Los jóvenes y la economía colaborativa

04/05/2016
Visto: 260 veces

Las dificultades económicas y el desencanto con la política empujan a la generación más preparada de la historia de España a reinventarse. Marcados por la recesión y el desempleo los obstáculos llevan a los jóvenes a explorar nuevos modelos económicos para reducir costes. La solución: compartir gastos. Es la llamada economía colaborativa.

Jorge Alberto Benedicto Millán catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UNED

Luis Enrique Alonso Benito catedrático de Sociología, Universidad Autónoma de Madrid

Javier Andrés Gil García investigador Departamento de Ciencia Política, ÚNED

Ana Ventureira Pedrosa redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
El oficio de la Historia: Javier Moreno Luzón
El oficio de la Historia
26 feb. 2024
Memorias subalternas: afros en Argentina
Tuercas y tornillos: herramientas para la Historia
20 dic. 2023
La descolonización de los Museos y la resignificación de los monumentos
Serie de podcast: “Barbaria. Historias Terribles” (Proyecto de investigación “Territorios de la memoria: otras culturas, otros espacios”)
15 dic. 2023
La carrera investigadora en España
Mundo Académico
25 oct. 2023
El oficio de la Historia:Sisinio Pérez Garzón
El oficio de la Historia
27 abr. 2023
El oficio de la Historia: Carlos Malamud 
El oficio de la Historia
20 abr. 2023
El oficio de la Historia: Guillermo Mira
El oficio de la Historia
9 mar. 2023