Claves para gestionar mejor los conflictos emocionales en las herencias
Las situaciones que se plantean ante la muerte de un ser querido del que vamos a heredar son complicadas. Separar la parte emocional de la material, y entender lo que está sucediendo en la familia, y en nosotros mismos, puede ayudarnos a gestionar mejor nuestras emociones y a prevenir, o al menos suavizar, las desavenencias entre los herederos. Este programa nos da claves, desde el punto de vista de la Psicología y el Derecho, para entender y actuar en esos momentos tan delicados.
PARTICIPANTES
Nacho Mahiques, terapeuta Gestalt y Transpersonal, autor del libro “Cuando los Padres no Están”
Verónica del Carpio Fiestas, abogada, profesora en el Curso de Postgrado “Partición hereditaria” (UNED)
Patricia López Peláez, profesora Titular de Derecho Civil en la UNED, directora del Curso de Postgrado “Partición hereditaria”
Ana Isabel Martín, redacción- locución (UNED Media)
Carlos Alberich, técnico sonido (UNED Media)
ENLACE
Curso Partición hereditaria https://formacionpermanente.uned.es/tp_actividad/actividad/particion-hereditaria
-
Nacho Mahiques terapeuta Gestalt y Transpersonal, autor del libro “Cuando los Padres no Están”Verónica del Carpio Fiestas abogada, profesora en el curso de posgrado “Partición hereditaria”, UNEDPatricia López Peláez profesora Titular de Derecho Civil en la UNED, directora del Curso de Posgrado “Partición hereditaria”, UNED
Archivos adjuntos
Vídeos de la misma serie ( Ver todos )