Buscador avanzado
Inauguración y coffee break de bienvenida
La figura del paciente en la teoría médica: entre el paternalismo y el relativismo
Filosofía de la medicina centrada en paciente
Preguntas
Aspectos modais da experiencia do sofrimento específicamente existencial
Sufrimiento mínimo en contexto paliativo
Fenomenología de la experiencia anómala. Pensar criterios diagnósticos para la psicopatología de la afectividad a partir de los relatos de los pacientes
La naturalización del trastorno mental; del cuerpo simbólico y sus tratamientos
Despatologización y repatologización en el seno de la comunidad y el activismo autistas: un debate abierto
Humildad Narrativa. Las vivencias de las pacientes, una fuente de información, enseñanza y aprendizaje
Practicante chemsex como sujeto epistémico: de usuario pasivo a paciente comprometido
Imaginaciones resistentes e injusticia epistémica. La importancia de la representación de corporalidades enfermas en la literatura
Embarazo, vulnerabilidad y violencia
Theoretical conceptions of mental illness as promoters of epistemic injustice
Hermeneutical injustice and psychiatry
Speaking One’s Mind in Tongues: Hermeneutical Injustice and Neurodiversity
The conundrum of children's participation in biomedical research
Acto homenaje póstumo a la profesora María Teresa Román López
Opening Refiguring Urbanity
2ª Mesa: Pensando la comunidad
De l´athée vertueux à la société d´athées ou les parcours d´une pensée hétérodoxe
La cuestión del conocimiento: De la mente meditativa y religiosa en Krishnamurti a la mente científica en Bohm
Presentación del Seminario de Filosofía Políticas a lo largo de la Historia
Lección Magistral: proyectos éticos en diálogo
IV Seminario de investigación filosófica de la Facultad de Filosofía: Bienvenida
Robert Castel: sociología de la salud mental
Presentación del Grado en Antropología Social y Cultural (2012)
Simposio Prácticas emergentes y procesos metropolitanos I
Acto Académico de la Facultad de Filosofía (Completo)
Acto de Graduación. Entrega de diplomas jubilados
¿Hacia dónde va la Filosofía? Una respuesta posible
Miguel de Unamuno
Inauguración del curso
Filosofía de la Historia en Hegel
Presentación del V Seminario de Investigación en Antropología
Panorámica de la matemática árabe
Pensar después de Nietzsche y Heidegger: cambiar el mundo y la temporalidad