero

Público
  • 28 nov 2007
  • Visto: 19 veces

21 nov 2007

La ingeniería de software y sistemas a debate. Gobierno de la externalización del proceso software

Público
  • 21 nov 2007
  • Visto: 20 veces

14 nov 2007

Nuevas tendencias en las tecnologías de la Información. Ranking de universidades. El reto de la globalización

Público
  • 14 nov 2007
  • Visto: 24 veces

7 nov 2007

Taller Digital. Postgrado de comunicación, redes y gestión de contenidos

Público
  • 7 nov 2007
  • Visto: 25 veces

31 oct 2007

El salto semántico en Neurociencia y Computación. Presentación de la serie

Público
  • 31 oct 2007
  • Visto: 23 veces

24 oct 2007

Aplicaciones de la Informática y Automática: Hacia una sociedad automatizada. ¿A dónde vamos?

Público
  • 24 oct 2007
  • Visto: 18 veces

17 oct 2007

La Ingeniería de Software y Sistemas a debate: Nuevo reglamento de seguridad de la ley de Protección de datos

Público
  • 17 oct 2007
  • Visto: 33 veces

10 oct 2007

Tendencias en las Tecnologías de la Información: Proyectos europeos del VII Programa Marco en temas de salud y Tecnologías de la Información

Público
  • 10 oct 2007
  • Visto: 39 veces

3 oct 2007

Presentación de la Escuela y bienvenida al Curso

Público
  • 3 oct 2007
  • Visto: 72 veces

16 may 2007

Tendencias actuales en los Lenguajes de Programación y Sistemas Informáticos. Técnicas de búsqueda de información en la Web

Público
  • 16 may 2007
  • Visto: 44 veces

9 may 2007

Tendencias en la ingeniería de software y sistemas informáticos. Pruebas en la ingeniería de Software

Público
  • 9 may 2007
  • Visto: 25 veces

2 may 2007

La sociedad del conocimiento

Público
  • 2 may 2007
  • Visto: 54 veces

25 abr 2007

Evolución de la programación de sistemas distribuídos

Público
  • 25 abr 2007
  • Visto: 25 veces

18 abr 2007

Tendencias actuales en los Lenguajes de Programación y Sistemas Informáticos. Videojuegos educativos

Público
  • 18 abr 2007
  • Visto: 36 veces

11 abr 2007

Tendencias en la ingeniería de software y sistemas informáticos. La fabricación de dispositivos lógicos

Público
  • 11 abr 2007
  • Visto: 75 veces

28 mar 2007

La época dorada de la Astrofísica

Público
  • 28 mar 2007
  • Visto: 49 veces

21 mar 2007

Aplicaciones de la informática industrial en la agricultura: una mirada al campo de Almería

Público
  • 21 mar 2007
  • Visto: 24 veces

14 mar 2007

Tendencias actuales en los lenguajes de Programación y Sistemas Informáticos. Proyecto de Investigación: Proyecto Enlace

Público
  • 14 mar 2007
  • Visto: 25 veces

7 mar 2007

Tendencias en la ingeniería de software y sistemas informáticos. Ingeniería de Servicios

Público
  • 7 mar 2007
  • Visto: 41 veces

28 feb 2007

Calcular en un cajón

Público
  • 28 feb 2007
  • Visto: 27 veces

21 feb 2007

Tendencias de la Informática y Automática. Estudio de la radiación en circuitos electrónicos embarcados en misiones espaciales

Público
  • 21 feb 2007
  • Visto: 36 veces

14 feb 2007

Tendencias actuales en los Lenguajes de Programación y Sistemas Informáticos. Estándares de metadatos para recursos educativos

Público
  • 14 feb 2007
  • Visto: 57 veces

7 feb 2007

Gobierno de las tecnologías de la información

Público
  • 7 feb 2007
  • Visto: 37 veces

31 ene 2007

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial. La innovación tecnológica en el consorcio regional del transporte de Madrid

Público
  • 31 ene 2007
  • Visto: 29 veces

24 ene 2007

Tendencias de la Informática y Automática. Cooperación con el Tercer Mundo y Universidad

Público
  • 24 ene 2007
  • Visto: 19 veces

17 ene 2007

Tendencias en los Lenguajes y Sistemas Informáticos. Cine y nuevas tecnologías

Público
  • 17 ene 2007
  • Visto: 26 veces

10 ene 2007

Tendencias en la ingeniería de software y sistemas informáticos. El plan de continuidad de negocio

Público
  • 10 ene 2007
  • Visto: 21 veces

13 dic 2006

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial. Control del tráfico ferroviario

Público
  • 13 dic 2006
  • Visto: 48 veces

6 dic 2006

Evolución de Internet. Una mirada hacia el futuro

Público
  • 6 dic 2006
  • Visto: 28 veces

29 nov 2006

Tendencias actuales en los lenguajes de Programación y Sistemas Informáticos. Tecnologías informáticas al servicio de la cooperación del tercer mundo

Público
  • 29 nov 2006
  • Visto: 24 veces

22 nov 2006

Tendencias en la ingeniería de software y sistemas informáticos. Aplicaciones informáticas basadas en arquitectura orientadas a servicios

Público
  • 22 nov 2006
  • Visto: 67 veces

15 nov 2006

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial. Presentación de la serie

Público
  • 15 nov 2006
  • Visto: 59 veces

8 nov 2006

Tendencias de la Informática y Automática. Logística y producción de bienes y servicios

Público
  • 8 nov 2006
  • Visto: 23 veces

1 nov 2006

Tendencias actuales en los Lenguajes de Programación y Sistemas Informáticos. Clasificación automática y clustering de documentos

Público
  • 1 nov 2006
  • Visto: 40 veces

25 oct 2006

Tendencias en la ingeniería de software y sistemas informáticos. Detección de intrusiones

Público
  • 25 oct 2006
  • Visto: 32 veces

18 oct 2006

Cursos de postgrado

Público
  • 18 oct 2006
  • Visto: 32 veces

11 oct 2006

Tendencias de la Informática y Automática. Proyecto Educativo: Taller Digital

Público
  • 11 oct 2006
  • Visto: 25 veces

4 oct 2006

Presentación y bienvenida

Público
  • 4 oct 2006
  • Visto: 28 veces

17 may 2006

Tendencias actuales en los Lenguajes de Programación y Sistemas Informáticos. Política científica en España

Público
  • 17 may 2006
  • Visto: 19 veces

10 may 2006

Tendencias en la ingeniería de software y sistemas informáticos. Auditoria informática

Público
  • 10 may 2006
  • Visto: 20 veces

3 may 2006

Fronteras de la Computación. Inteligencia en la red

Público
  • 3 may 2006
  • Visto: 15 veces

26 abr 2006

Tendencias de la Informática Industrial. La oficina sin papeles

Público
  • 26 abr 2006
  • Visto: 20 veces

19 abr 2006

Lenguajes de programación y sistemas informáticos. Aplicaciones del procesamiento de lenguaje natural

Público
  • 19 abr 2006
  • Visto: 55 veces

5 abr 2006

Tendencias en la ingeniería de software y sistemas informáticos. Los gráficos por computador

Público
  • 5 abr 2006
  • Visto: 28 veces

29 mar 2006

Fronteras de la Computación. La inteligencia artificial en el proceso de aprendizaje, o en la enseñanza a distancia

Público
  • 29 mar 2006
  • Visto: 32 veces

22 mar 2006

Tendencias de la Informática Industrial. Aviones no tripulados: aplicaciones, sistemas de control y software

Público
  • 22 mar 2006
  • Visto: 20 veces

15 mar 2006

Tendencias actuales en los Lenguajes de Programación y Sistemas Informáticos. Las nuevas tecnologías en la prensa gráfica

Público
  • 15 mar 2006
  • Visto: 20 veces

8 mar 2006

Tendencias en la Ingeniería de software en el ámbito académico y profesional. Situación de la ingeniería del software en el ambito académico

Público
  • 8 mar 2006
  • Visto: 28 veces

1 mar 2006

Fronteras de la Computación. Implicaciones sociales de la Inteligencia Artificial

Público
  • 1 mar 2006
  • Visto: 31 veces

22 feb 2006

Análisis y aplicaciones de la Informática y Automática. Tecnologías ligadas al servidor

Público
  • 22 feb 2006
  • Se habla de la paginas dinámicas escritas en HTML y que se llaman tecnologías del lado del cliente puesto que se ejecutan en el navegador. También se explican lo que son las tecnologías del lado del servidor ya que su fin es modificar los contenidos antes de ser enviados al cliente.
  • Visto: 44 veces

15 feb 2006

Tendencias actuales en los Lenguajes de Programación y Sistemas Informáticos. De la naturaleza a los algoritmos, nuevas tendencias de resolución de problemas de optimización

Público
  • 15 feb 2006
  • Visto: 42 veces

8 feb 2006

Tendencias en la ingeniería de software y sistemas informáticos. Normalización y certificación de las tecnologías de la información

Público
  • 8 feb 2006
  • Visto: 16 veces

1 feb 2006

Fronteras de la Computación. La inteligencia artificial en la educación a distancia

Público
  • 1 feb 2006
  • Visto: 27 veces

25 ene 2006

Tendencias de la Informática Industrial. ¿Es la empresa una continuación de la universidad?

Público
  • 25 ene 2006
  • Visto: 18 veces

18 ene 2006

Tendencias actuales en los Lenguajes de Programación y Sistemas Informáticos. De los videojuegos a la ciencia

Público
  • 18 ene 2006
  • Visto: 56 veces

11 ene 2006

Tendencias en la ingeniería de software y sistemas informáticos. Buenas prácticas de Ingeniería del software y su aplicación en el ámbito empresarial

Público
  • 11 ene 2006
  • Visto: 77 veces

14 dic 2005

Fronteras de la Computación. La inteligencia en la Universidad versus Empresa

Público
  • 14 dic 2005
  • Visto: 26 veces

7 dic 2005

Tendencias de la Informática Industrial. Software y propiedad intelectual

Público
  • 7 dic 2005
  • Visto: 38 veces

30 nov 2005

Tendencias actuales en los lenguajes de Programación y Sistemas Informáticos. Estandarización de las tecnologías educativas

Público
  • 30 nov 2005
  • Visto: 10 veces

23 nov 2005

Tendencias en la ingeniería de software y sistemas informáticos. Documentación digital y procesos de digitalización

Público
  • 23 nov 2005
  • Visto: 16 veces

16 nov 2005

Fronteras de la Computación. Procesos creativos

Público
  • 16 nov 2005
  • Visto: 30 veces

9 nov 2005

Tendencias de la Informática Industrial. Energía de fusión: un reto tecnológico

Público
  • 9 nov 2005
  • Visto: 26 veces

2 nov 2005

Tendencias actuales en los lenguajes de Programación y Sistemas Informáticos. La evolución de los lenguajes y paradigmas de programación

Público
  • 2 nov 2005
  • Visto: 252 veces

26 oct 2005

Tendencias en la ingeniería de software y sistemas informáticos. Futuro del desarrollo del software

Público
  • 26 oct 2005
  • Visto: 47 veces

19 oct 2005

Fronteras de la Computación. Presentación. Conmemoración cincuenta aniversario de la creación de la Inteligencia Artificial

Público
  • 19 oct 2005
  • Visto: 35 veces

12 oct 2005

Aviones no tripulados:aplicaciones, sistemas de control y software. Logística y producción de bienes y servicios

Público
  • 12 oct 2005
  • Visto: 31 veces

5 oct 2005

Presentación y bienvenida

Público
  • 5 oct 2005
  • Visto: 32 veces

1 jun 2005

Panorámica del Software. Innovación educativa en la UNED: Primeras Jornadas sobre el uso de las TIC en la UNED

Público
  • 1 jun 2005
  • Visto: 17 veces

25 may 2005

Fronteras de la Computación. Fronteras con el mundo real. Un estándar para la descripción de contenidos multimedia. 2ª parte

Público
  • 25 may 2005
  • Visto: 25 veces

18 may 2005

Reflexiones del Curso y una visión de futuro. Información Cursos de Verano

Público
  • 18 may 2005
  • Visto: 18 veces

11 may 2005

Tendencia de la Informática Industrial. Los sensores y los actuadores

Público
  • 11 may 2005
  • Visto: 32 veces

4 may 2005

Panorámica del Software. La métrica de la calidad del software: un ejemplo práctico

Público
  • 4 may 2005
  • Visto: 36 veces

27 abr 2005

Fronteras de la Computación. Uso de la inteligencia artificial y la robótica en tareas de vigilancia

Público
  • 27 abr 2005
  • Visto: 33 veces

20 abr 2005

Redes y seguridad informática

Público
  • 20 abr 2005
  • Visto: 59 veces

13 abr 2005

Tendencias de la Informática Industrial. ¿Qué es la minería de datos y para qué sirve?

Público
  • 13 abr 2005
  • Visto: 48 veces

6 abr 2005

Panorámica del Software. Tecnologías para el desarrollo de Internet

Público
  • 6 abr 2005
  • Visto: 26 veces

30 mar 2005

Fronteras de la Computación. Fronteras entre inteligencia artificial y la medicina

Público
  • 30 mar 2005
  • Visto: 28 veces

16 mar 2005

La globalización y los sistemas informáticos

Público
  • 16 mar 2005
  • Visto: 68 veces

2 mar 2005

Panorámica del Software. Presentación

Público
  • 2 mar 2005
  • Visto: 38 veces

23 feb 2005

Fronteras de la Computación. Centenario de la Relatividad. Fronteras entre la Física, la Computación y la Inteligencia Artificial

Público
  • 23 feb 2005
  • Visto: 26 veces

16 feb 2005

Situación de la Ingeniería informática en el mercado laboral

Público
  • 16 feb 2005
  • Visto: 62 veces

9 feb 2005

Tendencias de la Informática Industrial. Simulación y simuladores en la industria

Público
  • 9 feb 2005
  • Visto: 46 veces

26 ene 2005

Fronteras de la Computación. Fronteras con la Neurociencia

Público
  • 26 ene 2005
  • Visto: 44 veces

19 ene 2005

Nuevas tendencias en las tecnologías e la información. Nuevas tendencias tecnológicas en la sociedad española

Público
  • 19 ene 2005
  • Visto: 13 veces

12 ene 2005

Tendencias de la Informática Industrial. El mundo de la informática y la automática

Público
  • 12 ene 2005
  • Visto: 24 veces

15 dic 2004

Panorámica del Software. La nueva ingeniería de la seguridad en los sistemas de información

Público
  • 15 dic 2004
  • Visto: 29 veces

8 dic 2004

Fronteras de la Computación. Implicación de las nuevas tecnologías en la sociedad del conocimiento

Público
  • 8 dic 2004
  • Visto: 44 veces

1 dic 2004

Las titulaciones en Informática en el nuevo espacio europeo

Público
  • 1 dic 2004
  • Visto: 22 veces

24 nov 2004

Tendencias de la Informática Industrial. ¿Por qué se necesitan robots con patas?

Público
  • 24 nov 2004
  • Visto: 61 veces

17 nov 2004

Panorámica del Software. La web y los buscadores

Público
  • 17 nov 2004
  • Visto: 25 veces

10 nov 2004

Fronteras de la Computación. Las bases fisiológicas de la ciberinteligencia y el conocimiento

Público
  • 10 nov 2004
  • Visto: 23 veces

3 nov 2004

Ingeniería informática en los Centros Asociados de la UNED

Público
  • 3 nov 2004
  • Visto: 71 veces

27 oct 2004

Tendencias de la Informática Industrial. Automática y Sistemas en el sector marítimo

Público
  • 27 oct 2004
  • Visto: 13 veces

20 oct 2004

Panorámica del Software. Cursos de formación y especialización en tecnologías informáticas

Público
  • 20 oct 2004
  • Visto: 26 veces

13 oct 2004

Fronteras de la computación. Fronteras de la neurociencia con la computación

Público
  • 13 oct 2004
  • Visto: 83 veces

2 oct 2004

Presentación del Curso

Público
  • 2 oct 2004
  • Visto: 32 veces

22 may 2004

Los estudios de informática en el espacio europeo de educación superior

Público
  • 22 may 2004
  • Visto: 42 veces

15 may 2004

Fronteras de la computación. Programa resumen del Curso

Público
  • 15 may 2004
  • El programa es un espacio resumen del curso radiofónico en lo que a Fronteras de la Computación se refiere. Se recogen algunos momentos de las charlas que se han dado en cada uno de los programas. Intervienen entre otros, Enric Trillas Politécnica de Madrid, Fco. Glez. de Posada, Cat. Física Politécnica, Dario Maravall Gómez Allende, Cat. I. A. Politécnica, Angeles Manjarrés, UNED; Manuel Sierra Castañer, Celia Fdez Aller, Eduardo Sánchez, Mª Jesús Taboada Iglesia Tutora UNED, Rafael Mtnez Tomás, UNED, Ernesto García Camarero, matemático.
  • Visto: 28 veces

8 may 2004

Reflexiones del Curso y una visión de futuro

Público
  • 8 may 2004
  • Visto: 35 veces

1 may 2004

Tendencias de la Informática Industrial. Los robots móviles, estado actual y perspectivas de futuro

Público
  • 1 may 2004
  • Visto: 49 veces

24 abr 2004

Panorámica del software. Informática y Cine

Público
  • 24 abr 2004
  • Visto: 43 veces

17 abr 2004

Fronteras de la Computación. Fronteras entre humanidades y computación

Público
  • 17 abr 2004
  • Visto: 101 veces

3 abr 2004

La protección de datos en las administraciones públicas

Público
  • 3 abr 2004
  • Visto: 68 veces

27 mar 2004

Simuladores en la industria aeroespacial

Público
  • 27 mar 2004
  • Visto: 67 veces

20 mar 2004

Accesibilidad en el software

Público
  • 20 mar 2004
  • Visto: 29 veces

13 mar 2004

Fronteras de la Computación. Ética y Computación. Derecho, Propiedad Intelectual y responsabilidad

Público
  • 13 mar 2004
  • Visto: 35 veces

6 mar 2004

Redes, datos y seguridad informática

Público
  • 6 mar 2004
  • Visto: 89 veces

28 feb 2004

Control inteligente

Público
  • 28 feb 2004
  • Visto: 43 veces

21 feb 2004

Estandarización de las tecnologías educativas

Público
  • 21 feb 2004
  • Visto: 31 veces

14 feb 2004

Fronteras de la Computación. Inteligencia Artificial y Medicina

Público
  • 14 feb 2004
  • Visto: 32 veces

7 feb 2004

Perspectivas profesionales y laborales de la Informática

Público
  • 7 feb 2004
  • Visto: 54 veces

31 ene 2004

Sistemas de visión artificial

Público
  • 31 ene 2004
  • Visto: 46 veces

24 ene 2004

Normativas de calidad de software

Público
  • 24 ene 2004
  • Visto: 25 veces

17 ene 2004

Fronteras de la Computación. La Física y la Filosofía como fronteras de la computación

Público
  • 17 ene 2004
  • Visto: 52 veces

10 ene 2004

Nuevas Tecnologías y sus repercusiones en la sociedad

Público
  • 10 ene 2004
  • Visto: 13 veces

20 dic 2003

De la robótica industrial a la robótica en el hogar

Público
  • 20 dic 2003
  • Visto: 15 veces

13 dic 2003

Perspectivas de los sistemas de información sanitarios en la Comunidad Autónoma de Madrid

Público
  • 13 dic 2003
  • Visto: 25 veces

6 dic 2003

Fronteras de la Computación. El papel de la representación en la inteligencia artificial

Público
  • 6 dic 2003
  • Visto: 25 veces

29 nov 2003

Universidad y Empresa en la docencia de informática

Público
  • 29 nov 2003
  • Visto: 45 veces

22 nov 2003

Optimización y planificación de recursos en la industria

Público
  • 22 nov 2003
  • Visto: 23 veces

15 nov 2003

Panorámica del software. Normalización de la seguridad informática

Público
  • 15 nov 2003
  • Visto: 14 veces

8 nov 2003

Fronteras de la Computación. El problema/virtud de la incertidumbre en la computación artificial y humana

Público
  • 8 nov 2003
  • Visto: 29 veces

1 nov 2003

Los Centros Asociados y los estudios de Informática

Público
  • 1 nov 2003
  • Visto: 9 veces

25 oct 2003

Tecnología para la seguridad marítima

Público
  • 25 oct 2003
  • Visto: 70 veces

18 oct 2003

La ingeniería del Software en España: ¿es una ingeniería como las demás?

Público
  • 18 oct 2003
  • Visto: 41 veces

11 oct 2003

Fronteras de la Computación. Presentación

Público
  • 11 oct 2003
  • Primer programa de la serie dedicada a las Fronteras de la Computación (curso 03-04). La serie se inició el pasado curso radiofónico
  • Visto: 22 veces

4 oct 2003

Presentación del nuevo Curso

Público
  • 4 oct 2003
  • Visto: 10 veces

24 may 2003

Charla con profesores de la Escuela e información acerca de los Cursos de Verano

Público
  • 24 may 2003
  • Visto: 15 veces

17 may 2003

Estandarización de las tecnologías educativas

Público
  • 17 may 2003
  • Visto: 10 veces

10 may 2003

En torno al Centro de Servicios Informáticos de la UNED

Público
  • 10 may 2003
  • Visto: 15 veces

3 may 2003

La perspectiva lógica de la Inteligencia Artificial

Público
  • 3 may 2003
  • Visto: 63 veces

26 abr 2003

Gestión del cambio en los sistemas de información en la Sanidad

Público
  • 26 abr 2003
  • Visto: 18 veces

12 abr 2003

Situación de la Informática en la pequeña y mediana empresa

Público
  • 12 abr 2003
  • Visto: 20 veces

5 abr 2003

En torno a la visión artificial. ¿Máquinas que miran y además ven? 2ª parte

Público
  • 5 abr 2003
  • Visto: 12 veces

29 mar 2003

En torno a la visión artificial. ¿Máquinas que miran y además ven? 1ª parte

Público
  • 29 mar 2003
  • Visto: 16 veces

22 mar 2003

Actualidad en torno a delitos y fraudes informáticos

Público
  • 22 mar 2003
  • Visto: 33 veces

15 mar 2003

Visión de la informática desde la ingeniería

Público
  • 15 mar 2003
  • Visto: 17 veces

8 mar 2003

Lógica Matemática. Las paradojas y sus aplicaciones

Público
  • 8 mar 2003
  • Visto: 148 veces

1 mar 2003

Tecnología para el desarrollo humano

Público
  • 1 mar 2003
  • Visto: 44 veces

22 feb 2003

Las nuevas políticas de seguridad

Público
  • 22 feb 2003
  • Visto: 9 veces

15 feb 2003

Ordenadores de papel

Público
  • 15 feb 2003
  • Visto: 15 veces

8 feb 2003

Nuevas tendencias en el desarrollo de computadores. Mercado laboral en Estructura y tecnología de computadores

Público
  • 8 feb 2003
  • Visto: 12 veces

1 feb 2003

Fronteras de la Computación IV. Aplicación de la Inteligencia al Código Genético

Público
  • 1 feb 2003
  • Visto: 33 veces

25 ene 2003

Métodos para la mejora de producción de software

Público
  • 25 ene 2003
  • Visto: 14 veces

18 ene 2003

El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad

Público
  • 18 ene 2003
  • Visto: 51 veces

11 ene 2003

La protección de datos en Latinoamérica y el interés de España por un nivel de protección adecuado

Público
  • 11 ene 2003
  • Visto: 23 veces

21 dic 2002

Fronteras de la Computación III. Las perspectivas de la Filosofía y la Neurofisiología en la representación y uso del conocimiento

Público
  • 21 dic 2002
  • Visto: 22 veces

14 dic 2002

Calidad de software

Público
  • 14 dic 2002
  • Visto: 22 veces

7 dic 2002

La Informática y el Derecho: Regulación jurídica del software y del hardware

Público
  • 7 dic 2002
  • Visto: 51 veces

30 nov 2002

La realidad de la supercomputación

Público
  • 30 nov 2002
  • Visto: 18 veces

23 nov 2002

Fronteras de la Computación II. Representación y Uso del conocimiento desdem la perspectiva de la Física

Público
  • 23 nov 2002
  • Visto: 22 veces

16 nov 2002

Riesgos cibernéticos

Público
  • 16 nov 2002
  • Visto: 15 veces

9 nov 2002

Encuentro con alumnos y personal de Administración

Público
  • 9 nov 2002
  • Visto: 9 veces

2 nov 2002

Presentación del Departamento: El papel de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad actual

Público
  • 2 nov 2002
  • Visto: 14 veces

26 oct 2002

Fronteras de la Computación. Una perspectiva interdisciplinar

Público
  • 26 oct 2002
  • Visto: 27 veces

19 oct 2002

La informática gráfica

Público
  • 19 oct 2002
  • Visto: 25 veces

12 oct 2002

Presentación de la Carrera

Público
  • 12 oct 2002
  • Visto: 10 veces

25 may 2002

Nuevos planes de estudio y titulación en la Escuela de Ingeniería Superior de ingenieros en Informática

Público
  • 25 may 2002
  • Visto: 11 veces

18 may 2002

Programación II. Orientaciones

Público
  • 18 may 2002
  • Visto: 18 veces

11 may 2002

El mundo laboral en torno a la informática

Público
  • 11 may 2002
  • Visto: 9 veces

4 may 2002

Gestión Financiera. Orientaciones para el estudio

Público
  • 4 may 2002
  • Visto: 28 veces

27 abr 2002

Compiladores. Orientaciones

Público
  • 27 abr 2002
  • Visto: 63 veces

20 abr 2002

Panorámica de la computación actual

Público
  • 20 abr 2002
  • Visto: 19 veces

13 abr 2002

Lógica Matemática. Orientaciones y justificación de la asignatura dentro de los planes de estudio

Público
  • 13 abr 2002
  • Visto: 91 veces

6 abr 2002

Gestión comercial. Orientaciones para le estudio

Público
  • 6 abr 2002
  • Visto: 26 veces

23 mar 2002

Ingeniería de calidad. Orientaciones

Público
  • 23 mar 2002
  • Visto: 14 veces

16 mar 2002

Bases de datos. Orientaciones

Público
  • 16 mar 2002
  • Visto: 9 veces

9 mar 2002

Ingeniería del software de gestión. Orientaciones para el estudio

Público
  • 9 mar 2002
  • Visto: 11 veces

2 mar 2002

Lenguajes de Programación. Orientaciones

Público
  • 2 mar 2002
  • Visto: 27 veces

23 feb 2002

Programación II. Orientaciones

Público
  • 23 feb 2002
  • Visto: 11 veces

16 feb 2002

La inteligencia artificial y las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza a distancia. 3ª parte

Público
  • 16 feb 2002
  • Visto: 36 veces

9 feb 2002

La inteligencia artificial y las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza a distancia. 2ª parte

Público
  • 9 feb 2002
  • Visto: 42 veces

2 feb 2002

La inteligencia artificial y las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza a distancia. 1ª parte

Público
  • 2 feb 2002
  • Visto: 52 veces

26 ene 2002

Instalación y mantenimiento de equipos informáticos. Orientaciones

Público
  • 26 ene 2002
  • Visto: 18 veces

19 ene 2002

Estructura y Tecnología de Computadores II. Orientaciones

Público
  • 19 ene 2002
  • Visto: 17 veces

12 ene 2002

Programación orientada a la Inteligencia Artificial. Orientaciones

Público
  • 12 ene 2002
  • Visto: 63 veces

15 dic 2001

Ampliación de Matemáticas. Orientaciones

Público
  • 15 dic 2001
  • Visto: 32 veces

8 dic 2001

Configuración, diseño y gestión de sistemas informáticos. Orientaciones

Público
  • 8 dic 2001
  • Visto: 8 veces

1 dic 2001

Razonamiento y aprendizaje. Orientaciones

Público
  • 1 dic 2001
  • Visto: 20 veces

24 nov 2001

Programación III. Orientaciones

Público
  • 24 nov 2001
  • Visto: 9 veces

17 nov 2001

Programación I. Orientaciones

Público
  • 17 nov 2001
  • Orientaciones
  • Visto: 20 veces

10 nov 2001

Sistemas de gestión de base de datos. Orientaciones

Público
  • 10 nov 2001
  • Visto: 17 veces

3 nov 2001

Estructura y tecnología de computadores I. Orientaciones

Público
  • 3 nov 2001
  • Visto: 25 veces

27 oct 2001

Fundamentos Físicos de la Informática. Orientaciones

Público
  • 27 oct 2001
  • Visto: 211 veces

20 oct 2001

Programación Declarativa. Orientaciones

Público
  • 20 oct 2001
  • Visto: 202 veces

13 oct 2001

Álgebra. Orientaciones

Público
  • 13 oct 2001
  • Visto: 43 veces

6 oct 2001

Presentación de la Escuela

Público
  • 6 oct 2001
  • Visto: 8 veces

19 may 2001

Introducción a la Inteligencia Artificial. Orientaciones

Público
  • 19 may 2001
  • Visto: 59 veces

12 may 2001

Gestión Financiera. Orientaciones

Público
  • 12 may 2001
  • Visto: 10 veces

5 may 2001

Electrónica digital. Orientaciones

Público
  • 5 may 2001
  • Visto: 18 veces

28 abr 2001

Informática Gráfica. Orientaciones

Público
  • 28 abr 2001
  • Visto: 13 veces

21 abr 2001

Orientaciones. Información de los Cursos de Verano de la UNED

Público
  • 21 abr 2001
  • Visto: 36 veces

7 abr 2001

Estructura y tecnología de Computadores III. Orientaciones

Público
  • 7 abr 2001
  • Visto: 16 veces

31 mar 2001

Introducción a la Inteligencia Artificial. Orientaciones

Público
  • 31 mar 2001
  • Visto: 241 veces

24 mar 2001

Sistemas Operativos I y II. Orientaciones

Público
  • 24 mar 2001
  • Visto: 26 veces

17 mar 2001

Bases de datos. Orientaciones

Público
  • 17 mar 2001
  • Visto: 20 veces

10 mar 2001

Programación II. Orientaciones

Público
  • 10 mar 2001
  • Visto: 12 veces

3 mar 2001

Lenguajes de Programación. Orientaciones

Público
  • 3 mar 2001
  • Visto: 23 veces

24 feb 2001

Ingeniería del software. Orientaciones

Público
  • 24 feb 2001
  • Visto: 11 veces

17 feb 2001

Ingeniería del software de gestión. Orientaciones

Público
  • 17 feb 2001
  • Visto: 11 veces

10 feb 2001

Electrónica Digital. Orientaciones

Público
  • 10 feb 2001
  • Visto: 26 veces

3 feb 2001

Instalación y mantenimiento de equipos informáticos. Orientaciones

Público
  • 3 feb 2001
  • Visto: 10 veces

27 ene 2001

Hacia una red más inteligente

Público
  • 27 ene 2001
  • Visto: 10 veces

20 ene 2001

Estructura y Tecnología de Computadores II. Orientaciones

Público
  • 20 ene 2001
  • Visto: 11 veces

13 ene 2001

Programación III. Orientaciones

Público
  • 13 ene 2001
  • Visto: 19 veces

16 dic 2000

Programación Concurrente. Orientaciones

Público
  • 16 dic 2000
  • Visto: 28 veces

9 dic 2000

Configuración, diseño y gestión de sistemas informáticos. Orientaciones

Público
  • 9 dic 2000
  • Visto: 15 veces

2 dic 2000

Redes. Orientaciones

Público
  • 2 dic 2000
  • Visto: 9 veces

25 nov 2000

Teoría de Autómatas I. Orientaciones

Público
  • 25 nov 2000
  • Visto: 24 veces

18 nov 2000

Estructura de Datos y Algoritmos. Orientaciones

Público
  • 18 nov 2000
  • Visto: 61 veces

11 nov 2000

Sistemas de gestión de base de datos. Orientaciones

Público
  • 11 nov 2000
  • Visto: 20 veces

4 nov 2000

Estructura y tecnología de computadores I. Orientaciones

Público
  • 4 nov 2000
  • Visto: 41 veces

28 oct 2000

Fundamentos Físicos de la Informática. Orientaciones

Público
  • 28 oct 2000
  • Visto: 47 veces

21 oct 2000

Programación Declarativa. Orientaciones

Público
  • 21 oct 2000
  • Visto: 16 veces

14 oct 2000

Programación I. Orientaciones

Público
  • 14 oct 2000
  • Visto: 26 veces

7 oct 2000

Presentación de la Escuela de Informática

Público
  • 7 oct 2000
  • Visto: 12 veces

20 may 2000

Introducción a la Inteligencia Artificial. Orientaciones

Público
  • 20 may 2000
  • Visto: 18 veces

13 may 2000

Gestión Financiera. Orientaciones

Público
  • 13 may 2000
  • Visto: 10 veces

6 may 2000

Electrónica digital. Orientaciones

Público
  • 6 may 2000
  • Visto: 21 veces

29 abr 2000

Informática Gráfica. Orientaciones

Público
  • 29 abr 2000
  • Visto: 14 veces

15 abr 2000

Lógica Matemática (Sistemas). Orientaciones

Público
  • 15 abr 2000
  • Visto: 78 veces

8 abr 2000

Estructura y Tecnología de Computadores III. Orientaciones

Público
  • 8 abr 2000
  • Visto: 17 veces

1 abr 2000

Introducción a la Inteligencia Artificial. Orientaciones

Público
  • 1 abr 2000
  • Visto: 22 veces

25 mar 2000

Sistemas operativos I y II. Orientaciones

Público
  • 25 mar 2000
  • Visto: 21 veces

18 mar 2000

Bases de datos. Orientaciones

Público
  • 18 mar 2000
  • Visto: 9 veces

11 mar 2000

Programación II. Orientaciones

Público
  • 11 mar 2000
  • Visto: 11 veces

4 mar 2000

Lenguajes de programación. Orientaciones

Público
  • 4 mar 2000
  • Visto: 62 veces

26 feb 2000

Ingeniería del software. Orientaciones

Público
  • 26 feb 2000
  • Visto: 16 veces

19 feb 2000

Ingeniería del software de gestión. Orientaciones

Público
  • 19 feb 2000
  • Visto: 11 veces

12 feb 2000

Ingeniería del software de gestión. Sistemas de medición de calidad de software

Público
  • 12 feb 2000
  • Visto: 27 veces

5 feb 2000

Electrónica digital. Orientaciones

Público
  • 5 feb 2000
  • Visto: 8 veces

29 ene 2000

Instalación y mantenimiento de equipo sinformáticos. Orientaciones

Público
  • 29 ene 2000
  • Visto: 12 veces

22 ene 2000

Teoría de Autómatas II. Orientaciones

Público
  • 22 ene 2000
  • Visto: 17 veces

15 ene 2000

Estructura y Tecnología de Computadores II. Orientaciones

Público
  • 15 ene 2000
  • Visto: 20 veces

18 dic 1999

Programación III. Orientaciones

Público
  • 18 dic 1999
  • Visto: 13 veces

11 dic 1999

Programación Concurrente. Orientaciones

Público
  • 11 dic 1999
  • Visto: 17 veces

4 dic 1999

Configuración, diseño y gestión de sistemas informáticos. Orientaciones

Público
  • 4 dic 1999
  • Visto: 64 veces

27 nov 1999

Redes. Orientaciones

Público
  • 27 nov 1999
  • Visto: 12 veces

20 nov 1999

Teoría de Autómatas I. Orientaciones

Público
  • 20 nov 1999
  • Visto: 15 veces

13 nov 1999

Estructura de datos y algoritmos. Orientaciones

Público
  • 13 nov 1999
  • Visto: 16 veces

6 nov 1999

Sistemas de gestión de base de datos. Orientaciones

Público
  • 6 nov 1999
  • Visto: 16 veces

30 oct 1999

Estructura y tecnología de computadores I. Orientaciones (Sistemas y gestión)

Público
  • 30 oct 1999
  • Visto: 95 veces

23 oct 1999

Fundamentos Físicos de la Informática. Orientaciones

Público
  • 23 oct 1999
  • Visto: 651 veces

16 oct 1999

Programación Declarativa. Orientaciones y pautas para el estudio

Público
  • 16 oct 1999
  • Visto: 241 veces

9 oct 1999

Programación I. Orientaciones

Público
  • 9 oct 1999
  • Visto: 25 veces

18 may 1999

Introducción a la Inteligencia Artificial. Orientaciones

Público
  • 18 may 1999
  • Visto: 59 veces

11 may 1999

Gestión Financiera. Orientaciones

Público
  • 11 may 1999
  • Visto: 17 veces

4 may 1999

Electrónica digital. Orientaciones

Público
  • 4 may 1999
  • Visto: 16 veces

27 abr 1999

Informática Gráfica. Orientaciones

Público
  • 27 abr 1999
  • Visto: 15 veces

20 abr 1999

Lógica Matemática (Sistemas y Gestión). Orientaciones

Público
  • 20 abr 1999
  • Orientaciones
  • Visto: 179 veces

13 abr 1999

Estructura y tecnología de computadores III. Orientaciones

Público
  • 13 abr 1999
  • Visto: 20 veces

6 abr 1999

Introducción a la Inteligencia Artificial. Orientaciones

Público
  • 6 abr 1999
  • Visto: 71 veces

23 mar 1999

Sistemas operativos I y II. Orientaciones

Público
  • 23 mar 1999
  • Visto: 116 veces

16 mar 1999

Bases de datos. Orientaciones

Público
  • 16 mar 1999
  • Visto: 44 veces

9 mar 1999

Programación II. Orientaciones

Público
  • 9 mar 1999
  • Visto: 46 veces

2 mar 1999

Lenguaje de programación. Orientaciones

Público
  • 2 mar 1999
  • Visto: 48 veces

23 feb 1999

Ingeniería del software. Orientaciones

Público
  • 23 feb 1999
  • Visto: 104 veces

16 feb 1999

Ingeniería del software de gestión. Orientaciones

Público
  • 16 feb 1999
  • Visto: 16 veces

9 feb 1999

Electrónica digital. Orientaciones

Público
  • 9 feb 1999
  • Visto: 43 veces

2 feb 1999

Instalación y mantenimiento de equipo sinformáticos. Orientaciones

Público
  • 2 feb 1999
  • Visto: 22 veces

26 ene 1999

Estructura y tecnología de computadores II. Orientaciones

Público
  • 26 ene 1999
  • Visto: 32 veces

19 ene 1999

Teoría de Autómatas II. Orientaciones

Público
  • 19 ene 1999
  • Visto: 33 veces

15 dic 1998

Programación Concurrente. Orientaciones

Público
  • 15 dic 1998
  • Visto: 46 veces

1 dic 1998

Configuración, diseño y gestión de sistemas informáticos. Orientaciones

Público
  • 1 dic 1998
  • Visto: 24 veces

24 nov 1998

Redes. Orientaciones

Público
  • 24 nov 1998
  • Visto: 23 veces

17 nov 1998

Teoría de Autómatas I. Orientaciones

Público
  • 17 nov 1998
  • Visto: 117 veces

10 nov 1998

Estructura de datos y algoritmos. Orientaciones

Público
  • 10 nov 1998
  • Visto: 54 veces

3 nov 1998

Sistemas de gestión de base de datos. Orientaciones

Público
  • 3 nov 1998
  • Visto: 83 veces

27 oct 1998

Estructura y tecnología de computadores I. Orientaciones

Público
  • 27 oct 1998
  • Visto: 109 veces

20 oct 1998

Fundamentos Físicos de la Informática. Orientaciones

Público
  • 20 oct 1998
  • Visto: 125 veces

13 oct 1998

Programación Declarativa. Orientaciones

Público
  • 13 oct 1998
  • Visto: 317 veces

6 oct 1998

Programación I. Orientaciones

Público
  • 6 oct 1998
  • Visto: 170 veces