¿Por qué tan pocas personas llevan una alimentación saludable y sostenible?

Fecha: 23 abr 2025
Visto: 1 vez

Hay tres factores globales que determinan la forma en que nos alimentamos: El primero es el precio. Cuanto más barato es un alimento, mayor es su consumo y los alimentos ultraprocesados son más baratos porque utilizan materias primas de baja calidad nutricional. El segundo es la publicidad. Las multinacionales de la alimentación nos bombardean con anuncios de alimentos ultraprocesados influyendo en nuestros hábitos alimentarios desde la infancia. Y tercero, la oferta. Los alimentos ultraprocesados contienen aditivos industriales que los hacen más sabrosos y adictivos. Estos tres factores tienen más impacto en las clases socioeconómicamente desfavorecidas, contribuyendo a las crecientes desigualdades sociales en salud.

Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
    • Miguel Ángel Royo Bordonada profesor de Formación Permanente en la UNED
    • Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED