Capacidad jurídica y capacidad de obrar: la incapacitación y sus efectos

18/12/2009
Visto: 1021 veces

Instituciones de Derecho Privado

El tema propuesto relativo a la distinción entre la capacidad jurídica y la capacidad de obrar, nos permite abordar una cuestión de extraordinaria importancia como es la posibilidad de poder privar a una persona de su capacidad de obrar mediante el procedimiento de incapacitación judicial.

Rosa Adela Leonsegui Guillot profesora de Derecho Civil, UNED

Ana Ventureira Pedrosa redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
El oficio de la Historia: Javier Moreno Luzón
El oficio de la Historia
26 feb. 2024
Memorias subalternas: afros en Argentina
Tuercas y tornillos: herramientas para la Historia
20 dic. 2023
La descolonización de los Museos y la resignificación de los monumentos
Serie de podcast: “Barbaria. Historias Terribles” (Proyecto de investigación “Territorios de la memoria: otras culturas, otros espacios”)
15 dic. 2023
La carrera investigadora en España
Mundo Académico
25 oct. 2023
El oficio de la Historia:Sisinio Pérez Garzón
El oficio de la Historia
27 abr. 2023
El oficio de la Historia: Carlos Malamud 
El oficio de la Historia
20 abr. 2023
El oficio de la Historia: Guillermo Mira
El oficio de la Historia
9 mar. 2023