Buscador avanzado
Acto de apertura Jornada de intercambio y análisis profesional universitario
La Lengua de Signos Española como asignatura transversal en la universidad
La Lengua de Signos Española en formación oficial y enseñanza de idiomas: experiencia en la UNED
El papel de las tecnologías en la enseñanza de las lenguas de signos y su revitalización
Proyecto de Revitalización de la LSE a través de un proyecto de Investigación-Acción y Aprendiza- je-Servicio en las asignaturas del área de Lingüística General de la Universidad de Sevilla.
Estudios Culturales sobre la Comunidad Sorda y Sordociega
¿Aventura o locura? Reflexiones sobre mi experiencia de estudiante sorda en un mundo universi- tario oyente
Implantación del Grado en LSE y Comunidad Sorda en la URJC: proyecto de desarrollo
¿Por qué son necesarios los estudios filológicos de la LSE? Una reflexión desde la Universidad de Vigo
Reflexiones sobre las actividades en torno a la lengua de signos española en las universidades andaluzas
Debate y aportaciones a la mesa 2
Cuestionarios para investigaciones en lengua de signos
Reflexiones sobre el perfil socioprofesional del intérprete de lengua de signos española.
Acreditación de intérpretes jurídicos de LS en México: experiencias y propuestas.
La evaluación del modelo educativo bilingüe (intermodal/bimodal) a través de la investigación-ac- ción
La lengua de signos española en un programa de actividades de formación inicial de profesorado de Educación infantil
Experiencias en formación e investigación sobre la LSE desde la Universidad de Sevilla
Elaboración de recursos para la intervención logopédica-educativa en la modalidad bilingüe inter- modal
La Lengua de Signos Española en la Universidad de Valladolid: 1992 – 2020. Afrontando los nuevos retos de la formación, la investigación y la acreditación de competencias.
Debate y aportaciones a la mesa 4
Presentación del Curso en la Facultad de Educación
Diseño y desarrollo del currículum, una actividad básica del profesorado
Pedagogía Diferencial o la educación de las diferencias humanas
Presentación de la Asignatura
El método descriptivo
¿Qué es educar?. Presentación de la asignatura
Objetivos y orientaciones metodológicas
Filosofía de la Educación
Introducción a la investigación en educación
Historia de la Educación. Presentación de la asignatura
Didáctica II. Orientaciones
Pedagogía Experimental III. Orientaciones
Técnicas de diagnóstico y evaluación educativa
Marco conceptual de la Tecnología Educativa
Los centros universitarios de educación a distancia
Presentación de la primera parte del Curso
Innovación educativa
Educación Permanente. Presentación de la Asignatura
Algunas teorías sobre la organización escolar
Aspectos fisiológicos y conductivos del sueño