La protección del Patrimonio a través de la legislación

Para proteger el Patrimonio Cultural de un país se necesitan leyes, por eso no es extraño que en los departamentos de Cultura y de Patrimonio de las distintas administraciones no sólo encontremos arqueólogos, licenciados en historia del arte o conservadores de museos, sino juristas. Este es el caso de nuestra invitada, que trabaja en el servicio de Patrimonio y Arqueología de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y que nos explica en qué consiste su trabajo.

Patricia Hevia Gómez asesora Patrimonio y Arqueología, directora general de Cultura JCCM, profesora asociada de Arqueología de la UNED.

Laura López Aguado técnico jurídico del Servicio de Patrimonio y Arqueología de la Dirección General de Cultura , JCCM

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
La mujer en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
13 feb. 2023
Pobres en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
La infancia en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Esclavos en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Disidentes en el mundo hispanorromano y visigodo: el caso de Burdunelo
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023
Animales en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023