La formación de adultos, contextos chileno y español
Chile y España, geográficamente distantes pero con muchas similitudes. A partir de una educación básica, es necesaria una formación continua capaz de atender las demandas de los diferentes colectivos, especialmente a jóvenes y adultos que se reintegran al sistema educativo o requieren una formación profesional para su inserción sociolaboral. El diseño de esta formación requiere un trabajo en equipo entre administraciones, instituciones educativas y los colectivos implicados con una metodología adecuada, teniendo en cuenta la diversidad cultural, la cohesión y la justicia social.
Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
-
Ana María Martín Cuadrado profesora de la Facultad de Educación, directora del IUED, UNEDAntonio Medina Rivilla catedrático de Didáctia, director del Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales, UNEDGabriel Gómez Rollón educador social, Colegio Oficial de Educadores Sociales de Castilla-La ManchaGuillermo Williamson Castro profesor del Departamento de Educación, director del Mágister en Desarrollo Humano Local y Regional, Universidad de la Frontera. Temuco, ChileJaime González Flores profesor de la Universidad de la Frontera (Chile), rector , Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel KluwenMaría José Rivera Barro redactora - locutora, CEMAV, UNED
Archivos adjuntos
Vídeos de la misma serie ( Ver todos )