¿Qué es el "valle inquietante"?

13/06/2024
Visto: 27 veces

En 1970, el profesor de robótica japonés Masahiro Mori dibujó una gráfica que representaba lo agradable que podía ser estéticamente un robot para un ser humano. Partía en el eje X de robots industriales, para pasar a robots con parecido humanoide pero aspecto de juguete, hasta llegar a robots muy similares a humanos, incluso suponiendo que existieran robots indistinguibles. En el eje Y se representaba si eran más o menos agradables. Observó que, mientras el robot se iba pareciendo a un humano, pero no mucho, esa gráfica crecía como una montaña, pero al aumentar mucho la similitud, empezaba a desagradar y la gráfica descendía, provocando un valle, que volvía a ascender cuando supuestamente ya no se podría distinguir al robot del humano. Esta caída en la gráfica es el llamado "valle inquietante", y es importante en el diseño de robots para la robótica social.

Félix de la Paz López profesor del Departamento de Inteligencia Artificial, UNED

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED