MOOCs y SPOCs en la Red eMadrid
La aparición de los MOOCs (Massive Open Online Courses, cursos online masivos abiertos) demostró que no se estaba aprovechando plenamente el potencial de la tecnología en educación. Se crearon varias plataformas de MOOCs, tanto en Estados Unidos, primero, como poco después en España y en el resto de Europa. Los socios de la red eMadrid han estado desde el principio impulsando esta tendencia. Pero la misma tecnología de MOOCs también se puede utilizar a pequeña escala en entornos cerrados, dando lugar a los SPOCs (Small Private Online Courses, cursos online cerrados y a pequeña escala). Se presentan ejemplos de la red eMadrid en general y de la UC3M en particular.
Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
-
Carlos Delgado Kloos Catedrático de ingeniería telemática, vicerrector de infraestructura, Universidad Carlos IIIFran Alemán Columbrí realizador, UNED Media, UNED
Archivos adjuntos