Danza y transición: la influencia del hustle, de la música disco y de otras culturas juveniles dancísticas en el cambio social de la españa de la transición
Programa de Doctorado en Diversidad, Subjetividad y Socialización. Estudios en Antropología Social, Historia de la Psicología y de la Educación.
Línea: Metropolización y cambio cultural en sociedades contemporáneas.
El objetivo principal es estudiar la forma en que la nueva cultura "disco" y su baile asociado, se relacionan con los procesos de transformación social, que tuvieron lugar entre la juventud de Madrid, durante la Transición española. También: -Describir en qué consiste y cómo se construye la cultura disco y su baile, el hustle o discofox, en el contexto de la industria musical, industria del ocio nocturno, recepción, adaptación y apropiación cultural… -Analizar la relevancia del concepto de modernidad en el desarrollo de la cultura disco. -Explorar la estructura de esta cultura juvenil disco y su baile, en términos de clase y género.
Nombre de los/as Directores/as de la Tesis doctoral: Livia Jiménez Sedano y Fernán del Val Ripollés.
-
Carlos Gustavo Martín de Abuín