Los discursos de Pedro de Baeza sobre el comercio de la Monarquía Hispánica en Asia

En el siglo XVII, el valor de las especias podía superar al de los metales preciosos. Pedro de Baeza, comerciante portugués al servicio de la Monarquía Hispánica, consciente de este valor, escribió una serie de discursos dirigidos al rey Felipe III donde defendía la necesidad de potenciar y proteger este comercio de las especias procedentes de las posesiones del sudeste asiático frente a la creciente competencia de ingleses y holandeses.

José Antonio Martínez Torres profesor de Historia Moderna, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
La investigación científica desde la Academia Joven de España: los estudios de danza
La investigación científica desde la Academia Joven de España
21 may. 2023
La mujer en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
13 feb. 2023
Pobres en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
La infancia en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Esclavos en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Disidentes en el mundo hispanorromano y visigodo: el caso de Burdunelo
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023
Animales en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023