Cómo promover decisiones conductuales más saludables en situaciones de escasez económica

17/03/2021
Visto: 153 veces

En momentos complicados la toma de decisiones debe meditarse detenidamente porque los problemas no te permiten ver el futuro con claridad. En salud y riesgo lo más adecuado es pensar a largo plazo. Es difícil tomar buenas decisiones y no debemos guiarnos por los sentimientos, sino avanzar en los planteamientos que resulten más adecuados para el futuro. Dos expertas, sicólogas, profundizan en cómo promover decisiones conductuales más saludables en situaciones de escasez económica.

Itziar Fernández Sedano profesora del Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones, UNED

Pilar Carrera Levillain doctora en Psicología Social y catedrática del Departamento de Psicología Social y Metodología , Universidad Autónoma de Madrid

Ana Ventureira Pedrosa redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
El oficio de la Historia: Javier Moreno Luzón
El oficio de la Historia
26 feb. 2024
Memorias subalternas: afros en Argentina
Tuercas y tornillos: herramientas para la Historia
20 dic. 2023
La descolonización de los Museos y la resignificación de los monumentos
Serie de podcast: “Barbaria. Historias Terribles” (Proyecto de investigación “Territorios de la memoria: otras culturas, otros espacios”)
15 dic. 2023
La carrera investigadora en España
Mundo Académico
25 oct. 2023
El oficio de la Historia:Sisinio Pérez Garzón
El oficio de la Historia
27 abr. 2023
El oficio de la Historia: Carlos Malamud 
El oficio de la Historia
20 abr. 2023
El oficio de la Historia: Guillermo Mira
El oficio de la Historia
9 mar. 2023