Primer seminario-taller del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva

Nuevas Perspectivas en los Estudios sobre Castillos Señoriales en España. Siglos XIII-XV
Instituto del Patrimonio Cultural de España/Facultad de Geografía e Historia de la UNED

El estudio de la historia de la fortificación ha sido siempre una disciplina difícil y, por este motivo, minoritaria. En el ámbito universitario se detecta en los últimos años un significativo aumento de proyectos de investigación doctoral relacionados con este tema que nos ha llevado a plantear este curso como el primer o de una serie que pueda servir de ayuda a todos los arqueólogos, historiadores, historiadores del arte, especialistas en patrimonio y arquitectos interesados en la investigación en este campo.

La propuesta de contenidos del curso, reflejo de la complejidad del objetivo, es necesariamente multidisciplinar y se enmarca dentro de las directrices del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva ya que sólo desde un conocimiento profundo se puede garantizar una conservación adecuada y unas pautas de intervención correctas.

Portada Jornada - Castillo

Logo IPCE       Logo PN

Contenido de la serie

11 abr. 2016

Inauguración del Seminario-taller

"Inauguración del Primer Seminario-Taller del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 267 veces
María Jesús Peréx Agorreta
decana de la facultad de Geografía e Historia , UNED
Alfonso Muñóz Cosme
director del Instituto del Patrimonio Cultural de España y arquitecto, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Alicia Cámara Muñoz
catedrática Historia del Arte, UNED
Conferencias

"Conferencia inaugural: Criterios válidos y falsos en la investigación sobre la fortificación medieval en España"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 429 veces
Edward Cooper
investigador e historiador

"Conferencia marco: Introducción metodológica al estudio transversal"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 395 veces
Fernando Cobos Guerra
Dr. Arquitecto. M.U.R., Universidad Alfonso X

"Turno de preguntas conferencias"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 236 veces
Edward Cooper
investigador e historiador
Fernando Cobos Guerra
Dr. Arquitecto. M.U.R., Universidad Alfonso X

12 abr. 2016

La Historia. Lecciones

"La documentación para el estudio de los castillos"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 210 veces
Carlos Barquero Goñi
profesor de Historia Medieval , UNED

"La práctica de la guerra, siglos XIII-XV"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 468 veces
Manuel Rojas Gabriel
profesor Hª Medieval , Universidad de Extremadura

"La Nobleza "

Vídeo  |   Español  |  Visto: 595 veces
Margarita Torres Sevilla
profesora Hª Medieval, Universidad de León
La Historia. Mesa redonda con estudios de casos

"La fortificación de un señorío"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 203 veces
Juan Luis Carriazo Rubio
profesor Hª Medieval , Universidad de Huelva

"La iglesia como agente fortificador"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 201 veces
Vicente Álvarez Palenzuela
catedrático de Historia Medieval, Universidad Autónoma de Madrid

"La arquitectura defensiva como símbolo de estatus: las masías fortificadas del sur de Aragón"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 214 veces
Sandra de La Torre Gonzalo
doctora en Historia medieval. Colaboradora grupo de investigación CEMA

"Debate Mesa redonda: La Historia"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 102 veces
La Historia del Territorio. Lecciones

"Caracterización de sistemas territoriales"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 183 veces
Fernando Cobos Guerra
Dr. Arquitecto. M.U.R., Universidad Alfonso X

"Fortificación bajomedieval y territorio"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 106 veces
Alberto León Muñoz
profesor de Arqueología, Universidad de Córdoba

"Castillos y territorio en el reino asturleonés"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 145 veces
José Avelino Gutiérrez González
profesor de Arqueología, Universidad de Oviedo

"La construcción de los castros y recintos de la frontera de león en siglos XII y XIII"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 137 veces
Rodrigo Canal Arribas
arquitecto
La Historia del Territorio. Mesa redonda con estudios de caso

"Historia y construcción en la fortificación de frontera en la Soria bajomedieval"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 108 veces
Ignacio Javier Gil Crespo
arquitecto, Centro de Estudios Sorianos y Fundación Cárdenas

"Territorio y feudalismo"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 533 veces
J.Santiago Palacios Ontalva
profesor Hª Medieval, Universidad Autónoma de Madrid

"Debate: La Historia del Territorio"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 68 veces

13 abr. 2016

La Historia de la Tecnología: Lecciones

"Un sistema en transformación"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 548 veces
José Javier de Castro Fernández
Asociación Española de Amigos de los Castillos

"La arqueología en la fortificación"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 130 veces
Manuel Retuerce Velasco
Profesor de Arqueología, Universidad Complutense

"La aplicación de la Arqueología de la Arquitectura al estudio de las fortificaciones"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 142 veces
Camilla Mileto
arquitecta. , Universidad Politécnica de Valencia
La Historia de la Tecnología: Mesa redonda con estudios de caso

"Análisis estratigráfico del castillo de Pambre"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 128 veces
Mario Crecente
arquitecto
Jorge Salvador
arquitecto

"La arqueología virtual aplicada a la investigación y difusión del patrimonio fortificado"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 207 veces
Pablo Aparicio Resco
Tecnologías de Representación Gráfica del Patrimonio

"Apuntes sobre la arquitectura defensiva en el Señorío de Molina de Aragón"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 97 veces
Roberto Carmona Cantán
arqueólogo. Doctorando. UNED

"Mesa redonda con estudios de caso "

Vídeo  |   Español  |  Visto: 45 veces
La Historia de la Restauración: Lecciones

"La intervención en la arquitectura defensiva como generadora de criterios. Reflexiones en torno a algunas obras de Jeroni Martorell"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 182 veces
Antoni González Moreno-Navarro
fundador de la Academia del Partal

"La restauración de castillos en la península ibérica"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 185 veces
Joaquim Rodrigues dos Santos
Universidad de Lisboa

"El Plan Nacional de arquitectura defensiva"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 157 veces
Belén Rodríguez Nuere
Coordinadora del Plan Nacional, Instituto del Patrimonio Cultural de España
La Historia de la Restauración: Mesa redonda con estudios de caso

"Patrimonio y turismo. Los paradores castillo"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 95 veces
Mª José Rodríguez Pérez
doctora. Arquitecta

"El alcázar de Segovia"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 89 veces

"Debate y clausura del seminario"

Vídeo  |   Español  |  Visto: 74 veces