La espalda de Dios. A propósito de la traición del lenguaje

Fecha: 6 jul 2022
Visto: 410 veces

La capacidad del lenguaje para describir una realidad estable ha sido el gran sueño de la modernidad. El descubrimiento, tras el llamado giro lingüístico, de que el lenguaje no es transparente sino que está culturalmente mediado, que los propios objetos resultan lingüísticamente cuestionables, ha trastocado esa pretensión. Los entrevistadores incitan al célebre filósofo argentino Sztajnszrajber a plantearse qué resta de los viejos optimismos filosóficos en torno a la realidad y el sujeto, en un mundo centrado ya en el universo líquido de la Red.

Licencia: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0 ES)
    • José Luis Muñoz de Baena Simón coordinador de la Red Iberoamericana para la defensa de los derechos humanos
    • Dario Sztajnszrajber filósofo, profesor de FLACSO, divulgador científico
    • Diego Castrejón coordinador de la Red Iberoamericana para la defensa de los derechos humanos
    • Lourdes Nieto Quintas redactora - locutora, UNED Media