15 abr 2021

MÓDULO 0: Presentación del curso "La Traducción audiovisual y el aprendizaje de lenguas extranjeras"

Público
  • 15 abr 2021
  • Presentación del curso a cargo de la coordinadora.
  • Visto: 786 veces

MÓDULO 1: Introducción a la Traducción Audiovisual Didáctica. Traducción Audiovisual: Lenguaje Audiovisual y Posibilidades Didácticas de la TAV

Público
  • 15 abr 2021
  • En esta vídeo-clase se realiza una aproximación al lenguaje audiovisual y sus beneficios en el proceso de aprendizaje de una L2/LE. Además, se pone de relieve la importancia del lenguaje audiovisual en el ámbito de la TAV didáctica.
  • Visto: 802 veces

MÓDULO 1: Introducción a la Traducción Audiovisual Didáctica. Traducción Audiovisual: Desarrollo de competencias digitales docentes

Público
  • 15 abr 2021
  • En esta vídeo-clase se profundiza en el Marco Común de Competencia Digital Docente que es un documento elaborado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado. A través de este documento se establecen los componentes fundamentales de las competencias digitales. Finalmente se analiza cómo la TAV puede ayudar a mejorar las competencias digitales.
  • Visto: 596 veces

26 abr 2021

MÓDULO 1: Introducción a la Traducción Audiovisual Didáctica. Aproximación histórica a la TAV y conceptualización

Público
  • 26 abr 2021
  • Esta vídeo-clase tiene como objetivo introducir la Traducción Audiovisual desde una perspectiva histórica y conceptual. Se estudiará el contexto histórico en el que surge la TAV y se explorarán las posibilidades didácticas de esta modalidad de traducción para el aprendizaje de lenguas.
  • Visto: 995 veces

15 abr 2021

MÓDULO 1: Introducción a la Traducción Audiovisual Didáctica. Modalidades de Traducción Audiovisual (I)

Público
  • 15 abr 2021
  • En esta vídeo-clase se presentan las categorías en las que se divide la TAV: captioning y revoicing. Además, se exploran las posibilidades educativas de los diferentes tipos de traducción: la traducción interlingüística, la traducción intralingüística y la traducción intersemiótica. Finalmente se exponen algunos ejemplos de combinación entre modalidades de TAV para elaborar tareas.
  • Visto: 629 veces

MÓDULO 1: Introducción a la Traducción Audiovisual Didáctica. Modalidades de Traducción Audiovisual (II)

Público
  • 15 abr 2021
  • En esta vídeo-clase se presenta la relación entre las diferentes competencias y componentes lingüísticos que integran el MCERL y la TAV. Además, se proporcionan diferentes combinaciones de traducción (interlingüística, intralingüística, etc.) con distintas direcciones (directa, inversa) para establecer a qué niveles del marco se adecúan mejor dichas actividades.
  • Visto: 478 veces

MÓDULO 1: Introducción a la Traducción Audiovisual Didáctica. Modalidades de Traducción Audiovisual (III)

Público
  • 15 abr 2021
  • En esta última vídeo-clase del módulo se estudia en profundidad la relación entre las diferentes modalidades de TAV estudiadas (subtítulos, subtítulos para personas sordas, audio-descripción, voces solapadas, y doblaje) y las competencias y componentes del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • Visto: 475 veces

4 jun 2021

MÓDULO 2: La subtitulación didáctica: 1-La subtitulación didáctica

Público
  • 4 jun 2021
  • Este primer video se centra en la subtitulación didáctica. En particular, se van a explicar las posibilidades de la subtitulación didáctica, cuales destrezas se pueden desarrollar, los niveles más adecuados para cada tipo de combinación y las destrezas correspondientes.
  • Visto: 574 veces

MÓDULO 2: La subtitulación didáctica: 2- Tipos de subtitulación didáctica

Público
  • 4 jun 2021
  • Este segundo video se va centrar en los dos principales tipos de subtitulación: subtitulación como apoyo y subtitulación activa. Además, se van a mostrar ejemplos de subtitulación de alumnos.
  • Visto: 489 veces

MÓDULO 2: La subtitulación didáctica: 3- Recursos para la subtitulación didáctica

Público
  • 4 jun 2021
  • En este tercer video se van a ver algunos recursos que se van a necesitar para llevar a cabo tareas de subtitulación didáctica en el aula o en línea: programas gratuitos, estructura de tarea tipo, recomendaciones de subtitulación didáctica y de evaluación.
  • Visto: 561 veces

MÓDULO 2: La subtitulación didáctica: 4- Ejemplo de lesson plan de keyword captions

Público
  • 4 jun 2021
  • En este cuarto video vamos a ver un ejemplo de lesson plan de keyword captions. Las cuatros fases del lesson plan incluyen: actividades introductorias, actividades de visionado, actividad de keyword captions y actividades de post-TAV.
  • Visto: 417 veces

MÓDULO 2: La subtitulación didáctica: 5- Ejemplo de lesson plan de subtitulación

Público
  • 4 jun 2021
  • En este quinto video se va a ver un ejemplo de lesson plan de subtitulación. Las cuatros fases del lesson plan incluyen: actividades introductorias, actividades de visionado, actividad de subtitulación y actividades de post-TAV.
  • Visto: 330 veces

MÓDULO 2: La subtitulación didáctica: 6- Ejemplo de lesson plan de subtitulación creativa

Público
  • 4 jun 2021
  • En este sexto y último video se va a ver un ejemplo de lesson plan de subtitulación creativa. Las cuatros fases del lesson plan incluyen: actividades introductorias, actividades de visionado, actividad de subtitulación creativa y actividades de post-TAV.
  • Visto: 290 veces

15 abr 2021

MÓDULO 3: El doblaje didáctico y el voice-over didáctico - 1. El doblaje didáctico

Público
  • 15 abr 2021
  • En este módulo 3 se presentan las bases de la utilización didáctica del doblaje y las voces superpuestas y se muestran ejemplos de tareas didácticas completas que hacen uso de dichas modalidades.
  • Visto: 413 veces

MÓDULO 3: El doblaje didáctico y el voice-over didáctico - 2. Recursos para la aplicación didáctica del doblaje didáctico

Público
  • 15 abr 2021
  • En este módulo 3 se presentan las bases de la utilización didáctica del doblaje y las voces superpuestas y se muestran ejemplos de tareas didácticas completas que hacen uso de dichas modalidades.
  • Visto: 343 veces

MÓDULO 3: El doblaje didáctico y el voice-over didáctico - 3. Ejemplo de lesson plan de doblaje didáctico

Público
  • 15 abr 2021
  • En este módulo 3 se presentan las bases de la utilización didáctica del doblaje y las voces superpuestas y se muestran ejemplos de tareas didácticas completas que hacen uso de dichas modalidades.
  • Visto: 299 veces

MÓDULO 3: El doblaje didáctico y el voice-over didáctico - 4. El voice-over didáctico

Público
  • 15 abr 2021
  • En este módulo 3 se presentan las bases de la utilización didáctica del doblaje y las voces superpuestas y se muestran ejemplos de tareas didácticas completas que hacen uso de dichas modalidades.
  • Visto: 302 veces

MÓDULO 3: El doblaje didáctico y el voice-over didáctico - 5. Recursos para la aplicación didáctica del voice-over

Público
  • 15 abr 2021
  • En este módulo 3 se presentan las bases de la utilización didáctica del doblaje y las voces superpuestas y se muestran ejemplos de tareas didácticas completas que hacen uso de dichas modalidades.
  • Visto: 287 veces

MÓDULO 3: El doblaje didáctico y el voice-over didáctico - 6. Ejemplo de lesson plan de voice-over didáctico

Público
  • 15 abr 2021
  • En este módulo 3 se presentan las bases de la utilización didáctica del doblaje y las voces superpuestas y se muestran ejemplos de tareas didácticas completas que hacen uso de dichas modalidades.
  • Visto: 225 veces

15 jun 2021

MÓDULO 4: La audiodescripción (AD) didáctica 4.1: La audiodescripción (AD) didáctica

Público
  • 15 jun 2021
  • En esta primera vídeo-clase se explican los contenidos básicos de la práctica didáctica de la AD, así como los diferentes tipos de AD que se pueden llevar a cabo. Además, se hace hincapié en la integración de destrezas a desarrollar y se muestra un vídeo con su AD correspondiente para que el alumno descubra las pautas típicas del funcionamiento de la AD a nivel profesional.
  • Visto: 376 veces

MÓDULO 4: La audiodescripción (AD) didáctica 4.2: Recursos para la audiodescripción (AD) didáctica

Público
  • 15 jun 2021
  • En esta segunda vídeo-clase se explican los recursos más relevantes a la hora de realizar las tareas de AD en el aula o de manera remota. Se comentan los programas gratuitos que se pueden usar, la estructura de la tarea tipo y se ofrecen recomendaciones de cómo realizar de manera eficiente una AD y de cómo evaluar al alumno con esta práctica.
  • Visto: 285 veces

MÓDULO 4: La audiodescripción (AD) didáctica 4.3: Objetivos de la audiodescripción (AD)

Público
  • 15 jun 2021
  • En esta tercera vídeo-clase se explican los objetivos principales para la realización de una AD didáctica. Se comenta la labor mediadora del audiodescriptor, así como los elementos que se han de describir, en qué momento se debe llevar a cabo la narración y como estructurarla.
  • Visto: 279 veces

MÓDULO 4: La audiodescripción (AD) didáctica 4.4: Recomendaciones metodológicas

Público
  • 15 jun 2021
  • En esta cuarta vídeo-clase se explican las pautas metodológicas más relevantes a tener en cuenta para un uso eficiente de la AD didáctica (adecuación léxica, precisión gramatical, tono y ritmo, reducción, etc.). Además, se hace hincapié en una serie de premisas que hay que considerar tanto para la AD didáctica como para la que se realiza a nivel profesional.
  • Visto: 256 veces

MÓDULO 4: La audiodescripción (AD) didáctica 4.5: Ejemplo de lesson plan

Público
  • 15 jun 2021
  • En esta quinta vídeo-clase se ofrece una muestra de lesson plan y se explican los diferentes estadios de una clase típica teniendo en cuenta las destrezas integradas que el alumno debe desarrollar para la práctica de audiodescripción didáctica tanto en el aula como en entornos virtuales.
  • Visto: 206 veces

MÓDULO 4: La audiodescripción (AD) didáctica 4.6: Diseño de lesson plan para la audiodescripción didáctica

Público
  • 15 jun 2021
  • En esta última vídeo-clase se discuten las consideraciones previas que se deben tener en cuenta a la hora de planificar una clase de AD didáctica tales como el perfil del estudiante, el programa del curso, la adecuación de la tarea, la integración de destrezas, selección de vídeo y la evaluación del alumno entre otros factores.
  • Visto: 203 veces

14 may 2021

MÓDULO 5: El subtitulado para sordos didáctico - 1. El subtitulado para sordos didáctico

Público
  • 14 may 2021
  • En esta primera sesión se presentan las principales características del Subtitulado para Sordos (SpS) didáctico, así como las diferencias fundamentales con la subtitulación standard. También se abordarán las destrezas comunicativas con las que se trabaja al introducir el SpS didáctico en el aula de idiomas.
  • Visto: 307 veces

MÓDULO 5: El subtitulado para sordos didáctico - 2. Tipos de subtitulado para sordos didáctico

Público
  • 14 may 2021
  • En este segundo vídeo se explican las diferencias fundamentales entre la subtitulación para sordos (SpS) pasiva y activa, y se comentan algunas posibilidades didácticas del uso del SpS en el aula de idiomas.
  • Visto: 282 veces

MÓDULO 5: El subtitulado para sordos didáctico - 3. Recursos para subtitulado para sordos didáctico

Público
  • 14 may 2021
  • En este tercer vídeo se presentan las principales herramientas para trabajar con el subtitulado para sordos en el aula de idiomas. Además, se comentarán algunas cuestiones fundamentales, como los modelos de tareas didácticas y recomendaciones en la evaluación de tareas de esta modalidad de traducción audiovisual.
  • Visto: 268 veces

MÓDULO 5: El subtitulado para sordos didáctico - 4. El subtitulado para sordos didáctico en la enseñanza de lenguas

Público
  • 14 may 2021
  • En este cuarto vídeo se comentan las posibilidades didácticas del uso del subtitulado para sordos en educación formal. En concreto, se exponen las ventajas del uso del subtitulado para sordos en el aula y se analizarán los retos y dificultades que pueden encontrarse.
  • Visto: 251 veces

MÓDULO 5: El subtitulado para sordos didáctico - 5. Recomendaciones metodológicas

Público
  • 14 may 2021
  • En este quinto vídeo se presentan algunas recomendaciones metodológicas para introducir el subtitulado para sordos en el aula. En concreto, se proporcionan algunas directrices relacionadas con la programación docente, la preparación de materiales, la metodología de aula y la evaluación.
  • Visto: 216 veces

MÓDULO 5: El subtitulado para sordos didáctico - 6. Ejemplo de lesson plan de subtitulado para sordos

Público
  • 14 may 2021
  • En este sexto y último vídeo se presenta un ejemplo de una unidad didáctica de subtitulado para sordos en el aula de idiomas. En concreto, se analizarán las fases y actividades de esta lesson plan diseñada para el nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • Visto: 233 veces