El siglo de los Escipiones

22/02/2010
Visto: 531 veces

Historia Antigua

El llamado siglo de los Escipiones es una etapa muy importante de la historia de Roma, ya que pasó de ser una potencia regional a una internacional. Se trata de una etapa que duró poco más de un siglo, desde la primera guerra púnica en el 264 a. de C. hasta la destrucción de Cartago en el 146 a. de C., y en la que la familia de los Escipiones tuvo un papel fundamental.

Javier Cabrero Piquero profesor Historia Antigua, UNED

Félix Cordente Vaquero profesor de Historia, Instituto E.S. "La Cañada" de Coslada (Madrid)

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
La investigación científica desde la Academia Joven de España: los estudios de danza
La investigación científica desde la Academia Joven de España
21 may. 2023
La mujer en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
13 feb. 2023
Pobres en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
La infancia en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Esclavos en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Disidentes en el mundo hispanorromano y visigodo: el caso de Burdunelo
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023