Cultura de paz y conflictos internacionales

27/11/2013
Visto: 309 veces

Cultura de Paz y Conflictos internacionales es el título de una asignatura del Trabajo Fin de Grado de cuarto curso del plan de estudios del Grado en Ciencia Política y de la Administración de la UNED. El Trabajo Fin de Grado condensa el desarrollo de prácticamente todas las competencias específicas que se persiguen con el Título de Grado. En concreto en esta materia, cultura de paz y conflictos internacionales, el equipo docente que la conforma y ha elaborado sus contenidos, pretende destacar un aspecto esencial de los estudios internacionales como es el que se refiere a la investigación de los conflictos armados (internos/internacionales y su relación eventualmente recíproca), así como a la investigación sobre la paz.

Paloma García Picazo profesora del Departamento de Ciencia Política y de la Administración, UNED

Carlos Echeverría Jesús profesor del Departamento de Ciencia Política y de la Administración, UNED

Ana Ventureira Pedrosa redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
El oficio de la Historia:Sisinio Pérez Garzón
El oficio de la Historia
27 abr. 2023
El oficio de la Historia: Carlos Malamud 
El oficio de la Historia
20 abr. 2023
El oficio de la Historia: Guillermo Mira
El oficio de la Historia
9 mar. 2023
La fetidez del desaliento. Una narración sobre azúcar, enfermedad y muerte
Serie de podcast: “Barbaria. Historias Terribles” (Proyecto de investigación “Territorios de la memoria: otras culturas, otros espacios”)
18 nov. 2022
Una geografía apretada y asfixiante. La vigilancia y el control en Ledesma
Serie de podcast: “Barbaria. Historias Terribles” (Proyecto de investigación “Territorios de la memoria: otras culturas, otros espacios”)
18 nov. 2022
El oficio de la Historia: Fátima Martínez Pazos
El oficio de la Historia
5 jul. 2022