Aprendizaje por refuerzo

Análisis y aplicaciones de la informática y automática

Profundizamos con la ayuda de dos expertos en el aprendizaje por refuerzo (o aprendizaje reforzado) por el que adquirimos conocimiento gracias al condicionamiento operante. Se basa en aplicar la psicología conductista a la máquina, a la inteligencia artificial, con el fin de que pueda aprender por sí misma. Y es que la IA cuenta con dos ventajas de las que los humanos no disponemos: no se cansan ni se aburren, y realizan sus tareas extraordinariamente rápido.

Rafael Pastor Vargas profesor del Departamento de Sistemas de Comunicación y Control, UNED

Juan Tomás García Molina responsable de Big Data. ASPGems

Ana Ventureira Pedrosa redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
E.T.S.I. Informática: turno de palabra del estudiante (V)
E.T.S.I. Informática: turno de palabra del estudiante
24 mar. 2023
E.T.S.I. Informática: turno de palabra del estudiante (IV)
E.T.S.I. Informática: turno de palabra del estudiante
11 nov. 2022
@ConCiencia: Rubén Heradio Gil
Serie de Podcast: @ConCiencia
9 may. 2022
E.T.S.I. Informática: turno de palabra del estudiante (III)
E.T.S.I. Informática: turno de palabra del estudiante
7 abr. 2022
@ConCiencia: Félix de la Paz
@ConCiencia
24 mar. 2022
E.T.S.I. Informática: turno de palabra del estudiante. (II)
E.T.S.I. Informática: turno de palabra del estudiante
22 dic. 2021