Las bases sociales de la política: política y clase social en la España actual

02/12/2015
Visto: 801 veces

En los años que llevamos de crisis la desigualdad se ha manifestado con una crudeza y profundidad inusitadas. El aspecto más grave de este desarrollo es que este deterioro se ha cebado en los grupos más vulnerables ya antes de la crisis, los trabajadores menos cualificados, segmentos relevantes de las clases medias y en los jóvenes. En este espacio dos expertos analizan la relación entre política y clase social , entre las bases sociales y la política democrática, en el marco de la España actual.

Jorge Alberto Benedicto Millán catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UNED

Pablo Simón Cosano profesor, Universidad Carlos III de Madrid

Ana Ventureira Pedrosa redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
El oficio de la Historia: Javier Moreno Luzón
El oficio de la Historia
26 feb. 2024
Memorias subalternas: afros en Argentina
Tuercas y tornillos: herramientas para la Historia
20 dic. 2023
La descolonización de los Museos y la resignificación de los monumentos
Serie de podcast: “Barbaria. Historias Terribles” (Proyecto de investigación “Territorios de la memoria: otras culturas, otros espacios”)
15 dic. 2023
La carrera investigadora en España
Mundo Académico
25 oct. 2023
El oficio de la Historia:Sisinio Pérez Garzón
El oficio de la Historia
27 abr. 2023
El oficio de la Historia: Carlos Malamud 
El oficio de la Historia
20 abr. 2023
El oficio de la Historia: Guillermo Mira
El oficio de la Historia
9 mar. 2023