La instrucción léxica de los geosinónimos en las escuelas secundarias de Los Ángeles, California (EE. UU.)
Programa de Doctorado en Filología. Estudios Lingüísticos y Literarios
La lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera.
Este estudio aborda la instrucción de las variedades diatópicas incluidas en los manuales de español/lengua extranjera más utilizados en los centros de Educación Secundaria de Los Ángeles, EE. UU. El análisis parte de las unidades léxicas de «Nociones específicas» (Plan curricular del Instituto Cervantes, 2006) y los equivalentes del vocabulario meta en los manuales. Su extensión geográfica y frecuencia de uso se determinan mediante los datos de las obras de referencia. La delimitación diatópica permite comprobar si los manuales contienen panhispanismos, redes geosinonímicas y si atienden a los valores de Diversidad, Equidad e Inclusividad (DEI).
Nombre de los/as Directores/as de la Tesis doctoral: Alicia San Mateo Valdehíta.
-
Cristina Rubio-Hignett