En torno a la construcción de una ciudadanía alimentaria. El etiquetado de alimentos. 2ª Parte

03/04/2013
Visto: 74 veces

Continuamos con el segundo de los dos espacios que dedicamos este curso al proyecto de investigación que lleva a cabo un grupo de docentes del Departamento de Sociología II de la UNED titulado "La comida invisible" en el que se profundiza entre otros aspectos en la procedencia de los alimentos el proceso de manipulación que se ha llevado a cabo o la cadena agroalimentaria que ha seguido. En esta ocasión los profesores se detienen en el etiquetado de alimentos.

Cristóbal Gómez Benito professor de Ecología Humana, Ciencias Políticas y Sociología, UNED

Carmen Lozano Cabedo profesora de Sociología, UNED

Ana Ventureira Pedrosa redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
El oficio de la Historia: Javier Moreno Luzón
El oficio de la Historia
26 feb. 2024
Memorias subalternas: afros en Argentina
Tuercas y tornillos: herramientas para la Historia
20 dic. 2023
La descolonización de los Museos y la resignificación de los monumentos
Serie de podcast: “Barbaria. Historias Terribles” (Proyecto de investigación “Territorios de la memoria: otras culturas, otros espacios”)
15 dic. 2023
La carrera investigadora en España
Mundo Académico
25 oct. 2023
El oficio de la Historia:Sisinio Pérez Garzón
El oficio de la Historia
27 abr. 2023
El oficio de la Historia: Carlos Malamud 
El oficio de la Historia
20 abr. 2023
El oficio de la Historia: Guillermo Mira
El oficio de la Historia
9 mar. 2023