Arquitectura efímera y reconstrucción virtual

La arquitectura efímera es toda aquella construcción realizada exclusivamente para un evento. En el programa se explica como se propone visualizar, desde una perspectiva digital, la policromía de la arquitectura efímera que se levantó en Madrid, el objetivo de esta propuesta se centra en la entrada real de Carlos IV y María Luisa en 1978, cuyos ornatos han perdurado a través de las estampas insertas en el libro oficial conmemorativo. La aplicación de nuevas tecnologías sobre documentos patrimoniales comporta además de una investigación histórica, un cuidadoso tratamiento virtual y una exigente digitalización.

María Victoria Soto Caba profesora del Departamento Historia del Arte, UNED

Isabel Solís Alcudia técnico Superior de edificación y obra civil

Isabel Baeza Fernández redactora - locutora, UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
La mujer en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
13 feb. 2023
Pobres en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
La infancia en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Esclavos en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
10 feb. 2023
Disidentes en el mundo hispanorromano y visigodo: el caso de Burdunelo
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023
Animales en la época tardoantigua y visigoda
Colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad tardía
8 feb. 2023