En torno al 150 aniversario de la proclamación de la Primera República

17/02/2023
Visto: 149 veces

No es de esperar que la efeméride del 150 aniversario de la Primera República vaya a dar lugar a conmemoraciones oficiales. Se celebrarán algunos congresos, habrá conferencias de especialistas, e incluso de polemistas de diferente signo. Habrá novedades en las librerías y muchas serán bienvenidas, porque arrojarán luz a un periodo que se conoce poco y sobre el que pesan múltiples tópicos y malentendidos. En el mejor de los casos, se renovará el interés por un momento histórico crucial en la historia contemporánea de España. Es importante repensar la primera república, tanto como evitar los juicios ahistóricos que enturbian su comprensión y contaminan su memoria.

Eduardo Higueras Castañeda profesor de Historia Contemporánea, UNED

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
La investigación científica desde la Academia Joven de España: los estudios de danza
La investigación científica desde la Academia Joven de España
21 may. 2023
La mujer en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
13 feb. 2023
Pobres en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
La infancia en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Esclavos en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Disidentes en el mundo hispanorromano y visigodo: el caso de Burdunelo
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023
Animales en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023