Lecturas del Arte Rupestre

Fecha: 21 may 2018
Visto: 445 veces

El arte prehistórico de la Península Ibérica es una herencia cultural excepcional escasamente difundida y de una importancia capital dentro de nuestro patrimonio artístico. A lo largo de la historia investigadores y arqueólogos han dado múltiples interpretaciones al gran código de signos de los petroglifos que conforman el arte rupestre.

Licencia: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0 ES)
    • Martí Mas Cornellá profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología, UNED
    • José Manuel Rey García director del Parque Arqueológico de Arte Rupestre Campo Lameiro
    • Begoña González Aguiar arqueóloga
    • Lourdes Nieto Quintas redactora - locutora, UNED Media