Buscador avanzado
Inauguración del Primer Seminario-Taller del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva
Conferencia inaugural: Criterios válidos y falsos en la investigación sobre la fortificación medieval en España
Conferencia marco: Introducción metodológica al estudio transversal
Turno de preguntas conferencias
La documentación para el estudio de los castillos
La práctica de la guerra, siglos XIII-XV
La Nobleza
La fortificación de un señorío
La iglesia como agente fortificador
La arquitectura defensiva como símbolo de estatus: las masías fortificadas del sur de Aragón
Debate Mesa redonda: La Historia
Caracterización de sistemas territoriales
Fortificación bajomedieval y territorio
Castillos y territorio en el reino asturleonés
La construcción de los castros y recintos de la frontera de león en siglos XII y XIII
Historia y construcción en la fortificación de frontera en la Soria bajomedieval
Territorio y feudalismo
Debate: La Historia del Territorio
Un sistema en transformación
La arqueología en la fortificación
Presentación de Los Orígenes Históricos y Culturales de la Unión Europea
Hallazgos y Creaciones. El Zeppelín
Presentación de la asignatura. Actividades: Ficha de recogida de documentación. Autobiografía como escritor
El exilio republicano español (I). 1939-1945. Refugiados españoles en el mediodía de Francia
Inauguración XIII Seminario de Investigación TIC-ETL
Prácticas Profesionales
Contenidos
Aproximación a la Grecia Clásica II. (Versión inglés)
Opening session
Presentación del curso de PFP de Acciones Educativas de España en el Exterior
Antón García Abril dialoga con José Romera Castillo
Raíles para el recuerdo
El retorno clandestino de Semprún
Inauguración II Congreso Internacional el Protocolo contemporáneo
Cierre con concierto de gaitas por parte de La Banda de Xuntanza de Galegos de Alcobendas
Inauguración del XII Seminario de Investigación TIC-ETL
Welcome – Linked Pasts - An emerging Ecosystem?
El impacto del turismo chino en el mundo
1. Presentacíón
Abaddón. Semblanza de Ernesto Sábato