Cambio climático e Historia: la Pequeña Edad de Hielo (1350-1850)

Las situaciones climáticas extremas por las que está pasando nuestro planeta en estos inicios del siglo XXI, no dejan de sorprendernos: calentamiento global, violentos huracanes, grandes inundaciones….incluso la ausencia de primavera durante 2013 es indicio de este cambio climático. A lo largo de la Historia se han dado situaciones parecidas que han hecho que la humanidad tuviera que adaptarse. Una de ellas fue la conocida como “La pequeña Edad de Hielo", que duró desde el final de la Edad Media hasta bien entrado el siglo XIX.

Antonio José Rodríguez Hernández profesor del Departamento de Historia Moderna, UNED

Clara Gómez Sánchez redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
La investigación científica desde la Academia Joven de España: los estudios de danza
La investigación científica desde la Academia Joven de España
21 may. 2023
La mujer en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
13 feb. 2023
Pobres en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
La infancia en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Esclavos en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Disidentes en el mundo hispanorromano y visigodo: el caso de Burdunelo
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023
Animales en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023