Uso y abuso de móviles, redes sociales y videojuegos

La UNED en La 2 de TVE

Un restaurante, un padre, una madre, dos hijos, dos móviles y dos tabletas. Esta es ya una escena habitual en una sociedad en la que los teléfonos móviles se han convertido en pequeños ordenadores portátiles con acceso a internet que podemos llevar a cualquier lugar, disponibles en cualquier momento, casi a modo de prolongaciones de nuestro propio cuerpo.
Desde una visión multidisciplinar, nos preguntamos cuál es el impacto de las redes sociales, la mensajería instantánea o los videojuegos en nuestro cerebro y reflexionamos sobre lo que resulta tan atrayente de su uso.

Emilio Ambrosio Flores catedrático del Departamento de Psicobiología, UNED

Vega Pérez-Chirinos profesora Curso Gamificación Fundación UNED

Ángela Prieto Madrazo médico Departamento de Prevención, Instituto de Adicciones Madrid-Salud

Auxiliadora Pimenta Cilleruelo terapeuta ocupacional Departamento de Prevención, Instituto de Adicciones Madrid-Salud

Miguel Simón Bermejo diseñador videojuegos y profesor del Curso Gamificación Extensión Universitaria UNED Pontevedra

Esther Gutiérrez Díaz graduada en Filosofía y profesora del Curso Gamificación Extensión Universitaria UNED Pontevedra

Jesús Zamora Bonilla catedrático de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia, UNED

Tania Gálvez San José redactora - realizadora CEMAV, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Redes Sociales y aprendizaje de lenguas
La UNED en La 2 de TVE -Noticias-
4 nov. 2022
Bulos, mentiras y desinformaciones
La UNED en TVE-2
14 jun. 2019
Bulos, mentiras y desinformaciones
La UNED en TVE-2
11 ene. 2019
Estrategia en Redes Sociales y Community Manager
La UNED en TVE-2 -Noticias-
7 oct. 2016
Menores en la red social
La UNED en TVE-2
17 ene. 2014
Menores e Internet.
La UNED en TVE-2 -Noticias-
13 dic. 2013