Pobres en la época tardoantigua y visigoda

10/02/2023
Visto: 114 veces

Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía

La pobreza fue un fenómeno generalizado en la Hispania tardo romana y visigoda. La documentación conservada suele silenciar a los pobres en esta época, pero no hay duda de que existió un colectivo que apenas disponía de los medios económicos necesarios para subsistir dignamente y dependía de la caridad o de la asistencia social institucional. En Hispania, la pobreza se fue agudizando durante la época tardo imperial, pues las autoridades romanas incrementaron considerablemente la presión fiscal sobre la población debido a las necesidades financieras del Imperio.

Lluís Tudela Villalonga profesor tutor , UNED CA Illes Balears

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
La investigación científica desde la Academia Joven de España: los estudios de danza
La investigación científica desde la Academia Joven de España
21 may. 2023
La mujer en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
13 feb. 2023
Pobres en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
La infancia en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Esclavos en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Disidentes en el mundo hispanorromano y visigodo: el caso de Burdunelo
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023
Animales en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023